Introduccion

Durante el siglo XVI, la Monarquía Hispánica tuvo que enfrentarse ante el avance del Islam por el este de Europa, el norte de África y el Mediterráneo. La creciente amenaza de los turcos y los berberiscos influyó directamente en la convivencia entre los cristianos y los musulmanes en los reinos hispánicos. Fueron considerados como un peligro para la seguridad.

El problema de los moriscos constituyo uno de los temas centrales de nuestra historia.

Los moriscos son los descendientes de los musulmanes de España convertido por fuerza al catolicismo. Su situación recuerda la de los judíos: la España del siglo XVI se niega a construirse como una sociedad multicultural; exige a estas comunidades adoptarse empreñándose de la religión católica. Los moriscos eran sometidos a una explotación de tipo colonial, viven al margen de la sociedad cristiana en vez de mezclarse a ella, igual que los judíos. No amenazan al catolicismo sino que lo ignoran. Causan un problema sobre todo social pero también religioso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *