La opción “Do Not Track” cabrea a los anunciantes online

En el artículo Ad Men and Browser Geeks Collide Over Web Protocols nos cuentan que los anunciantes online se están cabreando un poco ante la nueva opción que incorporarán las próximas versiones de los navegadores: Do Not Track (DNT). Esta es una opción que permitirá a los usuarios informar a los sitios web que no quieren que su actividad sea rastreada.

Para que está opción funcione, los sitios web deben de soportarla. Por ejemplo, en la página web Twitter Supports “Do Not Track” nos explican que Twitter soporta esta opción y además nos explican como activarla en diferentes navegadores.

En la página Do Not Track Test Page se muestra una comparativa de soporte de esta característica en los navegadores más populares. Curiosamente parece que por ahora Google Chrome no lo soporta. Seguramente será porque buena parte del negocio de Google se sustenta en su modelo de anuncios online AdWords.

¿Será esto el inicio de una nueva revolución? Cuando Mozilla Firefox incorporó la opción de bloquear las ventanas emergentes por defecto (pop-ups), fue una auténtica revolución, los anunciantes atacaron ferozmente a Mozilla, pero al final el resto de navegadores acabaron copiándolo y hoy en día las ventanas emergentes prácticamente han desaparecido.

Por último, en la página Do Not Track podemos encontrar el borrador de la especificación, formas de configurar los servidores, extensiones para navegadores, etc.

Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante (España). Interesado en el desarrollo y la accesibilidad web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.