Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
SÁNCHEZ RECIO, Glicerio; MORENO SÁEZ, Francisco (coordinadores). Historia de la ciudad de Alicante. Edad Contemporánea. Alicante: Patronato Municipal para la Conmemoración del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante, 1990. 555 pp. Nº IV. ISBN: 84-404-8407-0; 84-404-8405-4.
CONTENIDO:
Repaso exhaustivo a los acontecimientos que mayor interés han suscitado en nuestra ciudad desde finales del siglo XVIII- principios del XIX hasta nuestros días. Esta colaboración entre la Universidad de Alicante y el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert nos conduce a una parte desconocida de Alicante: su pasado próximo. Todo el mundo sabe más o menos lo que sucedía en las grandes capitales en determinados momentos históricos, pero ¿quién sabe algo de lo que sucedía al mismo tiempo en su ciudad? A nosotros nos brindan ahora la oportunidad…
Historia en la ciudad de Alicante. Edad Contemporánea
Posted in Libros | Comments Off on Historia en la ciudad de Alicante. Edad Contemporánea
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
MORENO SÁEZ, Francisco (editor). La Prensa en la Provincia de Alicante durante la Segunda República (1931-1936). Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert (Diputación de Alicante), 1984. 425 pp. Nº 5. ISBN: 84-7784-084-9.
CONTENIDO:
Interesante compilación de artículos de prensa de la época, la inmensa mayoría ya desaparecidos. Resulta refrescante sumergirse durante un rato en algunas de sus páginas y soñar que nos hemos retrotraído en el tiempo y somos un lector más de la prensa de ese día. Cómo ha cambiado todo…
La prensa en la provincia de Alicante durante la Segunda República (1931-1936)
Posted in Libros | Comments Off on La prensa en la provincia de Alicante durante la Segunda República (1931-1936)
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
RAMOS, Vicente. La Segunda República en la Provincia de Alicante. Alicante: Librería Lux, 1983. 406 pp. ISBN: 84-398-0332-X.
CONTENIDO:
Punto de vista de este filósofo, historiador y político, oriundo de Guardamar del Segura y destacado anticatalanista de su época. Visión general de la situación sociopolítica y económica de toda la provincia.
La Segunda República en la Provincia de Alicante
Posted in Libros | Comments Off on La Segunda República en la Provincia de Alicante
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
CHAPAPRIETA, Joaquín; SECO SERRANO, Carlos (estudio preliminar). La paz fue posible. Memorias de un político. 2ª edición. Barcelona: Editorial Ariel, febrero 1972. 436 pp. Serie: “Horas de España”. ISBN: 978-84-96979-57-4.
CONTENIDO:
Memorias póstumas de Joaquín Chapaprieta, político torrevejense presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República (1935), entre otros logros. Esta biografía se publica en referencia a la del derechista Jose María Gil-Robles, cuyas memorias se titulaban “No fue posible la paz”, aludiendo al carácter inevitable de la Guerra Civil en España, sus causas y justificaciones. Chapaprieta sostenía la postura contraria, y así lo expone esta obra.
La paz fue posible. Memorias de un político
Posted in Libros | Comments Off on La paz fue posible. Memorias de un político
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
AGULLÓ DÍAZ, María de Carmen. Tiempo de ilusiones, tiempo de silencio. Notas sobre la escuela en Alacant en la II República y el Franquismo. Canelobre. Revista Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. (Pp. 116-133). Otoño 2009. nº55. 326 pp. ISSN: 0213-0467.
CONTENIDO:
Abundamos un poco más en este interesante, a la par que desconocido, capítulo de la historia de Alicante. ¿Cómo sería la educación que recibían nuestros abuelos en ese complicado lapso temporal que marcaría para siempre el curso del país? ¿Cómo sería la escuela alicantina entonces?
Tiempo de ilusiones, tiempo de silencio
Posted in Artículos de revistas | Comments Off on Tiempo de ilusiones, tiempo de silencio
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
MORENO SECO, Mónica. Entre la tradición y la modernidad. La educación en Alicante, 1875-1936. Canelobre. Revista Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. (Pp. 102-115). Otoño 2009. nº55. 326 pp. ISSN: 0213-0467.
CONTENIDO:
Artículo sobre cómo se ha ido desarrollando el sistema educativo alicantino desde los tiempos del antiguo régimen, pasando por la Primera y la Segunda República y los albores de la Guerra Civil.
