Consejos para optimizar un sitio web en los buscadores
He encontrado la página 10 consejos para omptimizar tu sitio web para los buscadores. Dice:
Todo el mundo sabe lo importante que es que tu sitio web esté optimizado para los buscadores, ya que no es lo mismo aparecer en la primera página de los resultados de búsqueda de Google que aparecer a partir de la tercera. Pero esta tecnología, conocida como SEO, no es exacta y por lo tanto no hay unas normas fijas que nos lleven al éxito, mi recomendación claridad y calidad de contenidos.
Aunque esta claro que la calidad de los contenidos es lo más importante, voy a dar 10 consejos básicos que nos pueden ayudar a optimizar nuestro sitio web:
- Crea buenos contenidos y consigue enlaces. Si tus contenidos son realmente útiles y valiosos empezarán a lloverte enlaces de modo espontáneo. Estos son los enlaces que más valoran los buscadores, ya que son los que mejor reflejan la relevancia de un sitio web.
- Optimiza el contenido de las páginas del sitio web. A la hora de escribir el contenido de cada página, piensa en las palabras clave para las que quieres posicionar esa página y procura usarlas con frecuencia, pero nunca forzando el texto, ya que tiene que ser legible a las personas.
- Optimiza los títulos de cada una de las páginas de tu sitio web. Busca títulos lo más descriptivos posible y asegúrate de que todas las páginas de tu sitio tienen títulos diferentes.
- Comprueba que las URLs de tus páginas son correctas. Procura que no contengan muchos parámetros y que sean lo más cortas posibles.
- Comprueba los enlaces en tus páginas. Todos los enlaces de tus páginas deben estar descritos en HTML, ya que ni javascript ni flash pueden ser seguidos por los buscadores.
- Revisa el tráfico de tu sitio web. Con cierta regularidad echa un vistazo a las estadísticas de acceso de tu sitio web, cuáles son los contenidos más visitados, las palabras clave que más tráfico te están dando, etc.
- Comprueba el número de página que tienes indexadas. Si es más bajo de lo que debería, trata de ver si tu sitio tiene barreras de rastreo.
- Comprueba la posición en los buscadores de tu sitio web para tus principales palabras clave. Además debes hacer un seguimiento de la evolución de tu sitio web para esas palabras clave.
- Crea y optimiza un Robots.txt y un sitemap. Crea un sitemap y referéncialo desde el robots.txt para facilitar la tarea a las arañas de los buscadores.
- Analiza la actividad de las arañas de los buscadores. Te interesa saber qué páginas se han descargado las arañas, cuándo lo han hecho, y, sobre todo, si han tenido problemas en ese proceso.
Deja un comentario