Crear máquinas de 64 bits con Virtualbox

El problema

Estos días nos hemos encontrado con el problema de que Virtualbox no permitía crear máquinas virtuales de 64 bits en los laboratorios que tenían instalado Windows 10. Lo más curioso era que con la misma versión de VirtualBox, en Windows 7 y en Ubuntu se podían crear máquinas de 64 bits sin ningún problema.

Virtualbox en Win7
Nueva máquina en Windows 7

Virtualbox en Win10
Nueva máquina en Windows 10

Se comprobó que la virtualización estaba activada en la BIOS.

La solución

Desde Windows 8, se instala por defecto la plataforma de virtualización de Windows, llamada Hyper-V. Al cambiar los laboratorios a Windows 10, se quedó instalada la virtualización de Windows que afecta directamente a Virtualbox, no permitiendo que se puedan crear máquinas de 64 bits.

La solución para poder seguir usando Virtualbox con máquinas de 64 bits es desactivar Hyper-V, para ello vamos a:

Panel de control → Software → Activar o desactivar las características de Windows

Buscamos la casilla Hyper-V y la desactivamos.

Hyper-V
Desmarcar la casilla Hyper-V

Después de pulsar en el botón Aceptar habrá que reiniciar el sistema. Y cuando volvamos a entrar a Windows, Virtualbox ya nos permitirá crear máquinas virtuales de 64 bits.

Virtualbox en Win10
Ahora Windows 10 permite crear máquinas de 64 bits

Aviso importante: antes de hacer cambios en tu sistema, haz una copia de seguridad de todos tus datos.

Deja un comentario