Los peligros del software

Nuestras vidas están controladas por el software. Casi todo lo que nos rodea lleva software. Todavía no existen preservativos con software… pero los habrá (¿o ya los hay?).

Desgraciadamente, cuando corrijo las prácticas de mis alumnos muchas veces me encuentro con verdaderas burradas. Lo malo es que son burradas que funcionan y a esos alumnos sólo les importa que funcione, no les importa que esté bien o mal:

Puede ser que alguno de esos alumnos acabe escribiendo el software para controlar el tráfico aéreo de un aeropuerto, para controlar una máquina de rayos x en un hospital, para controlar la línea de producción de un medicamento en una fábrica o para controlar… tu coche, sí, tu coche.

Hace dos días se publicó la noticia Toyota llama a revisión dos millones de Prius por un fallo de ‘software’. La noticia dice:

Toyota Motor llamará a revisión más de 1,9 millones de unidades de su modelo Prius en todo el mundo por un problema de software que puede reducir la potencia del coche o, en el peor de los casos, hacer que se detenga, según ha explicado la compañía.

[…]

La avería reside en el programa informático utilizado para controlar un convertidor de potencia del sistema híbrido, que puede generar un calor excesivo y deformar o dañar unos transistores de este convertidor.

[…]

Los concesionarios realizarán una actualización de software a los vehículos afectados para evitar que se registre este problema, una operación que dura unos 40 minutos, explicó el portavoz.

¿Morirá alguna vez alguien por culpa de un alumno mío que escribió un software erróneo? ¿Lo podría haber evitado si le hubiese suspendido o si hubiese tenido una conversación con él?

Puede sonar ridículo, pero son preguntas que a veces me hago.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.