Semana 10 (30 de marzo-5 de abril) ON-LINE

CURSO 2019-2020

TEORÍA:

En  esta sesión de teoría hemos explicado la segunda parte del tema 6. Concretamente se han introducido los intervalos de confianza  para la diferencia de medias y el cálculo del tamaño muestral. Por otra parte se ha hecho el ejercicio 5.10 del fichero de prácticas practicatema5EM.doc y se ha propuesto el estudio y realización para la semana que viene del 5.11 y 5.22.

PRÁCTICA:

En esta sesión de prácticas se han resueltos ejercicios propuestos en sesiones anteriores sobre el tema 5 y se propone la realización de  los siguientes ejercicios del fichero practicatema6EM.doc de la sesión del tema 6 del Campus Virtual: 6.1, 6.2, 6.6, 6.8, y 6.11.

Se incluyen aquí los intervalos de confianza obtenidos en dichos ejercicios para su comprobación. Las preguntas adicionales propuestas en dichos ejercicios se tratan en las clases prácticas.

Ejercicio 6.1: Iμ97%=[ 2977.93929, 3321.06071]

Ejercicio 6.2: Iμ99%=[ 84.2172, 105.7828]

Ejercicio 6.6: Ip95%=[0.2585, 0.2947]

Ejercicio 6.8: IP 96,8%=[12,5%, 100%]

Ejercicio 6.11: Iμ97%=[ 2759.0135, 3489.9865]

TRABAJO PROPUESTO:

El test sobre el tema 5, sigue abierto  hasta el 5 de abril a las 23:59. Su entrega se realiza on-line desde Evaluación del Campus Virtual.

Semana 9 (23-29 de marzo) ON-LINE

CURSO 2019-2020

TEORÍA:

En esta sesión de teoría se han explicado la forma de trabajar con la F de Snedecor, Chi-cuadrado y t de Student, acabando así los cotenidos teóricos del tem a 5 y  hemos empezado a explicar el tema 6. Concretamente se ha introducido el concepto de estimación por intervalo y se ha explicado cómo calcular  algunos intervalos de confianza para distintos parámetros poblacionales.

PRÁCTICA:

En esta clase se han corregido y visto las dudas de los ejercicios de las sesiones anteriores que faltaban por corregir y se ha propuesto la realización de los ejercicios 5.15, 5.18, 5.25, 5.34,  5.37 y 5.40 del fichero practicatema5EM, de la sesión del tema 5 del Campus Virtual.

Se incluyen aquí las soluciones finales de dichos ejercicios para su comprobación.

Ejercicio 5.15:

0.1283

Ejercicio 5.18:

  • 0.9827
  • 0.0008

Ejercicio 5.25: 

  • 0.35895
  • 0.99 (los decimales pueden variar un poco dependiendo de si se ha puesto en la fórmula del SPSS  la raíz de 10 como sqrt(10) o se ha puesto el valor calculado de dicha raiz con unos cuantos decimales)

Ejercicio 5.34

  • 28.25%

Ejercicio 5.37

  • 0.0359

Ejercicio 5.40

  • 0.9748

 

Semana 8 (16-22 de marzo) ON-LINE

CURSO 2019-2020

TEORÍA:

Esta sesión de teoría se ha dedicado a realizar el control del tema 4 de manera on-line.

PRÁCTICA :

Las clases de prácticas de esta semana se han dado on-line. En la sesión del tema 5 del Campus Virtual se ha dejado un vídeo para facilitar la tareas a los distintos grupos. Para comunicarnos on-line hemos utilizado Google Meet. Esta semana será piloto.

GRUPO LUNES: En esta sesión de prácticas se va a trabajar la distribución Normal analizando cómo realizar varios ejercicios de las diapositivas de teoría (de la diapositiva 89 a la 103). También hay que realizar el ejercicio 5.5 del fichero practicatema5EM, de la sesión del tema 5 del Campus Virtual. También podéis repasar el resto de ejercicios incluidos en el vídeo.

RESTO GRUPOS: En esta sesión de prácticas hay que realizar varios ejercicios de las diapositivas de teoría (diapositivas 98-103).  Y posteriormente realizar los ejercicios  5.3,  5.4,  5.5 del fichero practicatema5EM, de la sesión del tema 5 del Campus Virtual. El grupo del lunes hizo el  5.3 y 5.4 la semana pasada. También podéis repasar el resto de ejercicios incluidos en el vídeo.

Se incluyen aquí las soluciones finales de los ejercicios propuestos en esta sesión o la anterior según el grupo. La resolución completa está también en el vídeo para revisarla una vez terminados los ejercicios.

Ejercicio 5.3:

  • 0.2296
  • 0.1506
  • 0.2270
  • E(X)=54, Var(X)=48.6

Ejercicio 5.4:

  • 0.7576
  • 0.9541
  • 0.5927
  • 0.3445

Ejercicio 5.5:

  • 95.45%,
  • 2.3592 años,
  • 0.9406,
  • 0.0006.

 TRABAJO PROPUESTO PARA ESTA SEMANA: Entrega de la práctica de estadística descriptiva.  Se realizará por campus virtual con fecha tope el 25 de marzo a las 23:59.

Seguimos estudiando seguimos trabajando ON-LINE

Esperando que pronto podamos volver a vernos en las aulas, os incluyo aquí el enlace que desde la Universidad de Alicante nos han enviado a toda la comunidad en la que se especifican las distintas herramientas que nos pueden servir de utilidad durante esta etapa para facilitarnos a docentes y alumnado las tareas. Una vez que realicemos, la semana que viene, los controles  on-line del tema 4,  es posible que necesitemos algunas de dichas herramientas que ya os iré indicando: https://pdc.ua.es. El enlace se incluirá también en la sesión de presentación de la asignatura disponible en sesiones del Campus Virtual para que lo tengáis accesible.

 

 

Semana 7 (9-15 de marzo)

CURSO 2019-2020

TEORÍA:

En esta sesión de teoría se ha seguido trabajando aspectos teórico-prácticos del tema 5 relacionados con las variables aleatorias discretas Binomial y Poisson y la variable aleatoria continua Normal.

PRÁCTICA:

GRUPO LUNES: En la primera parte de la clase se han hecho de forma interactiva los ejercicios 5.3 y 5.4 de del fichero practicatema5EM, de la sesión del tema 5 del Campus Virtual.

Ejercicio 5.3:

  • 0.2296
  • 0.1506
  • 0.2270
  • E(X)=54, Var(X)=48.6

Ejercicio 5.4:

  • 0.7576
  • 0.9541
  • 0.5927
  • 0.3445

El resto de clase se ha dedicado a  terminar práctica de Estadística Descriptiva.

RESTO DE GRUPOS: En esta sesión de prácticas se ha empezado a trabajar con la distribución Normal realizado de forma interactiva varios ejercicios de las diapositivas de teoría (de la diapositva 89 a la 97).

El resto de clase se ha dedicado a  terminar la práctica de Estadística Descriptiva.

TRABAJO PROPUESTO:

La fecha tope para realizar el test on-line sobre el tema 4 que es puntuable en la parte de actitud es el  11 de marzo.

El control del tema 4 se realizará el 16 y 17 de marzo de forma on-line desde el Campus Virtual en el horario de las clases correspondientes de teoría.

Semana 6 (2-8 de marzo)

CURSO 2019-2020

TEORÍA:

En la primera parte de la clase se ha corregido lo que quedaba de las fichas del tema 4. En la segunda parte de la sesión se ha dedicado a trabajar, mediante ejercicios,  distintos aspectos de las variables aleatorias continuas: función de densidad y  función de distribución, esperanza, varianza y desviación típica.

En esta sesión de prácticas se ha empezado a trabajar con las distribuciones discretas Binomial y Poisson explicando cómo hacer varios ejercicios de las diapositivas de teoría (los enunciados están en las diapositivas 27, 32, 45 y 46 de teoría).

En el resto de la clase, se ha seguido realizando la práctica de Estadística Descriptiva.

TRABAJO PROPUESTO:

La fecha tope para realizar el test on-line sobre el tema 4 que es puntuable en la parte de actitud es el  11 de marzo.

El control del tema 4 se realizará el 16 y 17 de marzo de forma  on-line en los correspondientes horarios de teoría.