CURSO 2019-2020
En primer lugar quiero daros, un año más, la bienvenida al blog de la asignatura de Estadística de Ingeniería Multimedia. A través de él os podréis informar semanalmente del trabajo que se realiza en las aulas de teoría y en los laboratorios de prácticas, así como de las actividades propuestas cada semana para llevar la asignatura al día y facilitaros el estudio.
Todo el material de la asignatura está en el Campus Virtual. Para acceder a él tenéis que entrar desde UA Cloud a Otros servicios y acceder a la opción Sesiones incluida en el menú de Recursos de Aprendizaje. Cada sesión corresponde a un tema de la asignatura y tiene asociado todo el material correspondiente a dicho tema incluyendo el capítulo del libro de texto on-line (fichero html). Además hay una sesión 0 (Presentación y normas de Estadística de Ingeniería Multimedia) con la guía docente de la asignatura en la que se explica el funcionamiento de la asignatura. En la primera clase de teoría también se da una fotocopia que incluye los puntos más importantes: sistema de evaluación, las normas de entrega de la práctica y las fechas de interés correspondientes a los controles parciales que es conveniente que tengáis a mano junto al resto de material que vayáis recopilando de la asignatura. Si no has ido a la primera clase de teoría puedes obtenerla desde dicha sesión del Campus Virtual o puedes descargarla aquí.
Bueno y una vez dicho todo esto iniciamos el cuaderno de bitácora del curso.
TEORÍA:
- En la primera parte de la clase se ha presentado la asignatura, explicado su funcionamiento e incidiendo especialmente en la forma de evaluación y las fechas de realización de controles y entrega de prácticas. Además se ha presentado el blog y algunos de sus contenidos y se ha accedido al Campus Virtual mostrando el material disponible en el mismo a través de las sesiones.
- La segunda parte de la clase se ha dedicado a dar una introducción de la estadística y sus aplicaciones, se ha trabajado la parte del tema 2 correspondiente al muestreo definiendo los distintos tipos de variables, los conceptos relacionados con población, censo y muestra e introduciendo varias técnicas de muestreo. Para la realización de ejercicios en el aula de teoría se han repartido unas fichas relativas a los temas 2 y 4 que habrá que ir completando a lo largo de las próximas semanas. Si no has ido a clase puedes obtenerlas desde las sesiones del Campus Virtual o pedírselas a tu profesora en la próxima clase de teoría.
PRÁCTICAS:
En esta sesión de prácticas se han empezado a dar los primeros pasos con el SPSS (tema 1) y realizado de forma interactiva el ejercicio 1.1 del documento practicatema1_EM.doc de la sesión correspondiente al tema 1 del Campus Virtual. Además se ha dado una primera introducción a las tablas de frecuencias, que se tratarán con más detalle en la próxima sesión de prácticas en la que comenzaremos la práctica de Estadística Descriptiva. Dicha práctica corresponde a un 15 por ciento de la nota de la asignatura.
TRABAJO PROPUESTO PARA ESTA SEMANA:
- Piensa cómo realizar el ejercicio 5 del tema 2 de las fichas teórico-prácticas entregadas en la clase de teoría. Se tratará en la próxima clase de teoría. Si tienes dudas de cómo realizarlo puede ayudarte a entenderlo la siguiente aplicación sobre muestreo sistemático.
PRIMER TEST VOLUNTARIO:
- El miércoles 29 de enero se abre el plazo para la realización del trabajo voluntario 1, con fecha tope el miércoles 12 de febrero. Este trabajo es de tipo test y puntuable en la parte de actitud. Para resolver el test podéis ayudaros de la sesión del tema 2 del Campus Virtual, concretamente del fichero teoriademuestras_HTML y leer la parte correspondiente a sistemas de medición de audiencias (apartado K) y de las diapositivas de teoría tema2EMteo_ampliado.ppt, donde se incluye además un apartado de aplicación sobre la integración de la perspectiva de género en las encuestas. También necesitaréis el libro blanco IAB-AIMC de medición de audiencias digitales cuyo pdf está en esa misma sesión y las diapositivas del tema 2 . El acceso al test correspondiente a trabajo voluntario 1 se realiza desde Evaluación de Campus Virtual.