Reserva del plotter

Para que todos los alumnos de la EPS puedan disfrutar de la utilización del plotter, hemos desarrollado una aplicación donde todos podréis, desde la web de la EPS,  realizar reservas del plotter del aula libre.

Para acceder a esta aplicación, deberéis acceder al menú de servicios de la EPS, y seleccionar la opción ‘Reserva del Plotter’:

Una vez accedáis a esta opción, os aparecerá la siguiente pantalla, donde deberéis seleccionar la fecha:

Y una vez seleccionada la fecha, nos aparecerán los turnos a seleccionar:

Una vez que aparezca esta pantalla, deberéis pinchar sobre el turno que deseéis reservar, y este quedará registrado a vuestro usuario. Hay que tener en cuenta que solamente podréis reservar 3 turnos por día, y con 1 día de antelación.

También comentaros, que cada vez que accedáis al ordenador para imprimir, deberéis iniciar la sesión con el usuario con el cual habéis realizado la reserva, ya que se realiza un control de acceso a los usuarios.  Si no se asiste a una reserva, se sancionará con 7 días sin poder realizar ninguna reserva.

Esperamos que la aplicación sea de vuestro agrado.

eServices EPS en 2010

Los datos de acceso a los sitios Web de la EPS: www.eps.ua.es y maktub.eps.ua.es (eServices) durante 2010 han seguido la tendencia habitual de estos últimos años con el crecimiento en el número de usuarios, accesos autenticados y tráfico generado  (ver figura)

En número absolutos, durante el 2010, hemos tenido:

  • 359096 accesos Autenticados en eServices
  • 248188 usuarios únicos del frontal EPS (www.eps.ua.es)
  • 724340 visitas a todas las páginas del sitio web institucional
  • 1848 usuarios del Disco Web EPS
  • 17041 visitantes distintos a la revista.eps.ua.es
  • 2500 accesos a la radio Politécnica (radio.eps.ua.es)

A grandes rasgos, respecto al año 2009, los sitios web de la EPS han incrementado el promedio de tiempo que nuestros usuarios están en nuestros sitios en un 17,83%, el porcentaje de visitas nuevas en un 37,56%, el número de vistias (12%) y el número de usuarios únicos (un 35,1%).

Por otra parte, desde el servidor de Correo de la EPS se han enviado 1513811 correos, lo que supone un importante incremento con respecto al año 2009 (1208347), aunque inferior al número de correos mandados en 2008 (1935827).

Si estáis interesados en profundizar en las estadísticas de los servicios de la EPS, en esta página podéis consultar otros datos estadísticos referentes a la Unidad de Laboratorios de la EPS, como por ejemplo, el número de instalaciones realizadas, número de reservas gestionadas en los laboratorios y salas de la EPS, el número noticias publicadas, el número de sugerencias tramitadas, etc.

Creemos que son unos buenos datos y que muestran el buen trabajo realizado desde la Unidad. ¿Qué opináis? ¿Estáis de acuerdo?

Llévate tus fechas de exámenes también!

Desde los laboratorios de la EPS continuamos con nuestra labor de acercamiento de la información académica de alumnos y profesores a aquellas herramientas web 2.0 que consideramos interesantes como twitter, facebook o la que en este caso nos ocupa: los calendarios web (Google Calendar, MS Windows Live Calendar, etc).

Hace unas semanas explicábamos en nuestro blog la posibilidad de que todo alumno (de titulaciones de grado) o profesor perteneciente a nuestra escuela pudiera descargar o sincronizar su horario de clases en su herramienta habitual de calendarios de forma sencilla.

Ahora hemos añadido a esta opción la información relativa a las fechas de exámenes de cada alumno o profesor.

Si eres alumno de algún grado, puedes consultar tu horario o fechas de exámenes introduciendo tu dni en el siguiente enlace:

http://www.eps.ua.es/mihorariogrado

Si eres profesor, puedes acceder desde el menu de servicios (una vez te hayas autenticado con tu usuario EPS) en

Horario de docencia> Mi horario

O bien puedes acceder directamente desde este enlace:

https://maktub.eps.ua.es/servicios/horarios/horarioProfesor/horarioProfesor.php

Para importar esta información a vuestros calendarios, el proceso es el mismo que el que relatábamos en el post anterior:

Llévate tu horario a donde quieras! (grados)

Las horas, aulas y demás datos de los exámenes se irán añadiendo poco a poco, ya que se gestionan de forma central en la UA para poder organizarlos correctamente. Os recomendamos utilizar la opción de suscripción al calendario, de esta manera podreis ver esas actualizaciones al poco tiempo de producirse.

