Erasmo de Rotterdam

Erasmo de Rótterdam

Geert Geertsen, conocido comoErasmo de Rótterdam, nació en Rótterdam en 1469, hijo bastardo de un clérigo y de una burguesa. Recibió su primera educación humanista en la escuela de Devernter. Fue monje agustino, del mismo modo que Lutero. Completó su formación en París donde empieza frecuentar círculos de cultura.

Después empezará una época de viajes a Inglaterra, donde es recibido por Thomas More (teólogo, político, humanista y que fue además poeta, traductor Lord Canciller de Enrique VIII) y donde empieza a interesarse por los problemas teológicos junto con John Collet. En Cambridge empezará a dictar una Cátedra como profesor de Teología.

Su siguiente viaje será Italia (1506-1509) donde visita Roma, Florencia, Padua y Venecia. Trabajará en una imprenta donde también se empapará del ambiente humanista gracias a los escritos que llegaban a ella. Se le ofrecieron varios puestos de maestro aun que los rechazó. A partir de estas conexiones con universidades y con escritores que iban a la imprenta, Erasmo comenzó a rodearse de quienes pensaban igual que él y rechazaban los abusos de la Iglesia. La fama de Erasmo se extendió progresivamente por toda Italia, y sus ideas sobre la elevación intelectual y religiosa empezaron a conocerse y discutirse; sin embargo, no todos no comulgaban con sus ideas, pues había quienes las rechazaban, y estos opositores comenzaron a criticarlo.

Carlos de Borgoña lo hará su consejero redactando Erasmo para él el Institutio principis. Francisco I también intentará llevarlo hacia su corte y el papa le entregará en 1535 el Capelo Cardenalicio.

Ante su avanzada edad y las rupturas que provoca el desarrollo de la reforma fija su hogar en Basilea donde finalmente en 1536 morirá.

Su abundante y diversa obra es una ilustración de las metas espirituales del Humanismo. Gran parte de su obra se centra en el humanismo literario recopilando textos antiguos a los que añade comentarios como en los Adagios. Redacta ejercicios en latín para escolares (Coloquios) y hace traducciones latinas de autores griegos t ediciones de textos antiguos de Plutarco, Séneca, o Platón, entre otros. A partir del Texto griego preparará una trducción del Nuevo Testamento más fiel que la Vulgata de Jerónimo Estridón.

Toda esta cultura le lleva por nuevos caminos actuando de moralistay fustigando a todos los hombres en su obra Elogio de la locura (1509), aconsejando a los príncipes en Intitutio principis christiani (1516), aconsejando a los esposos en Encomium matrimonii (1526) y denunciando, en general, el orgullo, el egoísmo y la agresividad. Esta moral es inseparable de las aspiraciones religiosas de Erasmo que se expresan a través de obras como Las paráfrasis sobre San Pablo (1520) o De libero arbitrio (1524) entre otras. 

L’emprenta d’Erasme de Rotterdam a la València del cinc-cents

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *