La física en la medicina
26 junio 2012“La física en la medicina” escrito por María Cristina Piña Barba.
Las aplicaciones de la física en la medicina son innumerables. Curiosamente, cuando un médico ausculta a un paciente, le hace un examen “físico”: mide la temperatura y la presión, escucha los sonidos del corazón y los pulmones. Pues todas éstas son medidas físicas. Así, se ha creado una disciplina llamada medicina física, que se encarga de la diagnosis de enfermedades y lesiones y de su tratamiento por medio de agentes físicos tales como masaje, ejercicio, el empleo de calor, frío, agua, etc., es decir, la terapia física. Hay también una rama de la física aplicada a la medicina que se llama ingeniería médica, que es la física destinada a la instrumentación médica: prótesis y objetos análogos.
La doctora Piña Barba explica la relación que existe entre las ciencias físicas y las ciencias médicas: que ha dado vida a la nueva química, las diversas ramas de la ingeniería moderna, la medicina espacial, etc., y que constituye la física médica.
Usa el catálogo para encontrarlo, además y para profundizar en el tema puedes ver otros libros sobre física médica y biofísica.