Ya no teneis excusa para no preparar con tiempo vuestros examenes  🙂

Esperamos que sea de utilidad para todos!

Llévate tu horario a donde quieras! (grados)

Desde los laboratorios de la EPS intentamos facilitar el acceso a toda la información académica de cada alumno de nuestra escuela. Por este motivo, para las nuevas titulaciones de grado, hemos decidido implementar una opción que permite integrar tu horario de clases personalizado en el calendario de Google, MS Outlook o Windows Live que utilices habitualmente.

Tienes dos formas de hacerlo:

1. Importación y Auto-Mantenimiento

Consiste en generar un fichero en el formato ICal (*.ics) con tu horario.

Este fichero puede ser importado desde Google Calendar, MS Outlook y Windows Live Calendar entre otros. Después de importarlo, tú mismo lo mantienes, moviendo o modificando los eventos si lo necesitas.

Te recomendamos realizar la importación sobre un nuevo calendario que te crees en el listado de tus calendarios. Esto te facilitará la eliminación o reimportación del calendario si lo necesitas.

2. Sincronización

También tienes la opción de suscribirte al calendario de tu horario (testeado en Google Calendar y MS Windows Live Calendar). En vez de importar el archivo generado, añades el calendario por url en el menú de tu proveedor (si permite esta opción).

De esta forma tu calendario se actualizará periódicamente y reflejaría posibles cambios (si hubiese alguno. Por ejemplo, si cambias de grupo). En este caso, solamente podrás consultar el calendario, sin posibilidad de hacer modificaciones.

Es importante resaltar que la sincronización no depende de nosotros, dependerá de tu proveedor: Google, Windows Live… Las posibles actualizaciones pueden tardar entre 12h y 72h en ser reflejadas.

Para llevar a cabo cualquiera de las dos opciones, accede a la página de consulta de horario personalizado de los grados:

http://www.eps.ua.es/mihorariogrado

Introduce tu DNI y haz clic sobre la zona que lleva el mismo título que esta entrada:

Llévate tu horario a donde quieras!

Se abrirá una zona donde encontrarás esta misma explicación con el enlace apropiado para generar tu horario y con la url que deberás utilizar en caso de decidirte por la opción de suscribirte.

Esperamos que os sea de utilidad!!

Bolsa de trabajo: Nuevo servicio de la EPS

En el frontal de la EPS hemos activado un nuevo servicio cuyo objetivo es informar de las ofertas de trabajo, becas, ayudas y premios destinadas a titulados y/o profesionales del ámbito de las carreras impartidas en la Escuela.

Bolsa de trabajo EPS

Los datos pueden provenir de 3 fuentes:

  • Ofertas de empresas introducidas a través de la  web de la EPS.
  • GIPE
  • Vicerrectorado de Investigación.

Continue reading “Bolsa de trabajo: Nuevo servicio de la EPS”

eServices en 2009

Los datos de acceso a los sitios Web de la EPS: www.eps.ua.es y maktub.eps.ua.es (eServices) durante 2009 han seguido la tendencia habitual de estos últimos años: crecimiento en el número de usuarios y tráfico generado y, sin embargo, una reducción en el número de visitas y páginas vistas (según los datos de Google Analitics y Awtstats). En número absolutos, durante el 2009, se han conectado:

  • 183028 usuarios únicos del eServices
  • 174523 usuarios únicos del frontal EPS (www.eps.ua.es)
  • 1141 usuarios del Disco Web EPS
  • 10599 de la revista.eps.ua.es
  • 954 de la radio.eps.ua.es (en el mes y poco que ha estado operativa)

Según estas fuentes mencionadas, se ha incrementado el ratio página/visita en 1,25%, el promedio de tiempo que nuestros usuarios están en nuestros sitios (en un 19%), el porcentaje de visitas nuevas (52,77%) y el número de usuarios únicos (un 37,21%) siempre tomando como referencia el  2008.

Continue reading “eServices en 2009”

Y Firefox sigue creciendo

Las estadísticas de acceso a los sitios Web de la EPS durante el año 2008 ya mostraban el crecimiento de Firefox. En 2009 se ha consolidado enormemente: el 53% de nuestros usuarios lo utilizan por el 39% de Explorer (en la siguiente gráfica podéis consultar los datos completos).

navegadores 2009

El crecimiento de Firefox ha sido espectacular: ha pasado del casi empate en 2008, a una clara superioridad en 2009 (ver la comparativa con respecto al 2008):

Comparación de uso de navegadores 2008 vs 2009

Además, la mayor parte de nuestras visitas llegan directamente, sin búsquedas ni enlaces desde otras páginas (estas dos opciones juntas no llegan al 30% de las visitas).

Fuentes de tráfico

Por otra parte, los datos sobre los ISP desde los que se conectan nuestros usuarios, muestran que la mayor parte de las conexiones se realizan desde la propia Universidad de Alicante (50%), seguido desde la red de Ono (11%) y Telefónica (13,9%: suma de las filas 3 y 4 de la tabla).

ISP en 2009

Con respecto al idioma configurado en los navegadores de los usuarios que nos visitan tenemos:

idiomas2009

Y nos han visitado desde, prácticamente, todo el mundo. En el siguiente gráfico, en verde, se muestran los países desde los que hemos recibido alguna visita durante 2009:

mapamundivisitas2009

Cambio de usuario

En los eServices de la EPS hemos habilitado una nueva opción: la posibilidad de cambiar de usuario.

cambiarusuario

Icono de cambio de Usuario

Como una parte de los usuarios de los servicios de la EPS manejan varios perfiles de trabajo reflejados en diversos usuarios y, por tanto, ante la necesidad de cambiar de uno a otro, hemos añadido un icono  en la parte superior del menú de servicios que realiza dicha acción.

Para ello, pulsando sobre el icono de la figura, el servidor de la EPS volverá a solicitar la autenticación Web, pudiendo introducir un nuevo usuario.

Si pulsamos CANCELAR, nos quedaremos (SÓLO PARA INTERNET EXPLORER) con  el usuario actual. Para el resto de navegadores probados (firefox, iceweasel y chrome), lo que ocurre es que “salimos” de los servicios Web de la EPS, es decir, tendremos que volver a identificarnos para continuar usando el servicio.

Nuevo Espacio en Disco de la EPS

Desde hace unos años la Escuela Politécnica Superior ofrece espacio de almacenamiento por usuario, accesible desde cualquier sitio y en cualquier momento.

Hoy estrenamos una nueva interfaz para este servicio, programada por los técnicos de la EPS y basada en Extplorer, software libre desarrollado por Soeren Eberhardt.

Mediante el Espacio en Disco de la EPS podrás:

  • Mostrar los directorios y ficheros que tengas en el servidor,
  • visualizar, editar, copiar, mover, borrar ficheros (de diversas formas, como arrastrando y soltando con el ratón),
  • buscar, cargar y descargar fichero con un máximo de 20MB por fichero,
  • comprimir y descomprimir ficheros,
  • crear nuevos ficheros y directorios.

Además, con el Espacio en Disco de la EPS, dispondrás de:

  • espacio máximo por usuario de 4GB,

  • copias de seguridad que permiten la recuperación por el propio usuario de ficheros con un máximo de 30 días,

  • carga dinámica del árbol de directorios con carga de subdirectorios bajo demanda,

  • estadísticas de ocupación y uso del espacio,

  • entregar prácticas. El sistema te avisará si tienes prácticas abiertas y te dará acceso a la entrega que se mantiene con el sistema anterior.

  • y todo esto de forma segura (SSL) y con los usuarios de la EPS.

Los archivos y directorios cargados en el servidor estarán disponibles tanto para el Disco Web de la EPS como para la versión anterior del Espacio en Disco de la EPS, accesible desde el primer icono situado en la esquina superior derecha y que es necesario para la Entrega de prácticas.

Más información en el Web de la EPS