Semana 22-28 febrero (sesión 3)

CURSO 2020-2021

TEORÍA:

Esta sesión de teoría se ha dedicado a parte del tema 4. Una vez repasados los conceptos relacionados con sucesos aleatorios, se ha continuado con las propiedades de la probabilidad, el concepto de probabilidad condicionada y los teoremas de la probabilidad total y Bayes. En Moodle además de las diapositivas tenéis 3 vídeos de repaso de los contenidos vistos hasta el momento del tema 4.

PRÁCTICA:

Esta sesión de prácticas se ha dedicado a seguir explicando el tema de estadística descriptiva introduciendo nuevas opciones del SPSS para seguir trabajando con distribuciones de frecuencias y obtener nuevos gráficos, así como obtener los primeros parámetros de centralización y dispersión. En el resto de la clase el alumnado ha seguido realizando la práctica de estadística descriptiva. Con lo explicado hasta el momento se puede realizar, al menos,  hasta el apartado 1.11 (incluido) del ejercicio 1. 

TRABAJO PROPUESTO PARA ESTA SEMANA:

Se recuerda que tenéis hasta hoy miércoles 24 de febrero para realizar el test voluntario sobre medición de audiencias que está publicado en  Evaluación del Campus Virtual.

TEORÍA:

Repaso de los conceptos vistos esta semana en teoría con la realización de  actividades on-line añadidas esta semana en el Tema  4:

 

 

 

Semana 15-21 de febrero (sesión 2)

CURSO 2020-2021

TEORÍA:

En esta sesión de teoría se ha acabado de explicar el tema 2 y las actividades de las fichas teórico-prácticas de dicho tema, mediante la realización de dichas actividades de forma on-line desde Moodle.

PRÁCTICA:

Esta sesión de prácticas se ha dedicado a seguir dando los primeros pasos con el SPSS y explicar la primera parte del tema de estadística descriptiva (Distribución de frecuencias) introduciendo las tablas de frecuencia y distintos gráficos (sectores, barras, histogramas). Esto se ha complementado con la explicación, de forma interactiva, de distintas opciones del SPSS útiles para esta parte. En el resto de la clase se ha empezado a hacer la práctica de estadística descriptiva y muestreo.  Dicha práctica representa el 15% de la nota de evaluación continua. La entrega se abrirá en evaluación de UACloud, con fecha tope de entrega: 27 de marzo de 2021.

TRABAJO PROPUESTO PARA ESTA SEMANA:

TEORÍA: Se propone ver el primer vídeo publicado sobre el tema 4 (Cálculo de probabilidades y análisis combinatorio) e intentar hacer las actividades on-line propuestas sobre el mismo. Estas actividades corresponden con el ejercicio 1 de las fichas teórico prácticos y trata  los primeros conceptos sobre tipos de sucesos.

PRÁCTICA: Para practicar un poco y adquirir mayor fluidez en el uso del SPSS antes de la próxima clase, podéis hacer al menos los ejercicios 1.1, 1.3 y 1.4 de la práctica de Estadística Descriptiva y Muestreo. En el ejercicio 1.3 hay que crear previamente la variable total goles que también se utiliza en el 1.2. A los grupos que ya se les ha explicado como trabajar con una hoja de calculo pueden  terminar también el 1.2.

Se recuerda además que tenéis hasta el 24 de febrero para realizar el test sobre medición de audiencias que se ha publicado en  Evaluación del Campus Virtual.