Héroes Romanos Imperivm III

Publio Cornelio Escipión el Africano. Wikipedia. 3 ene 2012, a las 16:47 h. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Publio_Cornelio_Escipi%C3%B3n_el_Africano

Cneo Julio Agrícola. Wikipedia. 14 nov 2011, a las 20:31 h. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cneo_Julio_Agr%C3%ADcola

Biografías y vidas. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cesar.htm

Cayo Julio César, el más grande de los generales. José I. Lago. Disponible en: http://www.historialago.com/leg_01500_elmasgrande_01.htm

Escipión Africano. Disponible en: http://cayograco.wanadooadsl.net/spqr_moneta/varios/publio_cornelio_escip.htm

Continue reading Héroes Romanos Imperivm III

El sitio de Gergovia

Sitio de Gergovia. Wikipedia. 22 jun 2011, a las 14:00 h. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Gergovia#Desarrollo_del_sitio

Vercingétorix. Wikipedia. 2 ene 2012, a las 11:08 h. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Vercing%C3%A9torix#Victoria_de_Gergovia_.28junio_de_52.C2.A0a..C2.A0C..29

Tanto el primer artículo como el segundo, explican con grandes rasgos como ocurrió la batalla y las estrategias que se utilizaron en el campo de batalla. Además de esto nos explican donde se llevo a cabo la lucha entre ambas civilizaciones. En la segunda página web nos habla sobre la vida de Vercingétorix, es por ello que hay que darle importancia a esta página, debido que nos explica con claridad como se formo como guerrero.

Según el videojuego: El protagonista en esta ocasión es Vercingétorix, el que es nombrado jefe de todas las tropas galas, esta lucha entre galos y romanos tiene ocasión en Georgiva, donde se enfrentara contra el general Julio César. Las tropas galas deberán aguantar el ataque de los romanos, hasta que les queden pocas tropas para hacerle un contraataque y eliminarlos y derrotar a Julio César, auno de los emjores generales que ha tenido Roma.

Continue reading El sitio de Gergovia

Viriato domina Hispania

El Imperio Romano. Disponible en: http://pablo-romanempire.blogspot.com/2010/05/viriato-domina-hispania.html

Nos encontramos con una página web, donde nos explica la vida de Viriato y su contienda contra los romanos. Podríamos decir que le falta un poco más de información respecto a la batalla que tiene Viriato contra los romanos, respecto a los demás esta bien estructurado y con una buena información, fácil de entender y comprender cualquier lector de este tipo de lecturas.

Según el videojuego: En esta campaña tienes como protagonista a Viriato, este personaje tiene en jaque a los romanos, en su momento de mayor poder tiene casi toda Hispania su poder, sin que los romanos sean capaces de derrotarlo. En esta batalla se centra en la batalla de  hispanos contra los romanos.

Continue reading Viriato domina Hispania

Anibal en las puertas de Roma.

Historia de Roma. Disponible en: http://www.historia-roma.com/09-segunda-guerra-punica-anibal.php

En esta ocasión, en esta referencia, nos habla de la situación geográfica, es decir, de que territorios tenía roma y cartago hasta entonces. Nos comenta como llego Anibal de sus tierras hasta las puertas de Roma, esta explicación la da paos por paso, lo que nos da un mayor facilidad de entender el texto. Además de todo esto hay imágenes donde nos explica lo que pone escrito, lo que ayuda a la hora de entender lo que nos explica.

Según el videojuego: Esta es la primera batalla que pierden los romanos en el videojuego, en esta ocasión utilizas a los cartagineses para neutrilar a los romanos, la misión o el objetivo que tienes que llevar a cabo es destruir todas las tropas enemigas que te vayas encontrando, hasta llegar el punto que llegas hasta laas mismísimas puertas de Roma. El personaje principal que controlas tu es Anibal, en esa campaña destruyes tres ciudades romanas (Tesano, Trebia y Trasimeno).

Continue reading Anibal en las puertas de Roma.

Marco Aurelio en Germania

Mundo Historia. Eljoines. Disponible en: http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/marco-aurelio

En este articulo, podemos saber que vestimentas llevaban los soldados, como fue la lucha con al mando el emperador Marco Aurelio, los territorios que tenían los barbaros, etc… Esto nos da a entender que el editor de estapágina web, se ha esforzado en creer un texto donde nos explica todo el suceso de la guerra de Germania, como lider de los romanos Marco Aurelio. Aquí podemos encontrar todo tipo de información, alguna imposible de encontrar en otro lugar, es por ello que recomiendo esta referencia como lugar deinformación sobre este suceso histórico.

Según el videojuego: En la última batalla romana de este videojuego, combaten los romanos contra los germanos, los que saquean la ciudad de Aquilea, en el Golfo de Venecia, el emperador Marco Aurelio, no deja pasar en vano este hecho, es por ello que encabezando su ejercito expulsa a los germanos, teniendo una victoriosa batalla. Con esta victoria hizo que el Este de Europa siguiera aun perteneciendo a Roma.

Continue reading Marco Aurelio en Germania

La conquista de Britania

Ocupación Ramana en Britania: la campaña en el norte. Disponible en: http://mural.uv.es/vicmaro/Britania/britanialacampaniaenelnorte.htm

Esta página web explica con grandes detallas “la conquista de Britania”,en la que argumenta con claridad cada detalle de esta batalla, nos da información posterior al hecho, el que nos facilita luego a la hora de entender y comprender la guerra de los britanos contra los romanos. Nos habla de la vida de Cneo Julio Agricola, el que esta de encargado de controlar toda la isla, debido a que fue mandado por el emperador romano.

Según el videojuego: Cneo Julio Agricola es designado a Britania, donde tiene como objetivo, pacificar la región de guerreros británicos y mantener alejados a los caledonios del norte, donde su especialidad es la emboscada.

Continue reading La conquista de Britania

Augusto en el Nilo

Battalla de Accio. Wikipedia. 14 dic 2011, a las 20:36 h. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Accio

En esta ocasión la referencia, da una información muy resumida de lo que ocurrió, le faltaría más información sobre el combate naval que hubo entre Marco Antonio y Octavio, debido ha que fue un gran batalla, unas de las más importante que comtemplo Roma. Por otro lado, los datos que nos facilitan, son verídicos, gracias a la busqueda en otras paginas sobre esta contienda. Para concluir en este artículo han podido incluir más nombres de personajes importantes y dar una explicación de quien eran.

Según el videojuego: En este episodio Marco Antonio, apoyado por Cleopatra, reina de Egipto, anhela el poder absoluto de Roma. Una ambición que se ve truncada cuando su rival Octavio Augusto, derrota a la flota egipcia en la batalla de Actium frente a las costas de Grecia. Tras la victoria, las legiones de Augusto se disponen a desembarcar en el delta del Nilo y tomar posesión en las tierras de los faraones.

Continue reading Augusto en el Nilo

El sitio de Alesia

Mundo historia. Alvaro de Bazan, 2009. Disponible en: http://www.mundohistoria.org/temas_foro/historia-la-edad-antigua/sitio-alesia-52-ac

En esta referencia explica con claridad y exactitud, el acontecimiento del “Sitio de Alesia”, donde explica como se originó la batalla hasta su finalización, con la victoria, por parte de los romanos. El editor de este articulo, es un especialista en las batallas de Roma, ya que explica con exactitud cada hecho, dandonos a conocer, los lugares donde transcurrió la guerra entre los romanos y los galos, los personajes más importantes que aparecieron en ese combate y las extrategias que se utilizaron en en campo de batalla.

Según el videojuego: Esta victoria para el bando romano fue todo un éxito, debido a que se encontraban con un ejercito, en este caso galo, que les superaban en número. Julio César fue quien dirigió esta batalla por parte de los romanos, gracias a su capacidad táctica y su estrategia, pudo vencer. Esta forma de ganar combates, es el que le hizo ser tan famososo en todo el mundo, todo esto gracias a su ingenio.

Continue reading El sitio de Alesia

La toma de Numancia

Numancia. Wikipedia. 5 ene 2012, a las 19:16 h. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Numancia#El_.C3.BAltimo_ataque

En este artículo, podría ser más amplio, debido ha que cualquiera persona puede introducir información, en “Wikipedia”, pero lo que es en sí la información que se encuntra en su interior, es muy resumida, pero muy cierta. Se basa solo en contar lo más importante de este hecho y no en redactar y contar más sobre “la toma de Numancia”, la cual hay mucha información en internet, sobre este acontecimiento histórico. Por otro lado este artículo esta bien estructurado respecto a la información, separada por hechos y años.

Según el videojuego: En esta batalla se encuentran dos grandes ejércitos los íberos y los romaos. Roma invade Numancia para apoderarse de sus fortines, debido a que era el mayor foco de resistencia celtibera, es decir las tribus celtas que se encontraban en la península Hispánica.

Continue reading La toma de Numancia

Desembarco en África

Guerras Púnicas. Disponible en: http://www.portalplanetasedna.com.ar/punicas.htm

Escipión desembarca en África, 204 a.C. Disponible en: http://www.satrapa1.com/paginas/anibalWEB/zonas/africa/africa1.htm

En ambas páginas webs, hablan más o menos de lo mismo, pero lo que es el contenido de dichas referencias está muy completo, donde nos explican como ocurrió la batalladel “Desembarco de África”. Dando nombres de personajes importantes de la historia, igual que lugares donde transcurrieron los combates, entre ambos ejercitos. Nos explican más halla de la batalla en sí del videojuego “Imperivm III”, como fue el suceso de esta contienda y como terminó.

Según el videojuego: Esta es la primera batalla que te encuentras en el videojuego. En esta ocasión la batalla es entre tropas romanas y cartaginesas. En esta gran lucha se enfrentan dos grandes personajes expertos en el manejo de las espadas: por parte de los romanos, Escipión, y por parte de los cartagineses, Anibal.

Continue reading Desembarco en África

Imperivm: Las Grandes Batallas de Roma

Haemimont Games. Disponible en: http://www.fxinteractive.com/p067/images/Las%20claves%20de%20IMPERIVM%20III.pdf

Uno de los inconvenintes de esta página web, es que podían hablar más sobre estas civilizaciones (su origen, su formación, su desaparición, etc…), ya que han sido unas de las más importantes de la historia y de esta manera los internautas que entran en esta referencia, se informarían más sobre estas civilizaciones y aprenderían más sobre la historia. Lo bueno de este artículo, es que te explica  de que trata el juego y un poco de sus batallas y su forma dejuego, esto nos ayuda a comprender mejor el videojuego, además de adentrarnos en él, sabiendo de que trata y de sus campañas.

Este videojuego se basa en las llamadas “Grandes batallas de Roma”, tanto en las que fue victoriosa como las que fue derrotada. Estas batallas se encuentran encuadradas entre el año 216 a.C, la cuando Roma Republicana comienza su expansión, hasta el año 167 d.C, años en los que Roma, ya Imperial, alcanza su máximo apogeo y se prepara para su época de decadencia.

Continue reading Imperivm: Las Grandes Batallas de Roma