Desarrollo histórico de la Estadística

En el siguiente vídeo, elaborado por Eduardo Roman Jordan, se hace un recorrido por el desarrollo histórico de la estadística y probabilidad (mucho más detallado y completo que en los anteriores) indicando sus principales representantes y sus contribuciones.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/FOIkrolFK6w" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Si analizáis el vídeo, observaréis que entre las personas que han destacado a lo largo de la historia en el campo de la Estadística no se ha incluido ninguna mujer. ¿Qué pensáis? ¿Hubo alguna? Pues sí, Florence Nightingale (1820-1910).  Esta enfermera de profesión y estudiosa de la Estadística, dedicó mucho tiempo a mejorar el sistema hospitalario usando técnicas estadísticas. Fue  la primera mujer elegida, en 1858, miembro de “The Statistical Society”.  A esta gran mujer también se le conoce por el nombre de la Dama de la Lámpara. ¿Queréis saber por qué? Podéis hacer una búsqueda por Internet o bien  visitar  on-line  (por el momento…, ya que está en Londres) el Museo que lleva su nombre Florence Nightingale  Museum.

Historia de la Estadística (breve introducción)

En el siguiente vídeo podéis ver una pequeña introducción sobre la Historia de la Estadística. Aunque está en portugués es fácil de entender y agradable de ver.  Ha sido realizado en la “Escola Secundaria da Moita”  en el ámbito de la disciplina Matemática Aplicada a las Ciencias Sociales.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/b5evDfWsuAc" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

Como curiosidad os diré que la estadística ha influido en gran medida en la evolución de la informática. Y si no os lo creéis leed la biografía de Herman Hollerith (1860-1929). A los 19 años fue contratado como asistente en las oficinas del censo norteamericano, que por aquel entonces se disponía a realizar el recuento de la población para el censo de 1880. Éste tardó siete años y medio en completarse manualmente.

Hollerith fue animado por sus superiores a desarrollar un sistema de cómputo para futuras tareas. El sistema inventado por Hollerith en 1890 se denominó máquina tabuladora. Usaba tarjetas perforadas (invento procedente de la industria textil), era eléctrica y detectaba hoyos en las tarjetas basándose en la lógica de Boole.  Desde 1880 a 1890 la población aumentó unos 13 millones de habitantes, sin embargo gracias a la máquina tabuladora el censo de 1890 se realizó en dos años y medio.

Ante las posibilidades comerciales de su máquina, Hollerith dejó las oficinas del censo y fundó la ¨Tabulating Machine Company” que es la antecesora comercial de IBM. Durante el primer cuarto del siglo XX, las máquinas tabuladoras de tarjetas se utilizaron con mayor frecuencia tanto en oficinas públicas como en el mundo empresarial mientras que se seguía estudiando la forma de obtener máquinas digitales, de propósito general,  que fueran capaces de efectuar cálculos a mayor velocidad.

Más información sobre Herman Hollerith y la máquina tabuladora en el  American University’s Computing History Museum

Origen de la Estadística

En el siguiente vídeo podéis ver una pequeña introducción sobre el origen de la estadística.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/2umvGSwe-fQ" width="425" height="350" wmode="transparent" /]

En el Campus Virtual se han incluido algunos más.

Os animo a que hagáis una búsqueda por Internet e indiquéis en este blog enlaces a vídeos o material relacionados con el origen, historia  e importancia de  la estadística incluyendo un resumen de su contenido y comentario indicando vuestra valoración personal. Los más interesantes se colgarán en este blog.