Inicio curso 2019-2020

Como en cada inicio de curso, desde la EPS os queremos recordar una serie de datos importantes para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de los laboratorios en los que realizaréis las prácticas. En dichas páginas podréis ver los servicios disponibles, y la información sobre el hardware y software de los laboratorios, así como las normas de uso de los mismos que se deben cumplir.

Los laboratorios de la EPS tienen instalada la versión de 64bits tanto de Ubuntu 16.04 como de Windows 10 (excepto en la L03, cuyos equipos son iMac). Tanto los Windows como los Mac OS estarán “congelados”. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Por último, queremos recordaros que tenéis disponible:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en Facebook, nuestro canal Youtube, Twitter, Telegram y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

Inicio curso 2018-2019

Empezamos un nuevo curso en la Escuela Politécnica y, como siempre (aquí tenéis las entradas de otros cursos: I, II, III,IV, V y VI), os queremos recordar los datos importantes y necesarios para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de las prácticas que realizáis en los laboratorios de la EPS.

Sobre los laboratorios que gestionamos tenéis información en esta página: dónde está, su horario y ocupación, características hardware tienen, normas de uso, software instalado,…

Durante la primera semana de septiembre hemos renovado los PCs de los laboratorios L13, L14, L15, L16 y L18. Estos nuevos PCs, como en el resto de laboratorios de la EPS, tienen instalado la versión de 64bits tanto de Ubuntu 16.04 como Windows 10, (excepto en la L03, cuyos equipos son iMac). Tanto los Windows como los Mac OS estarán “congelados”. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Por último, queremos recordaros que tenéis disponible:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en Facebook, Google +, nuestro canal Youtube, Twitter y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

Inicio curso 2016-2017

Empezamos un nuevo curso en la Escuela Politécnica y, como siempre (aquí tenéis las entradas de otros cursos: I, II, III,IV y V), os queremos recordar los datos importantes y necesarios para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de las prácticas que realizáis en los laboratorios de la EPS.

Sobre los laboratorios que gestionamos tenéis información en esta página: dónde está, su horario y ocupación, características hardware tienen, normas de uso, software instalado,…

Durante esta primera semana de septiembre hemos renovado los iMacs del laboratorio L03 y los PCs de los laboratorios L23, L25, L28, L027I, L028I, L029I, L030I, LS13I, LS14I y Laboratorio Acceso Libre. Estos nuevos PCs tienen instalado la versión de 64bits tanto de Ubuntu 16.04 (hemos actualizado la 12.04 usada el anterior curso) como Windows 10 (tendremos 2 versiones de Windows en nuestros laboratorios: en todos estará W10, excepto en los laboratorios L13, L14, L15, L16 y L18 que tendremos W7). Ambas versiones estarán “congeladas”. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios (al principio no será necesario en los Windows, pero lo iremos instalando a lo largo del curso) necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y  éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Por último, queremos recordaros que tenéis disponible:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en  Facebook,  Google +,  nuestro canal YoutubeTwitter  y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

Solapes en el horario del estudiante

Uno de los principales problemas que se encuentran nuestros estudiantes a la hora de matricularse en alguno de los grados o másteres que ofrece la EPS (a excepción de los alumnos de primer curso) son los solapes en su horario. Esto se debe a que, en ocasiones, el alumno tiene asignaturas de varios cursos diferentes, cada una de ellas con varias actividades. Para que os hagáis una idea, en el curso 2015-16 hay 3851 alumnos matriculados en algún grado o máster; de estos alumnos, 1235 estudiantes tuvieron algún solape en su horario, con un total de 4237 solapes (sale una media de 3,4 solapes por alumno).

Con el objetivo de ayudar al alumno a resolver sus solapes, en el curso 2014-15 pusimos en marcha una aplicación para detectar y solucionar los solapes en su horario. Aquí tienes un enlace al procedimiento completo de la Gestión de solapes.

