Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

  • Inicio
  • Información
    • Sociedades Españolas
    • Reales Sociedades Españolas
    • Asociaciones científicas
  • WEB BIBLIOTECA CIENCIAS
  • WEB BIBLIOTECA CIÈNCIES
  • WEB LIBRARY OF SCIENCES
  • Contactar

¿Puedo consultar los libros que tengo en préstamo desde el ordenador de casa?

30 noviembre 2010

Por supuesto que sí, y no solamente eso sino que además puedes renovar tus libros prestados, cambiar tu NIP (número de identificación personal o contraseña), hacer reservas, si están todos los libros prestados, e incluso hacernos sugerencias.

¿Cómo?

Sólo tienes que entrar en el Catálogo de la biblioteca e identificarte, introduciendo tu “ID de usuario” (éste número identificador normalmente debes ponerlo tal y como aparece en tu TIU) y tu “NIP“. Si no conoces tu NIP acercate personalmente al mostrador y te lo daremos. A partir de ese momento tienes acceso a todos los servicios mencionados.

Para una información más completa puedes ver el siguiente power point.

 

CatálogoCatálogo bibliográfico de la UA

Comments
Comments Off on ¿Puedo consultar los libros que tengo en préstamo desde el ordenador de casa?
Categorias
Fondos bibliográficos, PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
catálogo, formación
Comentarios RSS Comentarios RSS

Manual del bonsái

29 noviembre 2010

“Manual del bonsái” es el libro escrito por David Prescott.

Todos los pasos para crear un bonsái, mantenerlo libre de plagas y cuidarlo para que parezca sano y no pierda la forma inicial escogida según alguno de los estilos existentes, a los que también se dedica un capítulo. Desde la anatomía hasta la estética; explicación de los estilos clásicos y los nuevos; pinzar, podar y alambrar, etc.

Se trata de un exhaustivo manual que incluye información para todos los niveles, por lo que puede ser de gran utilidad para los lectores más profanos en el tema como para los más expertos.

Localiza éste libro en el catálogo. También puedes consultar otros manuales o guías sobre jardinería.

Comments
Comments Off on Manual del bonsái
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos
Tags
bonsai, jardinería
Comentarios RSS Comentarios RSS

Recursos para el Grado en Geología

26 noviembre 2010

La Universidad de Alicante tiene suscritos una serie de recursos electrónicos que dependiendo de la carrera que realicemos unos u otros se ajustarán mejor a nuestros estudios.

Así, algunos de los recursos electrónicos que cubren los estudios de Grado en Geología impartidos en la Universidad de Alicante son:

1.- Bases de datos:

  • Geobase
  • MathSciNet
  • Urbadoc
  • Water Resources Abstracts
  • Zentralblatt MATH

2.- Portales de revistas electrónicas:

  • Academic Research
  • AIP/APS
  • AMS
  • EJS E-Journals
  • IEL (IEEE/ET Electronic Library)
  • IOP
  • Sage Publications
  • ScienceDirect
  • SIAM. Society for Industrial and Applied Mathematics
  • Springer
  • Wiley-Blackwell

null

Comments
Comments Off on Recursos para el Grado en Geología
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
bases de datos, recursos electrónicos, revistas electrónicas
Comentarios RSS Comentarios RSS

¿Cómo buscar y localizar documentos?

24 noviembre 2010

La Biblioteca dispone de dos ordenadores para la consulta directa del catálogo de la Universidad (libros, revistas, mapas, documentos… etc.) situados en la entrada de la Sala de Biblioteca.

El fondo bibliográfico se halla colocado en la Sala de Biblioteca siguiendo una clasificación por materias: la CDU (Clasificación Decimal Universal). A cada materia le corresponde un número. De este modo, se ordenan juntos los documentos que tratan de la misma materia (53: Física, 54: Química, etc..). Este número se utiliza para formar la signatura, impresa en el tejuelo (etiqueta) pegado en el lomo del libro. Un ejemplo de signatura sería: CI 573/FRE/BIO donde CI son las iniciales de la Biblioteca de Ciencias, 573 es la materia de Biología, FRE son las iniciales del autor: Freeman, y BIO son las iniciales del título: Biología.

Para conocer el funcionamiento del catálogo puedes consultar el siguiente power point.

Página principal del catálogo

Comments
Comments Off on ¿Cómo buscar y localizar documentos?
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos, PIU (Punto de Información al Usuario), Servicios
Tags
biblioteca, formación
Comentarios RSS Comentarios RSS

La ciencia en fotografías

23 noviembre 2010

El Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) ha realizado una recopilación de noticias científicas pero contadas con fotografías.

