Actualización de puestos de laboratorios EPS: L01+L02+L17+L22+L24+L26+L27+Electrónica+TV y Vídeo

El curso que está a punto de comenzar traerá consigo la actualización de los ordenadores de 7  laboratorios de prácticas de ordenador y 2 laboratorios específicos de la EPS, lo que nos va a permitir  mejorar las prestaciones de los puestos de trabajo de estos laboratorios  L01, L02, L17, L22, L24, L26, L27, Electrónica y Televisión y Vídeo. Los puestos de trabajo para prácticas de esos laboratorios a partir de este curso estarán dotados de ordenadores con las siguientes características:

  • Procesador: Intel Pentium G3220 3 GHz.
  • Memoria: 8 GB ampliables.
  • Discos duros: tiene dos de 1TB.
  • Super multi DVD Rewriter LG MDISC
  • Tarjeta gráfica Asus EAH540
  • Tarjeta de red integrada Realtek Gbe LAN
  • Tarjeta de sonido Realtek High Definition Audio
  • Teclado (con lector de SmartCard) y ratón USB.
  • Conexiones frontales: 2USB 2.0, 2 USB 3.0, micrófono y salida de audio.
  • Conexiones traseras: 2 USB 2.0 y dos más 3.0, 6 jacks de audio, VGA, HDMI y DVI

 

listos

Los sistemas operativos instalados son, como siempre (desde 1995), Linux y Windows. La distribución de Linux es Ubuntu 12.04 y la versión de Windows es Windows 7 de 64 bits para aprovechar mejor las características de los ordenadores. Todos los demás Linux y Windows de los laboratorios EPS son de 32 bits.

Una última diferencia respecto a los demás laboratorios EPS es que Windows 7 de 64 bits está “congelado” por lo que al reiniciar/apagar el equipo se borrarán todos los cambios que se hayan hecho en la sesión de trabajo. Existe una partición en el disco duro que no está “congelada” que se puede utilizar aunque nuestra recomendación es utilizar medios externos (USB, email, espacio en disco de la EPS (http://www.eps.ua.es/es/eservices/espacio-en-disco.html) para las prácticas y documentos que se estén utilizando, para evitar posibles pérdidas de los mismos.

Esta recomendación es especialmente crítica durante estos próximos días debido a que temporalmente estaremos sin protección ante fallos del suministro eléctrico en el edificio Politécnica I.

Mejora en el equipamiento de los laboratorios

Ya han empezado las prácticas y todos habréis utilizado alguno de los ordenadores que componen los distintos laboratorios de la EPS. Son más de 600, distribuidos en 21 laboratorios de informática más los existentes en los laboratorios de Electrónica, TV y vídeo.

El mantenimiento de dichos equipos se realiza mediante una aplicación desarrollada íntegramente por los técnicos de la Unidad de Laboratorios de la EPS y que permite realizar un mantenimiento asistido y automatizado a pesar del entorno con alto grado de heterogeneidad que presentan los laboratorios.

Este curso 2008/2009 se ha mejorado notablemente el equipamiento hardware de los laboratorios.

En cuanto a memoria RAM, hay cinco laboratorios que disponen de ordenadores recién adquiridos con 4 GB de RAM y se ha ampliado la memoria del resto de tal forma que tenemos 3 GB en el aula de acceso libre y, en el resto de laboratorios, 2 GB.

Como ya se ha dicho, se han renovado totalmente cinco laboratorios con ordenadores nuevos que, además de la memoria RAM de 4 GB antes comentada, cuentan con monitores de veinte pulgadas, lector/grabador de DVD y 250/320 GB de disco duro.

Para más información sobre los laboratorios y el hardware disponible consulta la web de la EPS