Entre la tradición y la modernidad. La educación en Alicante (1875-1936)
Posted in Artículos de revistas | Comments Off on Entre la tradición y la modernidad. La educación en Alicante (1875-1936)
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
CRUZ, J. Ignacio. Masonería y educación en la II República Española. Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1993. 265 pp. Colección: “Ensayo e Investigación”. Nº 40. ISBN: 84-7784-921-8.
CONTENIDO:
Esta monografía toca un tema cuanto menos curioso y sorprendente: la masonería en la educación durante la II República. ¿Las ideas francmasónicas se filtraban en los textos educativos para que fueran calando desde el primer momento en las mentes de los pupilos republicanos?
Masonería y educación en la II República Española
Posted in Libros | Comments Off on Masonería y educación en la II República Española
Miércoles, enero 18th, 2012

REFERENCIA:
Asociación cultural Alicante vivo. Agonía y muerte de la Segunda República en el puerto de Alicante. 13/06/2007 [18/1/2012]. Disponible en http://www.alicantevivo.org/2007/05/agona-y-muerte-de-la-ii-repblica-en-el.html
CONTENIDO:
A lo largo del mes de marzo de 1939, el puerto de Alicante se convirtió en el punto de salida más importante para los republicanos sobre todo de la zona centro.
Durante ese mes de marzo, habían conseguido salir del puerto alicantino los barcos “Winniper” y “Marionga”, en la primera semana; el 12 lo hizo el “Ronwyn” y el 19 el “African Trader”, sin contar los innumerables barcos pesqueros que desde los puertos de Santa Pola, Torrevieja, El Campello y Villajoyosa partieron hacia Orán…siga leyendo
Agonía y muerte de la Segunda República en el puerto de Alicante
Posted in Artículos de revistas | Comments Off on Agonía y muerte de la Segunda República en el puerto de Alicante
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
VARGAS, Bruno. La II República en el exilio: “El Gobierno de la última esperanza”. El gabinete de Rodolfo Llopis (febrero-agosto de 1947). El Salt. La Revista. Instituto Juan Gil-Albert. 2007. (Pp. 50-53). Nº 12. 58 pp. ISSN: 1697-6800.
CONTENIDO:
Interesante artículo sobre cómo vivir en el exilio político para evitar las represalias del bando vencedor. Los vencidos se marcharon a Francia, a Sudamérica, y a tantos otros sitios para no convertirse en presos políticos ni ser ajusticiados con el tan conocido: “paseíllo”, del que jamás se regresaba. Se profundiza en el gabinete de Rodolfo Llopis, ejemplo poco fructífero de la lucha republicana desde el exilio contra la dictadura.
La II República en en exilio: “El Gobierno de la última esperanza”
Posted in Artículos de revistas | Comments Off on La II República en en exilio: “El Gobierno de la última esperanza”
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
MORENO SECO, Mónica. Conflicto educativo y secularización en Alicante durante la II República (1931-1936). Alicante: Textes Universitaris, 1995. 175 pp. Textes Universitaris. ISBN: 84-7784-128-4.
CONTENIDO:
Conflicto aún vigente en nuestros días. ¿Qué hacer con una educación que llevaba siglos en manos de la iglesia católica cuando llega la república? ¿Cómo crear centros educativos “ex-novo” para que el pueblo llevara allí a sus hijos a formarse? ¿Cómo habría de cambiar la educación para inculcar los nuevos principios republicanos, diametralmente opuestos a los canónicos?
Conflicto educativo y secularización en Alicante durante la II República
Posted in Libros | Comments Off on Conflicto educativo y secularización en Alicante durante la II República
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
MARTÍNEZ LEAL, Juan. Los socialistas en acción. La Segunda República en Elche (1931-1936). Alicante: Publicaciones Universidad Alicante, 2005. 166 pp. ISBN: 84-7908-825-7.
CONTENIDO:
La quiebra que se produjo en la covivencia entre los militantes socialistas y los de derechas en la vecina ciudad de Elche. Clave para entender cómo una sociedad vecinal puede verse truncada por las ideas políticas encontradas. La dialéctica llevada al extremo, que sólo podía conducir al conflicto.
Los socialistas en acción
Posted in Libros | Comments Off on Los socialistas en acción
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
MARTÍNEZ LÓPEZ, Manuel. La experiencia republicana y la guerra civil en Alicante. Alicante: ECU Editorial Club Universitario, 2007. 211 pp. ISBN: 978-84-8454-606-1.
