Youtube, Hetube y Nosotros Tuvimos!!!

Lo que empezó siendo una idea de amigos, hoy se ha convertido en parte de la “aldea global” de la que hablaba Mcluhan,  y la una de las principales señas de identidad de las redes 2.0. Su carácter es sencillo, al igual que su modo de empleo, pero se trata de una red compleja que recibe al día más de 60000 mil subidas de todo tipo. Su principal función es el entretenimiento, ya que la cualidad que destaca desde su creación es el carácter lúdico de los videos.

Con el paso del tiempo en la red se han ido consolidando multitud de propuestas, desde la didáctica hasta la reproducción de ejemplos de una sociedad. Dentro de estos videos de carácter social encontramos comportamientos humanos fascinantes, desde lo simpático hasta lo desagradable. Se puede encontrar las diversas caras de la personalidad humana, gracias al sentido opulento de la otra cara, la cara que no se ve. Muchas personas suben sus videos con una conducta digamos poco responsables y se escudan en el carácter anónimo que aporta la red, en un habito por completo denunciable. En Youtube tenemos una gran variedad de perfiles, pero desgraciadamente el 70 por ciento de los videos son completamente molestos y no están regulados por los controles pertinentes. Podemos buscar un video asociado a cualquier vejación y es en este punto donde empieza a fallar el sistema de Youtube.

[kml_flashembed movie="http://es.youtube.com/v/WVsyaoExNTA" width="425" height="350" wmode="transparent" /]Se muestran todo tipo de videos denunciables por la sociedad y se protege a sus autores o editores bajo el anonimato. En este momento es cuando nos preocupamos porque muchos videos son denunciados por los administradores, por simular o copiar parcialmente partes de un contenido protegido por derechos de autor. Entonces yo puedo colgar una paliza a mi compañero de pupitre o un piñazo en la moto y no puedo mostrar parcialmente el contenido de una canción. Se trata una vez más de una forma de imperialismo americano, donde mediante una página web nos proyectan su conducta puritana, defendiendo los patrones de libertad vigilada. Aquí somos todos libres de subir la fiesta de cumpleaños de mi primo pequeño donde todo el mundo le canta canciones sin ni siquiera conocer su nombre, ni los años que cumple. Como consumidores de la industria cultural tenemos ciertos derechos a conocer donde vamos a malgastar nuestro dinero. Tenemos derecho propio a conocer el trailer de una película o el primer single de un disco, sin embargo esto no nos lo permite.

Me gustaría pensar en que algún día en un medio tan aparentemente liberal podamos ver un pezón, una mísera teta que en el fondo es lo que cualquier persona quiere ver. ¿Acaso un pecho puede hacernos daño? ¿Puede pervertirnos? En realidad lo que si puede hacer daño y lo hace a toda la sociedad es reírse de las personas y escodarse en el anonimato. La violencia genera violencia y sin duda no es libertad. Youtube es una prisión para la moralidad.

Censura por cortesia de Youtube


Posted

in

by

Tags: