Illingworth, Daily Mail, 16-6-1947
Archive for the ‘Mapas’ Category
La incógnita francesa
Sábado, diciembre 26th, 2009El mapa de la diversidad
Jueves, enero 22nd, 2009En Praga hice una foto a este mapa de la Unión Europa. Si pincháis sobre él podréis ver todos los detalles que encierra, la mayoría relacionados con edificios, monumentos o productos típicos de cada país. Está muy bien hecho e incluso en la parte inferior puede leerse el lema de la Unión -Unidos en la diversidad- en varios idiomas.
Lo único que lamento es que saltara el flash, aunque bien mirado parece el Sol. Bueno, lo dicho: hay que fijarse en los detalles.
La dama de Europa
Martes, enero 20th, 2009Hacía bastante que no ponía ningún mapa, pero este sin duda lo merece:
Sobre todo por su belleza y su originalidad. Lo encontré en el archivo de la Revista Life y lo he girado para que se pueda apreciar mejor. Por supuesto, haciendo clic sobre el mapa se observan con más nitidez los detalles.
No dice quién es el autor y se publicó en 1901, pero todo indica a que el mapa tiene más años (Entre otras cosas porque los rótulos están escritos en latín)
At à glance
Martes, noviembre 18th, 2008Buen mapa de Europa de David Low (1950) Aparecen los principales líderes, el telón de acero… Lo que no me ha quedado claro es el significado de “at à glance”. Sé que es una expresión francesa, pero no acabo de estar seguro: ¿tal vez algo como “global”?
Por cierto, el mapa no se ve muy allá, así que recomiendo acudir al sitio original (además, ahora lo han modernizado) donde se han transcrito los textos. Cuando tenga un poco de tiempo -sorry- igual los traduzco, o al menos lo intentaré. Sólo diré que en España aparece Franco pescando febrilmente (eso es lo que pone en el cartel)
La distancia más corta entre el misil y su objetivo
Domingo, octubre 26th, 2008Pues vistos desde esa perspectiva, los misiles que puso la URSS apuntando a los EEUU parecen mucho más cercanos…
Illingworth, 28 de agosto de 1957.
La Tierra de noche
Martes, octubre 14th, 2008Ya sé que se trata de una fotografía, pero como no quiero que se me olvide para el futuro la pongo aquí. Es ideal para ilustrar una presentación, para discutir sobre el abismo norte-sur, sobre los nuevos países emergentes o el hecho de que las Islas Canarias estén más iluminadas que la mayor parte de África.
La encontré en Microsiervos.
Unasur
Martes, septiembre 23rd, 2008Esta viñeta de Eneko, que salió ayer en 20 Minutos, representa la convergencia de caracteres y puntos de vista entre las naciones sudamericanas. Parece ser que UNASUR, la Unión de Naciones Suramericanas funciona como una verdadera y eficaz organización supranacional. Sería fantástico que esta región tuviera, por fin, voz e iniciativa propia para resolver sus propios asuntos.
Noticia relacionada: Los presidentes suramericanos apoyan a Evo Morales y piden el fin de la violencia.
Y la culpa es de las potencias centrales
Lunes, septiembre 8th, 2008Bueno, en vista del éxito que está teniendo el blog -en un sentido personal, porque todavía no lo he dado a conocer mucho- he decidido diversificar un poco los contenidos. Además de las viñetas, que seguirán siendo el eje del blog, también incluiré mapas, grabados y posters o carteles.
Empiezo esta “nueva etapa” con un mapa que he encontrado en el periódico lisboeta A Capital. En él podemos ver la interpretación de los inicios de la Primera Guerra Mundial, y cómo este diario -que recordemos se editaba en Portugal, una nación aliada de Gran Bretaña- ya dejaba claro qué países eran los responsables de la contienda.
Como siempre, pulsa en la imagen para verla más grande.