En España cada día más se está consolidando la documentación como materia de formación. Los nuevos procesos de digitalización están llevando a muchos alumnos a elegir un futuro como documentalistas. Dentro de la universidad Carlos III de Madrid encontramos un master que se adapta a las necesidades y a la formación para futuros documentalistas.
MÁSTER EN DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL – UNIVERSIDAD CARLOS III
Descripción Oficial
Conocer y actuar para saber manejar todos los factores de documentación y conservación de documentos Audiovisuales, la documentación audiovisual genera que en el mercado se condense un flujo de archivos audiovisuales. Los archivos audiovisuales son la materia prima de la información que se maneja en TV. En este master se formara a profesionales preparados para manejar las bases de datos televisivas y demás áreas de trabajo con archivos audiovisuales.
En primer lugar, la universidad Carlos III organiza un Máster en Documentación Audiovisual. El master está dividido en seis módulos con contenidos muy interesantes, y se complemente con seminarios y conferencias, así como prácticas en empresas. Además, los profesores son investigadores y profesionales con experiencia en el sector.
Si después de leer todo se ha avivado seriamente vuestro interés por la materia, os aportamos información más práctica: el plazo para la presentación de solicitudes termina el 30 de septiembre de 2009. La duración es de doce meses, entre octubre de 2009 y septiembre de 2010. En este master oficial el alumno se sentirá con una formación adecuada en el mejor entorno de la capital. Entre los profesores destaca el genial documentalista Alfredo Von Tiesler, sus trabajos en la biblioteca de Rótterdam todavía se recuerdan con añoranza.
El carácter exclusivo de este master, que cuenta con 25 plazas deja al alumno en muchas ocasiones al corte, el master se suele ampliar hasta 30 personas en función de la valía de los matriculados.
El plazo para la presentación de solicitudes termina el 16 de octubre de 2009. El Master admitirá un número máximo de 30 alumnos. Se adjuntará la siguiente documentación:
- La solicitud de admisión Imprimir solicitud
- Copia del expediente académico
- Una copia del título superior o del resguardo de las tasas de expedición del mismo
- Currículum vitae
- 2 fotografías
- Cualquier otra información relevante
El proceso de admisión es continuo, reuniéndose el Consejo de Dirección del Máster, cada dos semanas a partir del 2 de junio (excepto agosto) hasta la finalización del plazo de presentación de solicitudes.