Teorema de Bayes y probabilidad total con Geogebra

El siguiente Geogebra está pensado para intentar que el alumnado de Estadística de Ingeniería Multimedia, entienda los teoremas de Bayes y probabilidad total a la hora de explicarlos en clase, utilizando el caso particular de una partición del espacio muestral en dos sucesos. Pincha en la imagen para acceder a él.

 

Una vez que hayas visto cómo funciona el geogebra, te propongo que lo utilices para resolver los siguientes ejercicios. Pero no olvides hacerlos antes a mano, definiendo los distintos sucesos e indicando las distintas probabilidades  que se nos dan en el problema y las que nos piden que calculemos.

Ejercicio 1: En dos plantas, A1 y A2 se fabrican el total de los componentes electrónicos de una empresa. Concretamente en la planta A2 se fabrica el triple de componentes  que en la planta A1.  Los porcentajes de producción defectuosa de estas plantas son, respectivamente, el 5 % y el 2 %.

(1) Si se selecciona un componente al azar cuál es la probabilidad de que sea defectuoso.

(2) Si se selecciona un componente al azar y resulta ser defectuoso, calcula  la probabilidad de que se haya producido en la planta A1.

(3) Si se selecciona un componente al azar y resulta ser correcto, calcula  la probabilidad de que se haya producido en la planta A1.

Ejercicio 2: Una empresa dispone de un software para analizar el buen funcionamiento de los videojuegos que vende. Se sabe que la  probabilidad  de que dicho software indique que el videojuego está defectuoso cuando efectivamente lo está, es 0.97 y la probabilidad de que el programa indique que el videojuego funciona correctamente cuando efectivamente su funcionamiento es correcto es 0.90. Sabiendo que el 2% de los videojuegos que vende no funcionan correctamente y son devueltos, calcula la probabilidad de que un videojuego  funcione correctamente habiendo el programa indicado que estaba defectuoso.