Continue reading “Solapes en el horario del estudiante”

Inicio curso 2015-2016

Un septiembre más empezamos un nuevo curso en la Escuela Politécnica y, como siempre (aquí tenéis las entradas de otros cursos: I, II, III y IV), os queremos recordar los datos importantes y necesarios para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de las prácticas que realizáis en los laboratorios de la EPS.

En la EPS tenemos 25 laboratorios de informática, uno de electrónica y otro de televisión y vídeo. En esta página tenéis información sobre ellos: dónde está, su horario y ocupación, características hardware tienen, normas de uso, software instalado,… Sobre los laboratorios tenemos cambios importantes:

  • Hemos  “congelado” los Windows 7. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.
  • Tenemos problemas con el generador que nos hace de “backup” eléctrico y puede afectaros en vuestras prácticas. En cuanto esté resuelto, os avisaremos (mediante nuestras redes sociales), pero que no se os olvide guardar, periódicamente, vuestro trabajo (esta es una buena práctica que, en general, deberíais cumplir siempre, independientemente del estado de nuestra infraestructura)

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios (por ahora, en GNU/Linux), necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y  éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Para quien necesite realizar sus prácticas en su PCs, tenemos:

  •  Convenio con Microsoft que permite la descarga y uso del software de Microsoft que se utiliza en prácticas (excepto Office) y que podéis instalar en vuestro PC. Este convenio se complementa con otro que hemos firmado recientemente mediante el cual nuestros alumnos y profesores tendrán acceso a la aplicaciones de trabajo de la plataforma Office 365
  •  DVD Ubuntu Live EPS donde podéis encontrar el software de GNU/Linux que se ha instalado en los laboratorios para las prácticas.

Además, otras herramientas que, quizás, os puedan interesar son:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en  Facebook,  Google +,  nuestro canal YoutubeTwitter  y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

Insertar un evento en un calendario público de Google con PHP y la API v3

Próximamente las API v1 y v2 de Google Calendar dejarán de estar disponibles por lo que debes usar la versión v3 para tus proyectos. En este artículo vamos a tratar de detallar lo máximo posible como insertar un evento en un calendario público de Google usando PHP, la nueva API y todo sin necesitad del consentimiento del usuario (no hay nada malo 😉 ).

APIv2

Continue reading “Insertar un evento en un calendario público de Google con PHP y la API v3”

Nuevo DVD Ubuntu EPS

Hace tiempo que ideamos y desarrollamos utilidades con el objetivo de que dispongáis de todas las herramientas que necesitéis para el desarrollo de las prácticas de las diferentes titulaciones de la EPS, así como para su uso personal. Este es el enfoque del DVD EPS: proporcionar a nuestros alumnos y profesores el software instalado en los laboratorios de la EPS.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de aplicaciones que se instalan en la EPS, generar un DVD con todo estaba convirtiéndose en una utopía, por lo que decidimos desarrollar una aplicación para que fuerais los usuarios quienes, en función de vuestras necesidades, eligierais qué módulos deseáis tener presentes en vuestra distribución Ubuntu.  Esta es la principal novedad del DVD que os presentamos en esta entrada.

Los pasos para acceder a vuestro DVD personal, os lo explicamos a continuación.

Continue reading “Nuevo DVD Ubuntu EPS”

Reserva del plotter

Para que todos los alumnos de la EPS puedan disfrutar de la utilización del plotter, hemos desarrollado una aplicación donde todos podréis, desde la web de la EPS,  realizar reservas del plotter del aula libre.

Para acceder a esta aplicación, deberéis acceder al menú de servicios de la EPS, y seleccionar la opción ‘Reserva del Plotter’:

Una vez accedáis a esta opción, os aparecerá la siguiente pantalla, donde deberéis seleccionar la fecha:

Y una vez seleccionada la fecha, nos aparecerán los turnos a seleccionar:

Una vez que aparezca esta pantalla, deberéis pinchar sobre el turno que deseéis reservar, y este quedará registrado a vuestro usuario. Hay que tener en cuenta que solamente podréis reservar 3 turnos por día, y con 1 día de antelación.

También comentaros, que cada vez que accedáis al ordenador para imprimir, deberéis iniciar la sesión con el usuario con el cual habéis realizado la reserva, ya que se realiza un control de acceso a los usuarios.  Si no se asiste a una reserva, se sancionará con 7 días sin poder realizar ninguna reserva.

Esperamos que la aplicación sea de vuestro agrado.

Estrenamos WEB: Mucho más que un cambio de imagen

Desde la creación de la Unidad de Laboratorios de la EPS, un objetivo fundamental por parte del equipo técnico de la Escuela ha sido seguir las líneas de trabajo que marcan las tendencias de la Web para desarrollar y preparar nuestros servicios con las últimas novedades. Cuando el concepto de Web 2.0 ya no es extraño a nadie y son visibles claramente sus efectos en Internet (sobre todo en los usuarios) la EPS presenta nuevos servicios colaborativos que permiten más comunicación ESCUELA-ALUMNO, apoyados, entre otros, en las redes sociales más destacadas y en las que la EPS, desde hace un tiempo, ya tiene presencia: Twitter, Facebook, Youtube.

El objetivo es tener más visibilidad ante la creciente comunidad de alumnos (y profesores) que usan estos servicios, ofreciéndoles una información más específica y, sobre todo, un canal que les permita comunicarse directamente con la EPS, fomentando la creación de una “Comunidad EPS” en la red y así compartir intereses y actividades.

Además, la utilización que hacemos de estos servicios la hemos querido reflejar también con un cambio de imagen del Web de la EPS, diseño realizado en colaboración con OVALUS.

Este cambio de imagen es, por tanto, no sólo visual, sino un efecto de la evolución que se está llevando a cabo en los servicios Web de la EPS y que continuará durante este año 2010. El nuevo diseño quiere acercar aún más la Web de la EPS a su entorno institucional, pero sin perder su personalidad. Se han cuidado los colores corporativos de la UA y las recomendaciones del gabinete de diseño. La Web ha mantenido la estructura de 3 columnas visible en una resolución de 1024×768 (las más utilizada por nuestros visitantes). La cabecera toma ahora más protagonismo visual, presentando de forma dinámica, con fotografías, zonas de la EPS y alrededores.

Todo este proyecto está acompañado de una reestructuración interna del código de programación, aplicando técnicas de OO en PHP y tecnologías como XAJAX. Durante este año pondremos a vuestra disposición nuevos servicios y los contenidos actuales se irán integrando al nuevo formato.

Los cambios realizados en el frontal de la Escuela no son, por tanto, meros retoques visuales o de diseño, sino una intención de cambio, tanto en el funcionamiento como en el enfoque, mucho más profunda para adaptarnos a los entornos sociales y colaborativos que triunfan en Internet.

Esperamos haber acertado.

Cambio de usuario

En los eServices de la EPS hemos habilitado una nueva opción: la posibilidad de cambiar de usuario.

cambiarusuario

Icono de cambio de Usuario

Como una parte de los usuarios de los servicios de la EPS manejan varios perfiles de trabajo reflejados en diversos usuarios y, por tanto, ante la necesidad de cambiar de uno a otro, hemos añadido un icono  en la parte superior del menú de servicios que realiza dicha acción.

Para ello, pulsando sobre el icono de la figura, el servidor de la EPS volverá a solicitar la autenticación Web, pudiendo introducir un nuevo usuario.

Si pulsamos CANCELAR, nos quedaremos (SÓLO PARA INTERNET EXPLORER) con  el usuario actual. Para el resto de navegadores probados (firefox, iceweasel y chrome), lo que ocurre es que “salimos” de los servicios Web de la EPS, es decir, tendremos que volver a identificarnos para continuar usando el servicio.