Tutoría: Duda sobre requerimientos en páginas de la administración pública
Pregunta:
Buenas Sergio,
con motivo del trabajo optativo que me dijiste que hiciera acerca de los navegadores web y de las peculiaridades de versiones antiguas de internet explorer con las maquetaciones, me ha surgido una duda sobre esto último:
Me gustaría hacer una breve introducción o reseña de porqué es importante hoy en día hacer webs optimizadas o compatibles con versiones antiguas de internet explorer (para después explicar lo de las instrucciones condicionales CSS para internet explorer, etc…)
Algunas de las razones que se me han ocurrido son:
– Para el desarrollo de sitios web de la Administración Pública
– Para el uso de certificados digitales emitidos por la real casa de la moneda para poder hacer, por ejemplo, la declaración de la renta a través de internet.Sobre lo segundo está bien claro, lo dice en su página web, a aquellos navegadores a los que da soporte:
http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=cit&sec=4Pero sobre lo primero, he estado buscando información creyendo que existía algún tipo de legislación vigente sobre qué requerimientos mínimos existían a la hora de hacer páginas web para la administración pública, pero no he encontrado nada. En su lugar, he visto que en diversas páginas del gobierno, ayuntamientos, etc… cuando se refieren a este concepto, algunas te ofrecen los datos y otras no. Y en todas ellas los requerimientos son diferentes.
https://mislata.dival.es/opencms/opencms/portal/index.jsp?opcion=help
https://chiva.sede.dival.es/opencms/opencms/portal/index.html
http://administracionelectronica.gob.es/?_nfpb=true&_pageLabel=PAE_PG_Aviso_Legal&langPae=es
http://www.lamoncloa.gob.es/Accesibilidad.htm
http://www.alicante.es/redir.php?apartado=opciones&pagina=accesibilidad.html&titulo=Accesibilidad%20y%20est%E1ndares%20-%20opciones%20/%20Ayuntamiento%20de%20Alicante
http://www.mpt.gob.es/es/accesibilidad.htmlTe querría preguntar si conoces algún tipo de legislación al respecto, o por lo contrario, no es necesario que le dedique más tiempo al tema o que lo mencione en la presentación.
Yo tenía entendido que las páginas webs de Administraciones Públicas debían ser funcionales con cualquier versión de Internet Explorer por aquello de ser el navegador más extendido, pero ahora tengo mis dudas.
Un saludo.
Respuesta:
Hola.
Nunca he leído nada sobre ello. He consultado a un compañero que asistió a un curso sobre administración electrónica y dice que tampoco sabe nada de ello. Me ha dicho que a lo sumo se comentan cosas sobre “ficheros en formato estándar”, utilizar XML para el intercambio de datos y PDF para publicación de documentos.
Si que conozco la LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, http://accesibilidadweb.dlsi.ua.es/?menu=ley11-2007) donde se establece que la la sede electrónica debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos la “accesibilidad”. Por tanto, se debe crear una sede electrónica que sea utilizabla por la mayoría de los usuarios.
Pero claro, los usuarios también tienen su responsabilidad: por ejemplo, no puedes obligar a que todos los usuarios tengan que utilizar Internet Explorer 9, porque hay otros navegadores que utiliza mucha gente y hay que soportarlos, pero sí que puedes no dar soporte a los usuarios que utilizan Internet Explorer 5 o 6 y obligarles a que se cambien de navegador, porque es un navegador defectuoso que ya casi nadie utiliza.
Un saludo.
Quins requeriments té la informació que les administracions públiques difonen a través d’Internet? Analitza els requeriments
– Què passaria si la pàgina web del Ministeri de l’Interior contingués informació errònia?
Grácies