Distribuciones GNU/Linux utilizadas en los Servidores de la EPS

La unidad de laboratorios de la EPS ha utilizado a lo largo de estos años (y sigue utilizando) GNU/Linux como el sistema operativo principal para la gran mayoría de servidores a su cargo. Hemos usado diferentes distribuciones, según sus características y las necesidades propias del servicio en ese momento, pero intentando que hubiese una distribución ‘base’ que estuviese instalada en la mayoría de servidores, para facilitar así su administración.

La primera distribución utilizada, allá por 1996 fue la Slackware 3.1 (también llamada Slackware 96). Slackware es una de las distribuciones más antiguas (todavía sigue vigente), y era por entonces una de las distribuciones más importantes (si no la más).

Continue reading “Distribuciones GNU/Linux utilizadas en los Servidores de la EPS”

Solución a la aparición aleatoria del Informe de fallos en Ubuntu 12.04 LTS

Ubuntu 12.04 LTS, la distribución de prácticas de los laboratorios y DVD de la EPS,  puede mostrar, aleatoria y esporádicamente, un mensaje como el de la figura:

Lo sentimos, Ubuntu 12.04 ha experimentado un error interno

Aunque no se trata de errores críticos, pues cerrando el cuadro se puede continuar con el trabajo normal en el equipo, da muy mala imagen al usuario (apariencia de falta de estabilidad interna o de errores que surgen inesperadamente sin razón conocida). Es por esta razón y porque entendemos que al usuario final de una versión estable, en términos generales, no le suele importar la información relativa a errores o cierre inesperado de procesos internos que no tengan que ver con la aplicación que esté utilizando o con el funcionamiento global del equipo, por lo que lo hemos corregido.

¿Cómo?

La raíz del mismo viene ligada al servicio llamado Apport. En las versiones alfa y beta de Ubuntu 12.04, era normal que estuviera habilitada la notificación al usuario de todo error interno de las aplicaciones (pues generalmente los usuarios de esas versiones preliminares son desarrolladores, es decir, usuarios interesados en la información que aporta ese tipo de notificación errores, o bien, son personas que ya saben qué hacen cuando se instalan una versión no estable o no definitiva). En la versión definitiva de Ubuntu 12.04 LTS de Abril de 2012, por error, se mantuvo dicha configuración de información de todo error interno al usuario.  Es decir, el fichero:

/etc/default/apport

contenía la variable enabled=1

Si en lugar de ello, a la variable le asignamos el valor 0, es decir:  enabled=0,  y  reiniciando el equipo, queda solucionado el problema (con lo que cesará la aparición de dichos cuadros de error asociados a fallos del sistema o de aplicaciones internas).

Aquellos que os habéis instalado el DVD de la EPS y no queréis recibir estas notificaciones, ya sabéis qué es lo que tenéis que hacer 😉