CONTENIDO:
Artículos recogidos por el periódico El Luchador y fuentes similares de la época. Es casi una narración en primera persona de los acontecimientos más relevantes acaecidos en nuestras comarcas durante el periodo republicano bélico y pre-bélico. Alicante estaba considerada como la más republicana de todas las provincias españolas. Asimismo, encontramos referencias a importantes personajes de la Primera República que dejaron su impronta en Alicante y marcaron su pensamiento ideológico, caso de Eleuterio Maisonnave, que hoy da nombre a la calle más comercial de la ciudad, y que fue un alcalde republicano de finales del s. XIX. ¿Alguien se había preguntado alguna vez quién era este señor con apellido francés tan renombrado?
La experiencia republicana y la Guerra Civil en Alicante
Posted in Libros | Comments Off on La experiencia republicana y la Guerra Civil en Alicante
Miércoles, enero 18th, 2012
REFERENCIA:
SÁNCHEZ RECIO, Glicerio. La República Decapitada. Caso de la Familia Villalta Gisbert (Alicante 1939-1942). Barcelona: Flor Del Viento Ediciones, noviembre 2010. 349 pp. ISBN: 978-84-96-495-44-9.
CONTENIDO:
¿Cómo se produjo la aniquilación en las instituciones republicanas tras la victoria del bando nacional? Hubo infinidad de casos de ejecución y represión de personas. Se suprimieron principios, leyes, valores y derechos. La Administración de Justicia era muy concienzuda para condenar a los “enemigos” y a todo lo que oliera a republicanismo. Este libro narra el caso de una familia alicantina. Muy interesante tener una perspectiva tan próxima de lo que ocurrió.
La República Decapitada
Posted in Libros | Comments Off on La República Decapitada
Miércoles, enero 18th, 2012
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/e7Bjhsg-CFk" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
REFERENCIA:
El final de la Segunda República en Elda y Petrer. Pacopu, 2008 [18/1/2012]. Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=e7Bjhsg-CFk
CONTENIDO:
Últimos dias del gobierno republicano en Elda y Petrer, el video nos explica como transcurrió este último período donde no se pérdio la esperanza hasta el último momento.
El final de la Segunda República en Elda y Petrer
Posted in Audiovisuales | Comments Off on El final de la Segunda República en Elda y Petrer
Miércoles, enero 18th, 2012

REFERENCIA:
Mislata Contrainfos. 2010 [18/1/2012]. Disponible en http://mislatacontrainfos.blogspot.com/2010/04/alicantela-ii-republica-y-el-movimiento.html
CONTENIDO:
Con motivo de la celebración el 14 de abril del Día de la República, desde el Col·lectiu Antifeixista “La Marina” queremos invitaros a una conferencia sobre “La II República y el movimiento guerrillero antifranquista”, que tendrá lugar el próximo viernes día 9 de abril a las 19:00h en la Casa del Fester de Benidorm (c/La Biga, 3). Para ello, proyectaremos el documental “La isla de Chelo” y contaremos con la presencia de Francisco Martínez López “Quico el guerrillero”, que nos contará su experiencia, llena de valentía y de lucha por la libertad, en aquellos años tan difíciles. Os esperamos!!
La Segunda República y el movimiento guerrillero antifranquista
Posted in Recursos electrónicos | Comments Off on La Segunda República y el movimiento guerrillero antifranquista
Miércoles, enero 18th, 2012

REFERENCIA:
MORENO SECO, Mónica. Las mujeres y la Segunda República. Público.es . Alicante. 8/12/2009, 8:00. [18/1/2012 y 01.00] Disponible en http://www.publico.es/276267/las-mujeres-y-la-ii-republica
CONTENIDO:
Los derechos que obtuvieron las mujeres durante la Segunda República obedecieron a la lógica de la instauración de un régimen democrático y a las demandas del movimiento feminista, muy activo desde la década de 1920. En la Constitución de 1931 se consagró la igualdad entre hombres y mujeres y en el matrimonio…siga leyendo
Las mujeres y la Segunda República
Posted in Artículos de revistas | Comments Off on Las mujeres y la Segunda República
Jueves, enero 12th, 2012

REFERENCIA:
Votad por la República. 1931. Recuerdo de una esperanza [12/01/2012]. Disponible http://www.denia.com/22656/exposicion-recuerdo-de-una-esperanza-la-segunda-republica-en-alicante/
CONTENIDO:
Objetos, carteles, películas, juegos… esta muestra es un compendio de elementos que ayudan a profundizar en este periodo de la historia española del que se cumplen 80 años.
El Archivo Municipal de Dénia ha colaborado aportando interesante material de sus fondos, ya que Dénia fue la población más importante de la Marina, y una de las pocas en las que las elecciones del 12 abril se dieron por válidas, triunfando la República con el 69,5% de los votos.
El documento más importante enviado a la exposición es este cartel original de un metro de ancho, el único que se ha conservado en toda la provincia
Cartel de la Segunda República expuesto en “Recuerdo de una esperanza”
Posted in Audiovisuales | Comments Off on Cartel de la Segunda República expuesto en “Recuerdo de una esperanza”
Martes, enero 10th, 2012
REFERENCIA:
BALLESTER ARTIGUES, Teresa. La Segunda República a la Marina Alta .Coedición con el Ayuntamiento de Pedreguer. Alicante. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1997. 309p. ISBN: 84-7784-266-3.
CONTENIDO:
Prosigue Teresa Ballester su labor de investigación sobre la historia contemporánea de la Marina Alta y en este nuevo libro se centra en uno de los escasos períodos, en el que los asuntos políticos cobran especial relevancia. El libro está escrito en valenciano.
La Segunda República a la Marina Alta
Posted in Libros | Comments Off on La Segunda República a la Marina Alta
Martes, enero 10th, 2012
REFERENCIA:
GLICERIO SÁNCHEZ, Recio. Guerra Civil y franquismo en Alicante. Alicante ,Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1990, 213 p, ISBN: 84-7784-984-6
CONTENIDO:
El libro desarrolla la Guerra Civil y su transcurso en Alicante, los hechos que desgraciadamente sucedieron, y los diferentes grupos políticos que participaron en ésta.
Guerra Civil y franquismo en Alicante
Posted in Libros | Comments Off on Guerra Civil y franquismo en Alicante
Lunes, enero 9th, 2012
REFERENCIA:
GONSABES ROIG, Joan. Memoria de Callosa de Ensarriá a través de un exiliado. Callosa de Ensarriá Noviembre 2005. 155 p.ISBN: 84-606-3847-2
CONTENIDO:
Es la narración monográfica realizada por un callosí, que por las circunstancias históricas que ha vivido, se va a ver obligado a exiliarse a Orán y va a tener que participar sin saberlo, por el hecho de pensar de una manera diferente a la del bando ganador en la terrorifica Guerra Civil española.
Memoria de Callosa de Ensarriá a través de un exiliado
Posted in Libros | Comments Off on Memoria de Callosa de Ensarriá a través de un exiliado
Lunes, enero 9th, 2012
REFERENCIA:
GUTIÉRREZ LLORET,Rosa Ana. Republicanos y liberales.Coedición con el Ayuntamiento de Benidorm.Diputación Provincial de Alicante .Instituto Juan Gil-Albert.1985 .188 p .ISBN: 84-505-2414-9
CONTENIDO:
Este trabajo presenta un análisis de estos grupos sociales, su ideologia, y de su actuacion política en relación con la realidad social y económica de Alicante a mediados del siglo XIX
Republicanos y liberales
Posted in Libros | Comments Off on Republicanos y liberales
Lunes, diciembre 19th, 2011
REFERENCIA:
Youtube, Tvdenia, 2011 (19/12/2011). Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=VuwB8WyQbkc
CONTENIDO:
La concejala de Cultura, Pepa Font, presento la exposición Recuerdo de una esperanza. La II República en Alicante (1931-1936), organizada por la Universitat d’Alacant y el Archivo de la Democracia con la colaboración del Archivo Municipal de Dénia. Font estuvo acompañada de la archivera municipal, Rosa Seser.
Se trata de una muestra itinerante, con motivo de la conmemoración de los 80 años de la Segunda República,que integra un compendio de elementos procentes de diversos organismos de la provincia.
[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/VuwB8WyQbkc" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
EXPOSICIÓN RECUERDO DE UNA ESPERANZA
Posted in Audiovisuales | Comments Off on EXPOSICIÓN RECUERDO DE UNA ESPERANZA