Archive for enero, 2014
Museo con pegatina
Este es el cartel que también nos habla de la vida y obra de Navarro Santafe y qque al contrario del anterior cartel , este esta situado enfrente y contiene una pegatina reivindicativa que ha sido arrancada .
Sueños
Este es un grafiti con algunos dibujos abstractos e incomprensibles además de tener una frase en grande presidiendo los dibujos .
Chapi
Este es el cartel depositado delante del monumento a Ruperto Chapi , Esculpido varios años después de su muerte .
Hernandez menor
Este es el cartel de un capitán villenense de principios de siglo XX , el cual ha sufrido pintadas y no se puede leer con claridad . este cartel está junto a una estatua de la misma persona en la puerta de Almansa .
Museo
Este es un cartel de la entrada del museo de navarro santafe donde nos explica su origen y vida tanto del museo como del autor que lleva su nombre
Tienda de videojuegos.
En el letrero podemos ver el nombre del local “Survival Games” que se encuentra pintado en su fachada junto con un dibujo en forma de mancha de pintura que parece un graffiti, el cual le da un toque más moderno. Este comercio se dedica a la venta de consolas, videojuegos y artículos relacionados. Esta zona es bastante transitada por peatones y vehículos y está llena de bancos y otros establecimientos comerciales como agencias de viajes, cafeterías, locutorios, etc.
Esta imagen fue tomada el 13/12/2013 en la calle Corredera.
Taller del artesano.
La imagen muestra el cartel de un taller de un artesano local que se dedica a la confección y venta de objetos tales como joyas, coronas, brazaletes, anillos, espadas medievales de aluminio, corazas etc. Todo ello dedicado principalmente a la festividad de Moros y Cristianos propia de estas tierras y a otro tipo de celebraciones. Este comercio lleva el nombre de su propietario. La puerta de madera con detalles metálicos, el letrero que hay en ella y el cartel colgado sobre la fachada con el nombre del taller (incluido el tipo de letra) da una apariencia medieval, relacionada con los utensilios que vende. Está situado en una pequeña calle peatonal y llena de escalones que sube al castillo de Villena. Los edificios de esta calle junto con otros de la zona se encuentran en estado de deterioramiento. Aún así se trata de un buen enclave, ya que por aquí se produce el paso de un buen número de personas que visitan el castillo y alrededores.
La imagen fue tomada el día 13/12/2013 en la calle Subida de Santa Bárbara, número 3.
Referencias: blog de la empresa http://manueldiazsanchezartesano.blogspot.com.es/ .
Rock bar.
Se puede observar en esta imagen la fachada de un local pintada con graffitis iconográficos y en la parte superior el letrero con el nombre del establecimiento “The trip” (término inglés que significa “el viaje”). Se trata de un “rock bar”, decorado y animado con motivos relacionados con este tema, tanto en su interior como en su exterior (graffitis fachada). Por lo que se aprecia parece una especie de club de copas y aperitivos con un toque “moderno y original”. Aquí suele reunirse gente joven , sobretodo en ambientes nocturnos. Está situado en una estrecha calle peatonal, donde se coloca la terraza del local.
Esta imagen fue tomada el día 13/12/2013 en el Pasaje Candel.
Referencias: facebook de la empresa www.facebook.com/tripvillena.