A través de éste recorrido podemos ver fotografías que incluyen un pie de foto explicando la noticia de la foto. Algunos ejemplos son:

  • El secreto de la memoria

  • Cómo funciona un bosque

  • Una propuesta para proteger a más de 400 especies marinas europeas

  • La erupción del volcán islandés

Para ver todas las fotos, accede a través del siguiente enlace.
Fuente: SINC

Comments
Comments Off on La ciencia en fotografías
Categorias
Áreas temáticas, Noticias, PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
fotografía científica
Comentarios RSS Comentarios RSS

El ecologista escéptico

22 noviembre 2010

“El ecologista escéptico” es el libro escrito por Bjørn Lomborg.

Bjørn Lomborg danés de 36 años, ex integrante de Greenpeace, profesor de Estadística en la universidad de Aarhus Dinamarca, participa habitualmente, a través de artículos y en programas de televisión, en medios de comunicación de numerosos países.

El autor ridiculiza la letanía de la destrucción del medio ambiente. Alega que muchos grupos ambientales exageran el discurso del día del juicio final porque es bueno para los negocios. Logra fundir el optimismo tecnológico de la era de internet con la preocupación de un liberal con el futuro del planeta.

La obra ha provocado una gran polémica a nivel internacional. Es un libro muy documentado y de interés no sólo para ecologistas, sino para todo al que le preocupe el medio ambiente. De gran actualidad por la gran polémica que ha provocado, aborda temas muy cercanos para la mayoría de la gente, y que preocupan a la humanidad.

Para leer la tercera edición de éste polémico libro, consulta el catálogo. Si te interesa estos temas consulta otros ejemplares sobre medio ambiente, ecología humana y contaminación.

Comments
Comments Off on El ecologista escéptico
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos
Tags
contaminación, ecología humana, medio ambiente
Comentarios RSS Comentarios RSS

Recursos para el Grado en Óptica y Optometría

19 noviembre 2010

La Universidad de Alicante tiene suscritos una serie de recursos electrónicos que dependiendo de la carrera que realicemos unos u otros se ajustarán mejor a nuestros estudios.

Así, algunos de los recursos electrónicos que cubren los estudios de Grado en Óptica y Optometría impartidos en la Universidad de Alicante son:

1.- Bases de datos:

  • Cinahl
  • CSIC-ICYT

2.- Portales de revistas electrónicas:

  • EJS E-Journals
  • IOP
  • ScienceDirect
  • Springer
  • Wiley-Blackwell

3.- Libros electrónicos:

  • Encyclopedia of Analytical Science
  • Wiley InterScience Online Books

Comments
Comments Off on Recursos para el Grado en Óptica y Optometría
Categorias
Áreas temáticas, PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
bases de datos, enciclopedias electrónicas, libros electrónicos, recursos electrónicos, revistas electrónicas
Comentarios RSS Comentarios RSS

A los españoles les interesa más la Ciencia

18 noviembre 2010

El interés de los españoles por la Ciencia ha crecido un 36% desde 2008, y pasa del 9,6% al 13,1% según la V encuesta Nacional de Percepción social de la Ciencia y la Tecnología puesta en marcha por la FECYT.

Los resultados señalan que los ciudadanos aseguran tener menos información sobre ciencia y tecnología de la que les gustaría. Así, la encuesta pone de manifiesto un déficit entre el interés que manifiestan los encuestados y la información que poseen en temas de medio ambiente, salud y ciencia y tecnología. Sin embargo, la población se considera sobreinformada en temas de deportes, política y famosos.

Este aumento de interés se refleja en otros datos, como que que la Ciencia y la Tecnología “ocupan el cuarto lugar entre las prioridades ciudadanas para aumentar el gasto público, frente al sexto lugar que ocupaban en la encuesta de 2006, superando a otras áreas como justicia y cultura”.

Los datos se han obtenido a partir de una muestra amplia y representativa (7744 entrevistas) realizada en todas las CCAA.

Consulta la noticia completa en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Comments
Comments Off on A los españoles les interesa más la Ciencia
Categorias
Noticias
Tags
ciencias
Comentarios RSS Comentarios RSS

Reservas de la biosfera de España

16 noviembre 2010

“Reservas de la biosfera de España” es el libro escrito por la editorial Lunwerg.

Las reservas de la biosfera son territorios regidos por los postulados del Programa MaB de la Unesco, para el uso sostenible y la conservación de la diversidad biológica, así como para la mejora de las relaciones entre las personas y su entorno.

Éste libro presenta la totalidad de las Reservas de la Biosfera localizadas en España. Están ordenadas según la fecha en la cual recibieron su denominación por parte de la UNESCO. Cada reserva tiene un mapa de situación así como una ficha con datos de interés y un texto individual a cargo de sus directores, conservadores o personalidades relacionadas con el Medio Ambiente de la zona.

Para leer éste interesante libro, consulta el catálogo para localizarlo, así como otras guías de parques naturales y nacionales de España.

Comments
Comments Off on Reservas de la biosfera de España
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos
Tags
Guías de Parques Nacionales de España, Guías de Parques Naturales de España, reservas de la bioesfera de España
Comentarios RSS Comentarios RSS

Recursos para el Grado en Química

12 noviembre 2010

La Universidad de Alicante tiene suscritos una serie de recursos electrónicos que dependiendo de la carrera que realicemos unos u otros se ajustarán mejor a nuestros estudios.

Así, algunos de los recursos electrónicos que cubren los estudios de Grado en Química impartidos en la Universidad de Alicante son:

1.- Bases de datos:

  • Colour Index Internacional
  • Current Chemical Reactions
  • Index Chemicus
  • INSPEC
  • PROLA: Physical Review Online Archive
  • Scifinder

2.- Portales de revistas electrónicas:

  • Academic Research
  • ACS
  • AIP/APS
  • AMS
  • Annual Reviews
  • Cambridge University Press
  • EJS E-Journals
  • IOP
  • Royal Society of Chemistry
  • ScienceDirect
  • Springer
  • Wiley-Blackwell

3.- Libros electrónicos:

  • E-Books Collections de Elsevier
  • Referex Engineering
  • Wiley InterScience Online Books

null

Comments
Comments Off on Recursos para el Grado en Química
Categorias
Áreas temáticas, PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
bases de datos, enciclopedias electrónicas, libros electrónicos, recursos electrónicos, revistas electrónicas
Comentarios RSS Comentarios RSS

« Previous Entries

Novedades bibliográficas de la Biblioteca de Ciencias

BioReflexión

¿la hidroeléctrica es renovable?
Las grandes presas ejercen un gran impacto en el entorno: influyen en las rutas migratorias de peces, aves y demás animales.

La inundación provoca la liberación de metáno. Si añadimos las emisiones de CO2 surgidas de la fabricación de las toneladas de hormigón necesarias para construir una "megapresa", resulta sencillo entender por qué se critican estas instalaciones.

Fuente: Joanna Yarrow.

Etiquetas

adn Agricultura alimentos transgénicos astronomía aves bases de datos biblioteca biografías biología biotecnología agrícola bioética bonsai cambios del clima ciencias contaminación cosmología derechos y deberes efecto invernadero enciclopedias electrónicas etología humana evolución evolución del hombre formación formación de usuarios física genoma genética genética humana guías temáticas historia de las matemáticas ingeniería genética ingeniería genética vegetal investigación Jane Goodall libros electrónicos matemáticas medio ambiente medio ambiente (debate) nutrición obras de divulgación de la ciencia obras de divulgación de la física oceanografia química recursos electrónicos revistas electrónicas

Últimas entradas

  • La ciencia al servicio del poder
  • Dinosaurios del Levante peninsular
  • Conservación de las Especies
  • 22 de marzo de 2013, día Mundial del Agua
  • 2013, Año internacional de la Estadística

Categorías

  • Áreas temáticas
  • Centros adscritos
  • Fondos bibliográficos
  • General
  • Noticias
  • PIU (Punto de Información al Usuario)
  • Servicios
  • Servicios específicos
  • Titulaciones

Blogs

  • Al-khimia
  • Bibing Blog
  • Blogteca de Física
  • Canal Biblos
  • Ciencia y ficción
  • El Barco de Darwin
  • El libro distraído
  • MatBUS
  • Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
  • SEDIC

Enlaces

  • Asociaciones científicas
  • Biblioteca UA
  • MatBUS
  • Reales Sociedas Españolas
  • Reference Library of Sciences
  • Sociedades Españolas

Archivos

  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

El blog en otros idiomas

Científicos inquietos

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Blog de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Alicante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.
Based on a work at blogs.ua.es.
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox