Windows y Mac OS X “congelado” en laboratorios de la EPS

A partir del curso académico 2015/16 en todos los ordenadores de los laboratorios de la EPS, los sistemas operativos Windows 7 de 64 bits de Microsoft y Mac OS X Yosemite de Apple estarán “congelados” por lo que al reiniciar/apagar el equipo se borrarán todos los cambios que se hayan hecho en la sesión de trabajo.

Existe una partición en el disco duro que no estará “congelada” que se puede utilizar (¡OJO!, teniendo en cuenta que no se borrará nada de allí) aunque nuestra recomendación es utilizar medios externos para guardar las prácticas y documentos que se estén utilizando para evitar posibles pérdidas de los mismos:

Esta “congelación” de un sistema operativo se ha estado utilizando con éxito desde 2012 en los armarios de portátiles del edificio Politécnica IV (en Windows XP), desde 2013 en los laboratorios L03 y L04 (en equipos iMac) y desde el curso pasado 2014/15 en los laboratorios L01+L02+L17+L22+L24+L26+L27+Electrónica+TV y Vídeo.

ordenador nuevo 2cartel

Distribuciones GNU/Linux utilizadas en los Servidores de la EPS

La unidad de laboratorios de la EPS ha utilizado a lo largo de estos años (y sigue utilizando) GNU/Linux como el sistema operativo principal para la gran mayoría de servidores a su cargo. Hemos usado diferentes distribuciones, según sus características y las necesidades propias del servicio en ese momento, pero intentando que hubiese una distribución ‘base’ que estuviese instalada en la mayoría de servidores, para facilitar así su administración.

La primera distribución utilizada, allá por 1996 fue la Slackware 3.1 (también llamada Slackware 96). Slackware es una de las distribuciones más antiguas (todavía sigue vigente), y era por entonces una de las distribuciones más importantes (si no la más).

Continue reading “Distribuciones GNU/Linux utilizadas en los Servidores de la EPS”

Windows “congelado” en laboratorios L01+L02+L17+L22+L24+L26+L27+Electrónica+TV y Vídeo

Los laboratorios L01+L02+L17+L22+L24+L26+L27+Electrónica+TV y Vídeo se han dotado de ordenadores nuevos. Los sistemas operativos instalados son Ubuntu 12.04 y Windows 7 de 64 bits.

ordenador nuevo 2cartel

Existe una diferencia respecto a los demás laboratorios EPS y es que Windows 7 de 64 bits está “congelado” por lo que al reiniciar/apagar el equipo se borrarán todos los cambios que se hayan hecho en la sesión de trabajo.

Existe una partición en el disco duro que no está “congelada” que se puede utilizar (¡OJO!, teniendo en cuenta que no se borrará nada de allí) aunque nuestra recomendación es utilizar medios externos (USB, email, espacio en disco de la EPS (http://www.eps.ua.es/es/eservices/espacio-en-disco.html) para las prácticas y documentos que se estén utilizando, para evitar posibles pérdidas de los mismos.

Esta recomendación es especialmente crítica durante estos próximos días debido a que temporalmente estamos sin protección ante fallos del suministro eléctrico en el edificio Politécnica I.

Esta “congelación” de un sistema operativo se ha estado utilizando con éxito en los laboratorios L03 y L04 (en equipos iMac) y en los armarios de portátiles del edificio Politécnica IV desde hace varios cursos académicos.

listos

Actualización de puestos de laboratorios EPS: L01+L02+L17+L22+L24+L26+L27+Electrónica+TV y Vídeo

El curso que está a punto de comenzar traerá consigo la actualización de los ordenadores de 7  laboratorios de prácticas de ordenador y 2 laboratorios específicos de la EPS, lo que nos va a permitir  mejorar las prestaciones de los puestos de trabajo de estos laboratorios  L01, L02, L17, L22, L24, L26, L27, Electrónica y Televisión y Vídeo. Los puestos de trabajo para prácticas de esos laboratorios a partir de este curso estarán dotados de ordenadores con las siguientes características:

  • Procesador: Intel Pentium G3220 3 GHz.
  • Memoria: 8 GB ampliables.
  • Discos duros: tiene dos de 1TB.
  • Super multi DVD Rewriter LG MDISC
  • Tarjeta gráfica Asus EAH540
  • Tarjeta de red integrada Realtek Gbe LAN
  • Tarjeta de sonido Realtek High Definition Audio
  • Teclado (con lector de SmartCard) y ratón USB.
  • Conexiones frontales: 2USB 2.0, 2 USB 3.0, micrófono y salida de audio.
  • Conexiones traseras: 2 USB 2.0 y dos más 3.0, 6 jacks de audio, VGA, HDMI y DVI

 

listos

Los sistemas operativos instalados son, como siempre (desde 1995), Linux y Windows. La distribución de Linux es Ubuntu 12.04 y la versión de Windows es Windows 7 de 64 bits para aprovechar mejor las características de los ordenadores. Todos los demás Linux y Windows de los laboratorios EPS son de 32 bits.

Una última diferencia respecto a los demás laboratorios EPS es que Windows 7 de 64 bits está “congelado” por lo que al reiniciar/apagar el equipo se borrarán todos los cambios que se hayan hecho en la sesión de trabajo. Existe una partición en el disco duro que no está “congelada” que se puede utilizar aunque nuestra recomendación es utilizar medios externos (USB, email, espacio en disco de la EPS (http://www.eps.ua.es/es/eservices/espacio-en-disco.html) para las prácticas y documentos que se estén utilizando, para evitar posibles pérdidas de los mismos.

Esta recomendación es especialmente crítica durante estos próximos días debido a que temporalmente estaremos sin protección ante fallos del suministro eléctrico en el edificio Politécnica I.

Paso a paso: Actualización de Windows 7 a Windows 8

Partimos de una máquina con Windows 7 Professional que queremos actualizar a Windows 8 Pro el cual vamos a descargar desde el MSDN de la Escuela. Debemos tener en cuenta que, una vez actualizado correctamente, ya no será posible volver a Windows 7 (salvo formateando y volviendo a instalar dicho SO o bien, si es un PC o portátil con DVD de recuperación, utilizando dicho soporte del fabricante que nos permita retrotraer al sistema inicial con Windows 7). Esta actualización, para los usuarios de la EPS que disponen de MSDN (http://www.eps.ua.es/msdn) comienza con la descarga del nuevo sistema operativo 😉

Continue reading “Paso a paso: Actualización de Windows 7 a Windows 8”

¿Es realmente necesario el antivirus?

Esta es una pregunta que muchos nos hacemos, sobre todo cuando queremos aligerar nuestro equipo (algunos antivirus son auténticos devoradores de recursos). Los problemas que causan los virus en el ordenador son, en muchas ocasiones, solo la punta del iceberg y, además, no siempre son los más peligrosos los que causan estos síntomas. En la actualidad la finalidad de la mayoría de los virus informáticos es el recabar y enviar información o utilizar ordenadores de terceros para cometer actos delictivos. La realidad es que, con los sistemas operativos conectados a la red permanentemente, las amenazas a las que se ven sometidos nos obligan a disponer de una serie de herramientas que analicen todo nuestro equipo para poder dormir tranquilos (sobre todo si usamos nuestro PC para realizar operaciones delicadas como, por ejemplo, las bancarias).

Continue reading “¿Es realmente necesario el antivirus?”

¿Eres alumn@ de la EPS y todavía no tienes Windows 7 ?

Será porque no quieres o  no conoces el convenio MSDN Academic Alliance que desde el 2007 mantiene la Escuela Politécnica Superior con Microsoft.

¿Qué significa exactamente?

Significa que como alumn@ puedes descargarte gratuitamente el software disponible y, entre otros, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft: Windows 7 (versión Professional).

Soy alumn@ de la EPS pero no sé qué hacer para beneficiarme de dicho convenio.

El primer paso es obtener el usuario de la EPS para poder hacer la inscripción y darte de alta en el sistema MSDN

Ya me he inscrito pero no he recibido ningún correo de Microsoft.

Si la petición de inscripción te sale como tramitada (en el mismo sitio de los eServices donde hiciste la inscripción)  y no has recibido ningún correo de microsoft puede deberse a:

  • Ya eras usuari@ el año pasado y solo se te ha reactivado la cuenta (en ese caso no se envía nada).
  • Puede ser que lo tengas marcado como SPAM.

En cualquier caso la mejor manera de comprobar si estás dad@ de alta o reactivado es haciendo un recordar contraseña introduciendo tu e-mail de alumn@ como usuario.

Así de fácil!

Otras informaciones publicadas al respecto:

https://maktub.eps.ua.es/servicios/licenciasmsdn/faq/faq.phtml

https://maktub.eps.ua.es/servicios/noticia/00688/convenio-colaboracion-entre-eps-microsoft

http://revista.eps.ua.es/index.php/noticias/proyectos/76-convenio

https://maktub.eps.ua.es/servicios/noticia/01371/caducado-usuario-msdn-curso-2008-2009