30 años de la World Wide Web
Se supone que el 12 de marzo de 2019 se cumplieron los 30 años de la World Wide Web. Eso podemos leer en La Red de Redes cumple 30 años: surfeamos por la historia de la autopista de la información y en otras páginas similares que se han publicado durante este mes de marzo:
Se cumplen 30 años de una de las creaciones llamadas a cambiar la civilización occidental tal y como la conocemos. Hablamos de la World Wide Web (WWW), un proyecto global de hipertexto que ha permitido por primera vez al mundo trabajar conjuntamente en la Red de Redes. ¿Y qué nos ha traído este avance tecnológico que se ha comparado, por su alcance, a la imprenta? ¡Encended vuestros módems, que vamos a surfear por la historia de la autopista de la información!
Bueno, realmente no nació entonces, más bien nació en 1990 o 1991. Lo que ocurrió el 12 de marzo de 1989 es que Tim Berners-Lee presentó un informe con una idea que luego dio lugar a la Web:
Se habló por primera vez de este protocolo para la transferencia de hipertextos hace 30 años, cuando, el 12 de marzo de 1989, el investigador británico Tim Berners-Lee lo describió en un informe para el CERN.
[…]
La propuesta original de Berners-Lee tenía solo 20 páginas, pero esas 20 páginas han creado un mundo interconectado en el que lo global es cada vez más local. A Berners-Lee le debemos, pues, herramientas como la URL, el protocolo HTTP y el formato HTML, avanzando la tendencia un poco WTF de hablar en siglas en Internet, que es algo muy LOL. Como veis, estoy al tanto de las últimas tendencias.
En los siguientes artículos podemos leer más cosas sobre este tema:
Deja un comentario