Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante

  • Inicio
  • Información
    • Sociedades Españolas
    • Reales Sociedades Españolas
    • Asociaciones científicas
  • WEB BIBLIOTECA CIENCIAS
  • WEB BIBLIOTECA CIÈNCIES
  • WEB LIBRARY OF SCIENCES
  • Contactar

De Atapuerca a Silicon Valley

25 julio 2011

“La evolución del talento : de Atapuerca a Silicon Valley” es el título del libro escrito por José María Bermúdez De Castro.

Los orígenes del ser humano, de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí, es una de las cuestiones más fascinantes a las que se enfrenta la ciencia.

Como codirector de las excavaciones del yacimiento de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro es uno de los mayores expertos mundiales en evolución humana. Pero además, esa responsabilidad le ha obligado a reflexionar sobre la gestión de equipos de trabajo, como se relacionan entre sí los seres humanos y cómo nuestro viaje evolutivo ha determinado esos patrones de conducta.

Este fascinante ensayo reúne estos dos temas y mientras sigue el camino que lleva de los primeros homininos hasta el homo sapiens, explica cómo las adaptaciones obligadas por el entorno han determinado muchas de las características de la sociedad actual.

Qué nos enseña la evolución del hombre y del cerebro sobre la gestión del talento y de las relaciones humanas.

Encuentra éste libro en el catálogo para leerlo. Además puedes profundizar en el tema, echando un vistazo a otros libros sobre la evolución del hombre.

Comments
Comments Off on De Atapuerca a Silicon Valley
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos
Tags
evolución del hombre
Comentarios RSS Comentarios RSS

La Mar de Ciències

19 julio 2011

La Mar de Ciències es una exposición cuya finalidad es acercar a los ciudadanos determinados aspectos científico-tecnológicos relacionados con el mundo marino y, especialmente, con el Mar Mediterráneo. La muestra, que estará disponible hasta el 10 de septiembre de 2011, cuenta con distintos paneles ilustrados en los que se responde a cuestiones como:

  • la forma de mamar un delfín,
  • cómo flotan los peces,
  • la manera de reducir nuestro impacto en el mar,
  • de donde proviene la arena de nuestras playas o
  • cómo se forman las olas.

Acompañan a la exposición diversos elementos expositivos:

  • 3 urnas en las que se explica el proceso de formación de las bolas de posidonia,
  • botes de cristal con diferentes especies marinas,
  • una urna con pelotas de colores que representan la composición química del agua del mar, así como
  • documentales, juegos y presentaciones multimedia que invitan a los visitantes a conocer aspectos como las características que distinguen a las especies animales de las vegetales,
  • las propiedades curativas de las algas o la biodiversidad en el mundo marino.

Comments
Comments Off on La Mar de Ciències
Categorias
Noticias, PIU (Punto de Información al Usuario)
Comentarios RSS Comentarios RSS

50 ideas para comprar de forma mas ecológica

18 julio 2011

“50 ideas para comprar de forma mas ecológica” es el libro escrito por Sian Berry.

Todo lo que compramos tiene un impacto sobre el medio ambiente. Para fabricar, cultivar y transportar los productos, se utilizan combustibles fósiles que provocan el cambio climático. Muchos productos se fabrican de acuerdo con una serie de procesos muy contaminantes y, cuando después de su uso desaparecen por el desagüe o se tiran en vertederos, siguen causando problemas.

Es por todo ello que debemos cambiar nuestros hábitos a la hora de ir de compras como un acto de contribución más al esfuerzo común de salvar el planeta. Éste libro aporta 50 ideas para escoger productos ecológicos cuando vas de compras. Desde productos básicos a otros para ocasiones especiales, de alimentos a artilugios, sin dejar de lado el estilo, la calidad y el precio.

Encuentra éste libro en el catálogo, además de otros libros sobre aspectos del medio ambiente, educación ambiental, y consumidores.

Comments
Comments Off on 50 ideas para comprar de forma mas ecológica
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos
Tags
aspectos del medio ambiente, consumidores, educación ambiental
Comentarios RSS Comentarios RSS

BioReflexión: El auge global del coche

14 julio 2011

Aunque tal vez debería ser más caro, poseer y conducir un coche exige un desembolso considerable. Actualmente, sólo una de cada diez personas conduce, pero el parque automovilístico va en aumento.

Cada día salen a las calles de Pekín 1.000 vehículos más que el anterior. En 2030, es probable que el número de vehículos de China supere al de EE.UU. (donde también habrán aumentado un 60%), y en 2050 habrá en China tantos coches como los que existen actualmente en todo el mundo.

India le seguirá los pasos de cerca con unos 350 millones de coches en sus carreteras en torno al año 2050 (40 veces más que en el presente).

Fuente: Joanna Yarrow.

Comments
Comments Off on BioReflexión: El auge global del coche
Categorias
Noticias, PIU (Punto de Información al Usuario)
Tags
coches, contaminación
Comentarios RSS Comentarios RSS

50 ideas para ahorrar agua y energía

11 julio 2011

“50 ideas para ahorrar agua y energía” escrito por Sian Berry.

Ahorrar agua y energía parece una buena iniciativa, pero ¿por qué resulta tan importante?

La energía es invisible. No tenemos que poner la energía que desperdiciamos en un recipiente para que alguien lo recoja, y las aguas residuales desaparecen sin problema por el desagüe, donde ya no tenemos que preocuparnos más por ellas.

El agua y la energía son los recursos más valiosos del planeta y el hecho de desperdiciarlos también afecta a nuestros bolsillos, y no sólo al medio ambiente.

50 ideas introduce pequeños cambios en tu vida cotidiana que darán como resultado una gran diferencia. Incluye consejos para aplicar en entornos urbano y rurales.

Confucio dijo: El hombre que mueve una montaña comienza llevando piedras pequeñas.

Encuentra éste libro en el catálogo, además de otros libros sobre consumo de energía, consumo de agua, y ahorro e inversión.

Comments
Comments Off on 50 ideas para ahorrar agua y energía
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos
Tags
ahorro e inversión, consumo de agua, consumo de energía
Comentarios RSS Comentarios RSS

50 cosas sencillas que tú puedes hacer para salvar la tierra

4 julio 2011

“50 cosas sencillas que tú puedes hacer para salvar la tierra” es la obra escrita por The Earth Works Group.

El objetivo del libro es acercar a los lectores el conocimiento de cómo nuestras acciones repercuten en el medio ambiente, con el fin de animarles, considerando el uso eficaz de los recursos, practicando el ahorro de energía y de agua, aumentando el respeto por el entorno natural…

Las 50 recomendaciones que se incluyen se hallan divididas en tres apartados, en función del compromiso y las posibilidades de cada persona: todas son sencillas de poner en práctica, pues simplemente consisten en modificar algunos hábitos cotidianos, y se acompañan de un comentario que explica los benificios de estas acciones.

Éste interesante libro lo puedes localizar a través del catálogo de la biblioteca. También puedes ver otro libros sobre educación ambiental y protección del medio ambiente.

Comments
Comments Off on 50 cosas sencillas que tú puedes hacer para salvar la tierra
Categorias
Áreas temáticas, Fondos bibliográficos
Tags
educación ambiental, protección del medio ambiente
Comentarios RSS Comentarios RSS

Grado en Biología en inglés

1 julio 2011

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante impartirá por primera vez, y para un grupo reducido de alumnos (grupo ARA), el Grado en Biología en inglés.

Las principales ventajas de formar parte de un grupo ARA (Grupos de Alto Rendimiento Académico) son:

  • Mención específica de esta pertenencia en el Suplemento Europeo al Título.
  • Criterio preferente para la obtención de ayudas de viaje para el aprendizaje de idiomas.
  • Preferencia para la obtención de ayudas de formación del personal investigador en sus diversas modalidades.
  • Criterio preferente para bolsas Erasmus.

Esta es una magnífica oportunidad para alumnos con un elevado rendimiento académico, y que desean estudiar Biología.

La información completa sobre este programa se puede encontrar en el siguiente enlace Web.

¡Consulta el folleto!

Comments
Comments Off on Grado en Biología en inglés
Categorias
PIU (Punto de Información al Usuario), Titulaciones
Tags
biología, carreras alto rendimiento académico
Comentarios RSS Comentarios RSS

Novedades bibliográficas de la Biblioteca de Ciencias

BioReflexión

¿la hidroeléctrica es renovable?
Las grandes presas ejercen un gran impacto en el entorno: influyen en las rutas migratorias de peces, aves y demás animales.

La inundación provoca la liberación de metáno. Si añadimos las emisiones de CO2 surgidas de la fabricación de las toneladas de hormigón necesarias para construir una "megapresa", resulta sencillo entender por qué se critican estas instalaciones.

Fuente: Joanna Yarrow.

Etiquetas

adn Agricultura alimentos transgénicos astronomía aves bases de datos biblioteca biografías biología biotecnología agrícola bioética bonsai cambios del clima ciencias contaminación cosmología derechos y deberes efecto invernadero enciclopedias electrónicas etología humana evolución evolución del hombre formación formación de usuarios física genoma genética genética humana guías temáticas historia de las matemáticas ingeniería genética ingeniería genética vegetal investigación Jane Goodall libros electrónicos matemáticas medio ambiente medio ambiente (debate) nutrición obras de divulgación de la ciencia obras de divulgación de la física oceanografia química recursos electrónicos revistas electrónicas

Últimas entradas

  • La ciencia al servicio del poder
  • Dinosaurios del Levante peninsular
  • Conservación de las Especies
  • 22 de marzo de 2013, día Mundial del Agua
  • 2013, Año internacional de la Estadística

Categorías

  • Áreas temáticas
  • Centros adscritos
  • Fondos bibliográficos
  • General
  • Noticias
  • PIU (Punto de Información al Usuario)
  • Servicios
  • Servicios específicos
  • Titulaciones

Blogs

  • Al-khimia
  • Bibing Blog
  • Blogteca de Física
  • Canal Biblos
  • Ciencia y ficción
  • El Barco de Darwin
  • El libro distraído
  • MatBUS
  • Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
  • SEDIC

Enlaces

  • Asociaciones científicas
  • Biblioteca UA
  • MatBUS
  • Reales Sociedas Españolas
  • Reference Library of Sciences
  • Sociedades Españolas

Archivos

  • junio 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

El blog en otros idiomas

Científicos inquietos

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Blog de la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Alicante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.
Based on a work at blogs.ua.es.
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox