Inicio curso 2019-2020

Como en cada inicio de curso, desde la EPS os queremos recordar una serie de datos importantes para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de los laboratorios en los que realizaréis las prácticas. En dichas páginas podréis ver los servicios disponibles, y la información sobre el hardware y software de los laboratorios, así como las normas de uso de los mismos que se deben cumplir.

Los laboratorios de la EPS tienen instalada la versión de 64bits tanto de Ubuntu 16.04 como de Windows 10 (excepto en la L03, cuyos equipos son iMac). Tanto los Windows como los Mac OS estarán “congelados”. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Por último, queremos recordaros que tenéis disponible:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en Facebook, nuestro canal Youtube, Twitter, Telegram y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

Inicio curso 2018-2019

Empezamos un nuevo curso en la Escuela Politécnica y, como siempre (aquí tenéis las entradas de otros cursos: I, II, III,IV, V y VI), os queremos recordar los datos importantes y necesarios para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de las prácticas que realizáis en los laboratorios de la EPS.

Sobre los laboratorios que gestionamos tenéis información en esta página: dónde está, su horario y ocupación, características hardware tienen, normas de uso, software instalado,…

Durante la primera semana de septiembre hemos renovado los PCs de los laboratorios L13, L14, L15, L16 y L18. Estos nuevos PCs, como en el resto de laboratorios de la EPS, tienen instalado la versión de 64bits tanto de Ubuntu 16.04 como Windows 10, (excepto en la L03, cuyos equipos son iMac). Tanto los Windows como los Mac OS estarán “congelados”. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Por último, queremos recordaros que tenéis disponible:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en Facebook, Google +, nuestro canal Youtube, Twitter y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

Inicio curso 2016-2017

Empezamos un nuevo curso en la Escuela Politécnica y, como siempre (aquí tenéis las entradas de otros cursos: I, II, III,IV y V), os queremos recordar los datos importantes y necesarios para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de las prácticas que realizáis en los laboratorios de la EPS.

Sobre los laboratorios que gestionamos tenéis información en esta página: dónde está, su horario y ocupación, características hardware tienen, normas de uso, software instalado,…

Durante esta primera semana de septiembre hemos renovado los iMacs del laboratorio L03 y los PCs de los laboratorios L23, L25, L28, L027I, L028I, L029I, L030I, LS13I, LS14I y Laboratorio Acceso Libre. Estos nuevos PCs tienen instalado la versión de 64bits tanto de Ubuntu 16.04 (hemos actualizado la 12.04 usada el anterior curso) como Windows 10 (tendremos 2 versiones de Windows en nuestros laboratorios: en todos estará W10, excepto en los laboratorios L13, L14, L15, L16 y L18 que tendremos W7). Ambas versiones estarán “congeladas”. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios (al principio no será necesario en los Windows, pero lo iremos instalando a lo largo del curso) necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y  éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Por último, queremos recordaros que tenéis disponible:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en  Facebook,  Google +,  nuestro canal YoutubeTwitter  y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

Inicio curso 2015-2016

Un septiembre más empezamos un nuevo curso en la Escuela Politécnica y, como siempre (aquí tenéis las entradas de otros cursos: I, II, III y IV), os queremos recordar los datos importantes y necesarios para el uso y utilización de los eServices y, en especial, de las prácticas que realizáis en los laboratorios de la EPS.

En la EPS tenemos 25 laboratorios de informática, uno de electrónica y otro de televisión y vídeo. En esta página tenéis información sobre ellos: dónde está, su horario y ocupación, características hardware tienen, normas de uso, software instalado,… Sobre los laboratorios tenemos cambios importantes:

  • Hemos  “congelado” los Windows 7. ¿Qué significa esto y en qué te puede afectar? Aquí la respuesta.
  • Tenemos problemas con el generador que nos hace de “backup” eléctrico y puede afectaros en vuestras prácticas. En cuanto esté resuelto, os avisaremos (mediante nuestras redes sociales), pero que no se os olvide guardar, periódicamente, vuestro trabajo (esta es una buena práctica que, en general, deberíais cumplir siempre, independientemente del estado de nuestra infraestructura)

Para utilizar los eServices así como para acceder a los PCs de prácticas de los laboratorios (por ahora, en GNU/Linux), necesitáis vuestro usuario y contraseña de la EPS, y  éste NO ES el que habéis utilizado en el Campus Virtual para la matriculación en la UA. Si necesitáis ayuda, esta página os proporcionará más información sobre los usuarios de la EPS. Un detalle que queremos remarcar es que si usáis otro correo distinto al que os proporciona la UA (gmail, hotmail,…) tenéis la opción de redirigir el de la UA al que uséis ya que toda las comunicaciones institucionales se os enviarán a vuestro correo UA.

Para quien necesite realizar sus prácticas en su PCs, tenemos:

  •  Convenio con Microsoft que permite la descarga y uso del software de Microsoft que se utiliza en prácticas (excepto Office) y que podéis instalar en vuestro PC. Este convenio se complementa con otro que hemos firmado recientemente mediante el cual nuestros alumnos y profesores tendrán acceso a la aplicaciones de trabajo de la plataforma Office 365
  •  DVD Ubuntu Live EPS donde podéis encontrar el software de GNU/Linux que se ha instalado en los laboratorios para las prácticas.

Además, otras herramientas que, quizás, os puedan interesar son:

Si tenéis dudas o consultas, podéis encontrar información para resolverlas y de contacto con los técnicos de la EPS aquí, además de poder usas nuestros canales en  Facebook,  Google +,  nuestro canal YoutubeTwitter  y, por supuesto, este blog.

¡Que tengáis buen curso!

¿Eres docente o estudiante de la EPS y necesitas software de Microsoft?

En la EPS dispones desde 2007 (página 3) de la posibilidad de descargar casi todo el software Microsoft que vas a necesitar durante tus estudios (excepto paquetes Office).

Acuerdo MSDN - EPS

Acuerdo MSDN – EPS

Restricciones:

– Sólo es para miembros de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.

– La duración del Usuario MSDN para los estudiantes es todo el curso académico (se debe solicitar para cada curso)

– La duración del Usuario MSDN para los docentes es mientras dure el acuerdo MSDN (no caduca cada curso).

Quiero descargar software Microsoft ¿qué debo hacer?

Debes acceder con tu usuario EPS a los Servicios Web de la página de la Politécnica. Recuerda que NO es el mismo usuario que usas para entrar al Campus Virtual, sino que es el que usas para acceder a los ordenadores de los laboratorios de la Politécnica. Si no recuerdas los datos de tu usuario EPS consulta aquí. Una vez dentro de los servicios web de la EPS, dirígete a la opción “Usuarios MSDN” > “Solicitud de usuario MSDN”. Al final de la página tendrás la opción “Deseo pedir un usuario MSDN”. Como se explica en dicha página, tendrás que esperar a que dicha solicitud se tramite.

Login EPS

Acceso a los servicios web de la EPS

Acceso menu solicitud usuario MSDN

Acceso menu solicitud usuario MSDN

 

La solicitud ma aparece como TRAMITADA pero no he recibido ningún correo:

Pueden pasar 2 cosas.

  1. Si ya tenías el usuario MSDN de cursos anteriores. No recibirás ningún correo. Lo que se habrá hecho es una reactivación del usuario. Podrás seguir entrando al sistema como en años anteriores. Si no te acuerdas de la contraseña, aquí puedes hacer un recordar contraseña.
  2. Es la primera vez que pido el usuario. Revisa atentamente tu buzón ya que posiblemente te haya llegado como SPAM. Te tiene que llegar un e-mail con el siguiente remitente y asunto.
e-mail de creación de cuenta en MSDNe-mail de creación de cuenta en MSDN

Dentro del e-mail tendrás un link para terminar el registro. Una vez hecho esto tendrás acceso al MSDN.

Ya tengo el usuario MSDN. ¿Ahora qué? : la página del MSDN de la EPS está en http://msdn30.e-academy.com/ddlys_alicante/ Para poder realizar una descarga deberás estar logueado en la web del MSDN con el Usuario MSDN.

Tienda MSDN EPSAlicante
Tienda MSDN EPSAlicante
Página del MSDN

 

La guía completa de cómo descargarse un programa, y la anterior información la tienes en http://www.eps.ua.es/msdn

¿ No se te acaba de descargar algún software correctamente del MSDN?

Si eres alumno de la Escuela Politécnica de Alicante y todavía no sabes qué es el MSDN en los siguientes enlaces puedes encontrar la información. Cientos de tus compañeros ya están disfrutando del acuerdo con Microsoft.

http://www.eps.ua.es/informacion/aplicaciones/informacionMSDN.php

https://blogs.ua.es/labseps/2009/11/30/¿eres-alumno-de-la-eps-y-todavia-no-tienes-windows-7/

Si ya disfrutas del acceso pero no se te acaba de descargar correctamente algún software tras intentarlo varias veces, a distintas horas y sin descargar nada paralelamente, necesitamos tu colaboración para poder reportar dichos problemas a  Microsoft.

Desde Microsoft nos dan una serie de instrucciones para poder obtener una información que facilite una rápida y precisa solución en su sistema de descargas.

Instrucciones a seguir:

1. Necesitamos la lista de productos con los que tienes problemas.
2. Necesitamos saber si puedes descargar normalmente otros productos.
3. Necesitamos que por favor ejecutes un comando traceroute desde la máquina desde la que estas experimentando estos problemas y proveernos con la salida. Esto puede hacerse ejecutando el siguiente comando desde una ventana de linea de comandos: tracert software.msdnaa.net

¿Cómo obtener una ventana de linea de comandos en windows?

  1. Pulsa la tecla WINDOWS y R a la vez

    Lanzar aplicación ejecutar
    Lanzar aplicación ejecutar
  2. Te aparecerá una ventanita como la de la siguiente imagen. Escribe cmd.exe y pulsa Aceptar

    Ejecutar CMD
    Ejecutar CMD
  3. Tendrás una ventana de este tipo. En la imagen que te ponemos ya está escrito el comando que necesitamos que ejecutes
ventana de linea de comandos
ventana de linea de comandos

La salida va a ser similar a esto:
C:\>tracert software.msdnaa.net

XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX

Trace complete.

Por favor copia y pega esto en el correo o captura una imagen y enviánosla a soporte_elms@eps.ua.es .
Lo ideal seria si pudieras ejecutar este comando a horas diferentes:

(a) una dia normal en la mañana
(b) a la misma hora cuando es lenta la descarga
(c) en la noche.

Matizar que tampoco es necesario el último punto, con que nos envíes un traceroute y nos digas más o menos la hora a la que lo ejecutaste es suficiente.

Te agradecemos de antemano tu colaboración 🙂