El test del Acid3 abre la batalla de los navegadores
Fuente: El test del Acid3 abre la batalla de los navegadores
Ya hay voces que anuncian la II Guerra de navegadores, pero, aunque personalmente, no se si se puede llegar a hablar de guerra, lo que si está claro es que se ha abierto una gran batalla por hacerse un sitio entre los navegadores favoritos de los usuarios.
No se si se puede llamar guerra, por el hecho de que se rata de una competición muy desnivelada. Hoy por hoy, el navegador más influyente es Internet Explorer (por mucho que nos pese), y a corto o mediano plazo seguro que lo va a seguir siendo, ya que tiene un gran aliado que es su sistema operativo Windows. Son muchos los usuarios que piensan que si ya tienen un navegador en su sistema operativo Windows, para que se van preocupar de buscar otro.
Pero, lo que está claro es que está pensamiento está cambiando en la nueva generación de usuarios, y cada vez se aprecia una mayor pérdida de dominio de Internet Explorer, a favor del resto de navegadores, encabezado por Firefox, Opera y Safari. Si, Safari. Normalmente, sólo vemos como alternativa a Internet Explorer, los navegadores Firefox y Opera, pero ojo con Safari, que una vez que el mercado de los MacOS lo tiene totalmente conquistado, se ha lanzado a Windows con un navegador que va a dar mucho que hablar seguramente.
Pero, ¿cuál ha sido el hecho que ha desencadenado esta batalla? Pues, por el momento, el cumplimiento de los estándares Web, que se miden por el test del Acid3. El Acid3 es un test que sirve para comprobar como los navegadores Web cumplen ciertos estándares, especialmente lo relacionado con el DOM y el javascript.
Hoy por hoy, solamente Opera y Webkit han conseguido llegar al 100% enel cumplimiento del Acid3, pero seguramente el resto de navegadores lo irán consiguiendo poco a poco. La pregunta es: ¿este dato será tan determinante a la hora de escoger un navegador?
Muy a pesar, creo que la respuesta es que NO. Pienso que la mayoría de usuarios ni saben lo que es el Acid3, ni el cumplimiento de estándares, etc; ellos lo que quieren es que cuando navega sus páginas se vean bien y sea lo más rápido posible.
Entonces, ¿cual va a ser el resultado de esta batalla? Pues, personalmente, creo que a corto y mediano plazo las cosas van a cambiar poco de como están ahora. Seguirá la tendencia de perder fuerza Internet Explorer, y lo que no tengo muy claro es quien será a alternativa más poderosa, yo apostaría por Firefox o Safari (aunque me duela elimino a Opera). A largo plazo, nadie lo sae, lo mismo nuestros hijos no conocen Internet Explorer. Lo mejor de todo ésto, es que parece que está sirviendo porque exista una mayor preocupación por los estándares Web, lo cual sin lugar a dudas terminará beneficiándonos a todos.
Deja un comentario