Una de las tareas que más tiempo y esfuerzo necesitan en preproducción es la preparación del plan de rodaje y las elaboración de las órdenes de cada día de rodaje.
Movie Magic Scheduling es una excelente aplicación dirigida a este propósito, sin embargo, y a pesar de que no son muchos los programas existentes para realizar esta tarea, no es el único, existen otros como por ejemplo Storyboard pro y Director´s board, de los cuales también les hablaremos.
Movie Magic Scheduling
Es una aplicación destinada a realizar un desglose de guión, que permite ver en pantalla de un vistazo todos los elementos que intervienen en cada escena. Gracias a un efectivo sistema de colores, rápidamente se observa qué escenas hay que rodar, si son exteriores o interiores, día o noche; y qué actores, elementos de ambientación y otros elementos intervienen en cada una de ellas.
Una ventaja de este programa es que permite imprimir distintos tipos de hojas de trabajo: ordenadas por escenas, días, atrezzo,… o lo que nosotros queramos, además es un programa sencillo y no necesitamos rehacer las listas ni las órdenes de trabajo.
Se trata de un programa dirigido a estudiantes, con una interfaz muy sencilla. Sirve para darle forma a los diseños, fotografías, audio y vídeo; y además permite escribir indicaciones para el equipo de rodaje y describir los planos. Su principal ventaja es que se trata de un programa gratuito, pero también es importante destacar la sencillez a la hora de utilizarlo y el hecho de que permite diversas aplicaciones a la hora de organizar la preproducción.
Director´s board
Basado en la popular herramienta profesional para directores “Directors NoteBook”. Directors Board Free de Directors NoteBook Software, es una muy sencilla aplicación para la creación de storyboards con formato AV a partir de imágenes escaneadas existentes, ilustraciones y fotografías. El programa imprime los storyboards, los presenta como una presentación de diapositivas digital y los exporta a texto delimitado con tabulaciones.
Prestaciones Principales en Directors Boards: Muy sencilla interfaz de botones que le permite ponerse a trabajar desde el principio, sin poseer muchos conocimientos técnicos. Permite al usuario buscar y ordenar todos los detalles específicos de cada toma de la manera que desee. Directors Boards contiene un impreso en un Storyboard AV 4Up estándar. Importa imágenes de stoyboards digitales con un clic del ratón. Atajos para introducir información como: Utilizar texto ya usado en otra toma, menús desplegables y listas emergentes. Corrector Ortográfico integrado. En definitiva un gran programa.
Curio no es solo otro programa para hacer mapas mentales, es el programa de este tipo que permite más creatividad. El objetivo de la aplicación es permitir al usuario administrar proyectos basándose en la administración visual de la información. La estructura de cada proyecto se basa en “espacios” que son diferentes páginas donde ordenas la información. Cada espacio puede contener mapas mentales, líneas de tiempo, imágenes, videos, links y notas. Cada elemento puede girarse y acomodarse en el “espacio” como se desee haciendo que Curio funcione como el pizarrón de una sala de juntas donde se puede ir registrando una sesión de lluvia de ideas o leer de forma gráfica la estructura de un proyecto.
Celtx Es el primer paquete de software exhaustivo diseñado para personas que trabajan en la Preproducción de Cine, TV, Video, Teatro y Animación. Es un completísimo programa que ayuda a los creadores a llevar sus historias a la vida – combinando escritura inteligente y herramientas para planeación de medios con tecnologías amigables a internet para crear una nueva plataforma de stándares abiertos para la preproducción de Media. Te proporciona odas las herramientas que necesitas bajo una sola aplicación.
Son muchas las ventajas de este programa:
- Es internacional, está disponible en 20 lenguajes
- Es un programa gratuito
- Permite que el autor incluya fotos, vídeos y audio
Dispone de una central de proyectos, los usuarios pueden cargar proyectos a esta central para así trabajar en colaboración con otros escritores, además, puede publicar la obra en la central de forma que sea accesible al público.