¿Cómo se lleva a cabo la gestión de la documentación audiovisual en la televisión valenciana?

RTVV

Introducción:

La televisión valenciana es de carácter generalista y engloba los siguientes canales: Canal 9 (1989); Punt 2 (1997); y Canal Comunitat Valenciana (1997, con emisión a través de Digital Plus)


Estructura de la unidad de documentación de RTVV:

Con el fin de organizar los materiales emitidos y generados por las empresas de Radio y Televisión valencianas, se crea la Unidad de Documentación en 1990, aunque anteriormente a la fecha ya se dieron las primeras acciones sobre el espacio de la organización del fondo documental y su gestión.

La Unidad se divide en dos áreas diferentes y de distinta incidencia en la organización:

– Documentación escrita

– Documentación audiovisual

A pesar de sus diferencias el objetivo es el mismo: dar respuesta a los usuarios, a las necesidades de información del personal de Televisión Valenciana, que puede ir desde la obtención de un dato fáctico publicado en prensa o la música que ambienta el cierre de un informativo.

Entre las funciones que desarrolla la Unidad destacan: el valor de custodia y preservación de los materiales emitidos, y su difusión para su posterior emisión.

El objetivo fundamental de cualquier servicio de documentación de una emisora de televisión es facilitar la explotación de los documentos conservados. A la consecución de este objetivo se encaminan los esfuerzos del tratamiento documental de los materiales seleccionados para el archivo.

El resultado del tratamiento documental será una ficha representativa del documento, que permitirá su localización y posterior utilización. En el archivo audiovisual de Televisión Valenciana se llevan a cabo básicamente dos niveles de análisis documental dependiendo del contenido de los documentos analizados: el análisis documental sin visionado que se limita a la incorporación de los datos de identificación física y el análisis documental completo que implica visionado e incorpora también datos sobre el contenido del documento

Búsqueda y recuperación:

La búsqueda y recuperación de información se hace en el Área de documentación Audiovisual de TVV para un colectivo de usuarios bastante heterogéneo, sobre diversas bases de datos que almacenan toda la información existente y están soportadas por un potente SGD (sistema de gestión documental).

¿Cómo se gestionan las bases de datos de RTVV?

El Sistema de Gestión Documental BRS/Search es el que se encarga de la gestión de las bases de datos que soportan la documentación audiovisual de la Unidad de Documentación de RTVV.

El sistema de gestión documental BRS/Search:

BRS/Search es una potente herramienta de recuperación de información con una serie de utilidades que facilitan la selección de los registros más pertinentes para cada necesidad de información. Este sistema de recuperación de información en texto completo se ha consolidado, con el paso del tiempo, como una de las opciones más utilizadas para la gestión de amplias colecciones de información.

Sus herramientas y utilidades son:

Operadores boleanos, que crean relaciones de intersección (AND), suma lógica (OR) y negación (NOT) entre los términos de una búsqueda.

Operadores de proximidad, colocan los términos de una búsqueda en orden o una distancia entre ellos. Son los de adyacencia, proximidad (ADJ, NEAR, WITH y SAME)

Operadores numéricos, que recuperan en los campos numéricos términos de búsqueda con las relaciones de mayor, menor o igual (>,<, =).

Truncamientos y máscaras, permiten la recuperación de términos que comiencen, acaben, o contengan una cadena de caracteres comunes. El truncamiento ($) hace la expansión de una palabra por la derecha o por la izquierda; y la máscara (¿) intercala un carácter comodín dentro de una palabra.

Visualización de índices, con las siguientes opciones: visualización de términos que contengan la misma raíz semántica (ROOT); visualización de términos que contengan la misma terminación (PREF); y visualización de términos anteriores y posteriores a uno determinado (EXPAND).



[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/s1PIJSWwR60" width="425" height="350" wmode="transparent" /]


Posted

in

by

Tags: