INA

No solo estamos ante un centro de documentación, se trata del centro de documentación audiovisual más importante de Europa. Lleva funcionando inenterrumpidamente desde hace casi 50 años y ha servido de apoyo audiovisual a más de 200 televisiones de todo el mundo. Sorprendentemente algunos de nuestros más famosos documentalistas iniciaron su formación en el INA. Cuando aquí las técnicas de documentación eran arcaicas las televisiones experimentaron la necesidad de aprender a documentarse. Muchos de sus expertos viajaron a Francia al centro INA para su formación y manejo de los últimos programas y técnicas que existían para el documentalista. Desde entonces y cada vez más moderno el centro documental más grande de Europa ha ido creciendo en todas las dimensiones.

INA ha avanzado en sus materias y actualmente ofrece una oferta de más de 208 cursos, muchos de ellos se pueden realizar on-line. De esta manera las personas con aproximaciones a la documentación de todo el mundo pueden participar en los cursos on-line. Algunos de ellos son Máster Oficiales reconocidos por el ministerio francés. Dentro de INA encontramos una escuela de artes plásticas orientadas al sector audiovisual. El llamado INA-sup cuenta en sus primeros años con más de 100 alumnos que pueden disfrutar de una enseñanza con algunos de los pioneros de la materia.

En su base de datos observamos que nos puede ofrecer información sobre una lista ordenada de celebridades de todo tipo, cualquier socio-miembro puede acceder a esa base de datos y rememorar actuaciones y entrevistas. Para los amantes del cine el centro cuenta con una sección llamada Nouvelle Vague que durante los últimos años ha ido recopilando información de carácter cinematográfico. Con una especial mención al ultimo festival de Cannes 2009.

Para terminar esta breve entrada indico a las personas interesadas en visitar la página web. Está perfectamente elaborada en todos los aspectos, ya que la información más relevante esta destacada y ordenada, dentro de sus apartados podemos encontrar información sobre la institución y sobre la docencia que se practica en ella. El INA puede presumir de tener un fondo televisivo estratosférico y para cualquier amante de la retrospectiva este centro puede ser un gran hallazgo, cada semana hay un tema destacado en su página Web, esta semana toca los juegos olímpicos. Animo y visitadla.

http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=fr&u=http://www.ina.fr/&ei=2SAgStKjLePRjAeV3oStBg&sa=X&oi=translate&resnum=1&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dina%2Bparis%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:en-US:official%26hs%3Dqb6

serj-tankian


Posted

in

by

Tags: