LOS HIJOS DE LOS REYES CATÓLICOS

Otro sitio más de blogsUA
  • rss
  • Inicio
  • Los Reyes Católicos
  • Isabel
  • Juan
  • Juana
  • María
  • Catalina
  • Pedro
  • Presentación
  • BIBLIOGRAFÍA

Manuel I El Afortunado

loshijosdelosreyescatolicos | 30 noviembre, 2010

Manuel I de Avis, apodado El Afortunado (31 de mayo de 1469 – 13 de diciembre de 1521), sucedió en el trono de Portugal a su primo Juan II en 1495.

Se le apodó “El Afortunado” por los grandes logros y acontecimientos conseguidos durante su reinado que fueron: el descubrimiento de la ruta marítima Atlántica hacia la India por Vasco de Gamma en 1498, el descubrimiento de Brasil por Pedro Álvares en 1500 y la aseguración para Portugal de las rutas marítimas del Océano Índico y del golfo Pérsico por parte del Almirante Alfonso de Albuquerque entre 1504 y 1511.

Todos estos sucesos, contribuyeron a la constitución formal del imperio comercial portugués que hizo de este país uno de los más ricos y poderosos del mundo.

Su matrimonio con la infanta Isabel de Aragón y Castilla 1497, princesa viuda de Portugal, supuso retomar la idea medieval de la unificación de la Península Ibérica bajo una misma persona, ya que esta debía heredar el trono de Castilla y Aragón. De esta unión nació Miguel de la Paz quien sería gobernante de toda la Península Ibérica unificada, pero esto jamás se pudo llevar a cabo ya que murió antes de cumplir los dos años.

Volvió a casarse, de nuevo con una hija de los Reyes Católicos, María de Aragón, quien ya no era la heredera al trono de Castilla y Aragón. De este matrimonio nacieron muchos hijos de los que la mayoría llegó a la edad adulta. Los más importantes fueron el heredero al trono Juan III el Piadoso e Isabel, futura esposa del emperador Carlos I de España y V de Alemania.

Tras la muerte de su segunda esposa se casó con la sobrina de esta, hija de Juana la loca y Felipe el hermoso, Leonor con quien tuvo dos hijos más.

Manuel falleció pacíficamente en 1521 y está sepultado en el monasterio de los Jerónimos.

Comments
3 Comentarios »
Categorias
Isabel, María
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Alfonso de Portugal y Viseu

loshijosdelosreyescatolicos | 30 noviembre, 2010

Alfonso de Portugal y Viseu (18 de mayo de 1475 – 13 de julio de 1491) era el único hijo y heredero de Juan II de Portugal y de su esposa, y prima, Leonor de Viseu. Tal era la admiración que tenía Juan II por su hijo que bautizó con el nombre de “Príncipe” a la isla mas pequeña del archipiélago de San Tomé y Principe.

A los 15 años contrajo matrimonio con la primogénita de los Reyes Católicos. Esta unión aparentemente política acabó convirtiéndose en una unión por amor ya que Alfonso e Isabel a pesar de la diferencia de edades se enamoraron desde el primer momento en que se vieron.

Isabel de Aragón y Castilla que a la muerte de su hermano Juan fue nombrada heredera de las coronas de Castilla y Aragón.  Al estar casada Isabel con Alfonso se adivinaba una unión de los reinos ibéricos bajo la hegemonía de Portugal.

Esta hegemonía lusa frustraba los planes de los Reyes Católicos que trataron de disolver diplomáticamente el matrimonio. No lo consiguieron ya que Portugal tenía el apoyo del Papa.

Pero, Alfonso murió en 1491 tras una misteriosa caída de caballo durante un paseo por las orillas del Tajo. La hipótesis de asesinato nunca fue probada, pero los reyes católicos tenían todo a ganar con esta desaparición.

Tras la muerte de su único hijo Juan II nombró como su heredero y sucesor en el trono al Duque de Beja, su primo y cuñado que sería conocido como Manuel I el Afortunado, quien se casaría con Isabel, la viuda de Alfonso.

Comments
4 Comentarios »
Categorias
Isabel
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Miguel de la Paz

loshijosdelosreyescatolicos | 30 noviembre, 2010

Miguel de la Paz (1498-1500) fue el único hijo de Isabel de Aragón y Castilla casada en segundas nupcias con Manuel I de Portugal. Nació en 1498 en Zaragoza falleciendo su madre durante el parto.

Por parte de su padre habría de heredar el trono de Portugal y el de Castilla y Aragón por parte de su madre, de la que heredaría también la posesiones aragonesas en el Mediterráneo junto a las posesiones castellanas y portuguesas en ultramar. Tras la muerte de esta fue nombrado Principe de Asturias y Gerona, títulos otorgados a los herederos de las coronas de Castilla y Aragón y desde su nacimiento ya se le otorgó el título de Príncipe heredero de Portugal.

Pero Miguel de la Paz jamás llegó a gobernar toda la Península Ibérica ya que falleció en 1500 antes de cumplir los dos años. Actualmente sus restos descansan en la Capilla Real de Granada junto a los de su tía Juana, el marido de esta Felipe I, el hermoso, y sus abuelos los Reyes Católicos.

Comments
8 Comentarios »
Categorias
Isabel
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

La política matrimonial de los Reyes Católicos.

loshijosdelosreyescatolicos | 20 octubre, 2010

Los Reyes Católicos, frente a una política interior basada en la conservación de las instituciones propias de sus respectivos reinos Castilla y Aragón, decidieron establecer una política exterior conjunta basada en un objetivo primordial para ambos reinos, aislar al gran enemigo que suponía Francia como potencia europea. Para ello Isabel y Fernando basaron fundamentalmente su estrategia en el establecimiento de diferentes pactos con los restantes países europeos que también ansiaban el debilitamiento francés.

El principal pilar de estos acuerdos fue el crear vínculos de parentesco con las restantes monarquías europeas por tal de establecer potentes lazos de parentesco con los que se ganaría aliados, es decir, los Reyes Católicos casaron a sus hijos con los principales miembros de las casas reales  europeas buscando en estas monarquías aliados que les ayudaran a lograr sus ambiciosos objetivos.

En las siguientes entradas analizaremos individualmente a cada uno de los hijos de Isabel y Fernando para averiguar que estrategias se escondían tras sus uniones matrimoniales.

Vídeo que resume lo que fue la política exterior de los reyes católicos:

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/1FY40SD7H9Q" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Comments
Comments Off on La política matrimonial de los Reyes Católicos.
Categorias
Catalina, Isabel, Juan, Juana, María, Reyes Católicos
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Categorías

  • Catalina
  • Isabel
  • Juan
  • Juana
  • María
  • Reyes Católicos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox