Exámenes en laboratorios EPS

Para todos aquellos profesores que quieran realizar un examen en los laboratorios de la EPS, les recordamos que:

Y, por supuesto, ponerse en contacto con los técnicos de la EPS:

Cortes en el suministro eléctrico durante agosto que afectan a los Servicios en Red de la EPS

Como todos los años, debido a las revisiones que se van a producir en distintos centros de transformación de la UA en agosto, se va a proceder al corte del suminitro eléctrico con el calendario de actuaciones y horarios previstos en http://is.ua.es/es/documentos/oficina-tecnica/revision-centros-transformacion.pdf

Los Servicios en Red de la EPS se verán afectados los días:

  • 6 de agosto: Corte general previsto de 8:00 a 11:00 que inhabilitará todos nuestros servicios Web.
  • 7 de agosto: Corte previsto de 12:30 a 15:30 y que afectará al Servicio de Informática. Podría afectar a las comunicaciones desde Internet a la EPS ya que pasan a través de este edificio.
  • 8 de agosto: Corte previsto de 7:00 a 12:00 y que afectará al Servicio de Informática. Podría afectar a las comunicaciones desde Internet a la EPS ya que pasan a través de este edificio.
  • 8 de agosto: Corte previsto de 12:30 a 15:30 y que afectará Politécnica I y II por lo que nuestros servidores estarán inaccesibles.
  • 14 de agosto: Corte previsto de 8:00 a 17:00 y que afectará Politécnica I y II por lo que nuestros servidores estarán inaccesibles.

¿Qué te ofrece la EPS?

Los estudiantes de la EPS disponen de una serie de servicios proporcionados por el centro cuyo objetivo es facilitar a los alumnos sus estudios:

Infraestructura para realizar prácticas:

  • 24 laboratorios de informática,
  • 2 armarios móviles con portátiles (aulas móvil),
  • laboratorios específicos para física, materiales, construcción, electrónica, televisión,…
  •  2 laboratorios de acceso libre, cuyas características y horarios se pueden consultar aquí

Además, por si prefieres utilizar tu ordenador, tienes tres opciones para disponer del software utilizado en clase:

  1. La EPS tiene un acuerdo con Microsoft para que puedas descargar y utilizar el software que necesitas. La información para obtener el usuario MSDN la tienes aquí: http://www.eps.ua.es/msdn
  2. Laboratorio Ubicuo. Es una aplicación desarrollada por los técnicos de la EPS que permite el uso de PC a través de un navegador desde cualquier sitio y hora y cuyas características, configuración y ayuda se encuentra aquí: https://maktub.eps.ua.es/servicios/aulavirtual/informacion/publicidadLabUbi.phtml
  3. Para las prácticas basadas en Linux, la EPS ofrece un DVD con el software de este sistema operativo que hay en los laboratorios. La imagen descargable de este DVD es personalizable, es decir, puedes generarte tu propia imagen en función de tus prácticas, está en http://www.eps.ua.es/dvdubuntueps

Software de apoyo

  • DiscoWeb: aplicación que permite almacenar ficheros como por ejemplo, los ficheros de las prácticas y que guarda copia de seguridad de tus ficheros durante un mes, pudiendo tú mismo, recuperar lo que necesites sin intermediación de un técnico.
  • Reservar puestos de trabajo en los laboratorio de acceso Libre (L04A y L04D).
  • Servicio de impresión en el laboratorio L04: disponemos de un plotter y una impresora para que puedas imprimir tus trabajos y solo debes traer el papel.
  • Y más aplicaciones en eServices y Campus Virtual

En el sitio web de la EPS puedes consultar los horarios de clase y exámenes (y descargarte tu horario personalizado para incorporarlo a tu agenda), la agenda de actividades, biblioteca Visual de la EPS (también disponible en http://youtube.com/EPSAlicante), información sobre qué estamos haciendo en cada momento (obtenida de http://twitter.com/EPSAlicante), tablón de anuncios y diversas noticias relacionadas con las actividades de la EPS a las cuales te puedes subscribir (RSS).

Y, por supuesto, la comunidad EPS compuesta por todos nosotros en:

La historia de la EPS se escribe en un Wiki

En la Escuela Politécnica Superior hemos comenzado a escribir, en un wiki, la historia de nuestra Escuela. Como ejemplo, hemos desarrollado la información del curso actual, 2011-12 para que sirva como base para el resto. Echaremos la vista atrás, colaborando entre todos, e iremos construyéndola conforme escribamos el futuro. El objetivo es que entre todos, escribamos la historia más relevante de la EPS.

http://wiki.eps.ua.es

Esperemos que este nuevo proyecto sea de vuestro agrado, y pongáis vuestro granito de arena actualizando dónde vuestra experiencia

Tiene un esquema muy sencillo, con el que fácilmente os familiarizaréis. Entrando con vuestro usuario de la EPS, podréis editar -casi- TODO: las páginas troncales no ya que las hemos tomado como base para organizar el wiki. Todas las noticias relevantes, los grandes acontecimientos, actos, enlaces a hechos, tienen cabida en nuestra Wiki y, con la ayuda de todos, iremos reconstruyendo nuestra historia, y actualizándola según seguimos avanzando.

Si quieres que algo que ha ocurrido o está ocurriendo quede para siempre en al historia de nuestra EPS, es tu oportunidad de aportarlo.

Para cualquier duda con el manejo de la misma, o sugerencia ponte en contacto con la unidad de laboratorios de la EPS

Preparando el curso 2012-2013

Como todos los finales de curso, en la Unidad de laboratorios ya estamos pensando en el curso siguiente con el objetivo de que todo esté listo para el comienzo de las clases, el día 10 de septiembre. Desde el 1 de junio está abierto el plazo para la realización de peticiones de preparación de prácticas para el curso próximo.

Lo que debe hacer un profesor para realizar una petición de instalación de software en los laboratorios de la EPS

  • Asegurarse que el software que se va a solicitar es compatible con los sistemas operativos/programas básicos instalados en nuestros laboratorios.
  • Realizar la petición de software a través de los eServices de la EPS dentro de los plazos establecidos. Para ello debe utilizar el usuario de profesor, el mismo que se usa para entrar a los ordenadores de los laboratorios de la Politécnica (no confundir con el del Campus Virtual de la UA).
  • Si se trata de un software que no hayamos instalado antes, proporcionarnos el mismo en un soporte físico así como cualquier otro programa o llave hardware en el caso que fuera necesario como requisito para poder instalar el software en cuestión.
  • Hacernos llegar el documento en el que se afirma poseer las licencias necesarias para instalar el programa en los ordenadores para los que se haga la solicitud.

Lo que hacemos en la Unidad de Laboratorios de la EPS

  1. Atendemos las peticiones que se hayan hecho dentro de los plazos establecidos:
    • Para peticiones del primer cuatrimestre: hasta el 1 de julio de 2012
    • Para peticiones del segundo cuatrimestre: hasta el 22 de diciembre de 2012
  2. Una vez resueltas todas ellas, resolveremos las que estén fuera de plazo en orden de llegada. Nos comprometemos a resolverlas en 15 días hábiles teniendo siempre en cuenta la alta ocupación de los laboratorios.
  3. Actualizamos el estado en el que se encuentra vuestra petición para que podáis consultarlo siempre que queráis a través de la página web de servicios de la EPS.

Nuestro objetivo es que todo el software esté instalado cuando se necesite.

¡Esperamos vuestras peticiones!

Como generar un USB arrancable con la Ubuntu de la EPS

Continuando con las posibilidades de uso del DVD de la EPS, en esta entrada del blog os explicamos como generar un USB arrancable a partir de dicha ISO, tanto en Ubuntu 10.04 como en Windows XP.

Hay casos, como en el del DVD de la Ubuntu de la EPS si seleccionamos todas las aplicaciones disponibles, en los que una imagen ISO no cabe en un DVD, por lo que nos puede resultar muy útil instalar dicha ISO en un dispositivo USB (un pendrive, disco duro, etc…), de modo que podamos arrancar el equipo con dicho dispositivo USB. Además, si el tamaño del dispositivo USB lo permite, podemos reservar un espacio del mismo como partición de datos en la que guardar los cambios que realicemos durante cada ejecución (prácticas, descargas de ficheros, etc…).

Para ello, disponemos de diversas herramientas para generar un USB arrancable a partir de la imagen ISO que le indiquemos. En concreto:

Continue reading “Como generar un USB arrancable con la Ubuntu de la EPS”

ITALC: Herramienta docente para profesores

Este apunte tiene como objetivo recordar a los profesores que imparten docencia en los laboratorios de la EPS que, desde hace más de cinco años, tenemos instalada en nuestros laboratorios, la herramienta ITALC, aplicación para docencia que permite a los profesores:

  • Realizar demostraciones desde su equipo y desde equipos de los alumnos.
  • Bloquear los equipos.
  • Control remoto.
  • Envío de mensajes.
  • Cerrar sesiones de usuario.
  • Apagar equipos.
  • Obtener capturas de pantallas.
  • Ejecución remota de aplicaciones.

Como profesores, en clase, ¿qué podemos hacer con ITALC?

Continue reading “ITALC: Herramienta docente para profesores”

Nuevo DVD Ubuntu EPS

Hace tiempo que ideamos y desarrollamos utilidades con el objetivo de que dispongáis de todas las herramientas que necesitéis para el desarrollo de las prácticas de las diferentes titulaciones de la EPS, así como para su uso personal. Este es el enfoque del DVD EPS: proporcionar a nuestros alumnos y profesores el software instalado en los laboratorios de la EPS.

Sin embargo, debido a la gran cantidad de aplicaciones que se instalan en la EPS, generar un DVD con todo estaba convirtiéndose en una utopía, por lo que decidimos desarrollar una aplicación para que fuerais los usuarios quienes, en función de vuestras necesidades, eligierais qué módulos deseáis tener presentes en vuestra distribución Ubuntu.  Esta es la principal novedad del DVD que os presentamos en esta entrada.

Los pasos para acceder a vuestro DVD personal, os lo explicamos a continuación.

Continue reading “Nuevo DVD Ubuntu EPS”

Configuración de iExplorer 9 para el laboratorio ubicuo

Tal vez muchos de vosotros os preguntareis, ¿qué es eso del laboratorio ubicuo? En la siguiente página tenéis toda la información al respecto, pero en resumen es la posibilidad de trabajar a través de internet con una máquina virtual que contiene el software que puedes encontrar en los pc del aula libre L04.

http://www.eps.ua.es/informacion/aplicaciones/publicidadLabUbi.phtml

Debido a las restricciones de seguridad del Internet Explorer con Windows 7 puede ser que tengáis problemas para acceder por primera vez al laboratorio ubicuo de la Escuela Politécnica Superior. En la página de ayuda de la aplicación (esta), podéis encontrar las configuraciones para diferentes navegadores (Firefox, Netscape y versiones de Explorer anteriores a la 7). A continuación os mostramos una de las posibles configuraciones que se pueden realizar para Explorer 9 y, por tanto, todas las imágenes siguientes están capturadas para él bajo Windows 7 Professional.  Se ha probado con una máquina física y con una máquina virtual (VirtualBox) y en ambos casos ha funcionado correctamente.

Continue reading “Configuración de iExplorer 9 para el laboratorio ubicuo”