Archive for the ‘Mortadelo y Filemón’ Category

Los camaradas Mortadelo y Filemón

Sábado, enero 9th, 2010

Para hacerla más grande, pincha en la imagen; y si la quieres ver aún más grande, haz clic aquí.

Desde luego, hay que ver lo que se encuentra uno buceando por las hemerotecas digitales. Hace un rato me he quedado a cuadros cuando he visto en la revista Emancipación (Órgano del Comité de Pueblo Nuevo-Verneda del P.S.U.C.) a mis dos agentes secretos favoritos en una campaña publicitaria para que la gente se suscriba a Mundo Obrero y otras publicaciones comunistas.

Se trata, obviamente, de un montaje. La tira no está firmada por Ibáñez, y además se ve a la legua que los diálogos se modificaron para que parezca que Mortadelo y Filemón son comunistas. Aunque está hecho de forma burda -hay flagrantes errores de concordancia y de ortografía-, me ha hecho gracia la última frase de Mortadelo: “Y, yo que creía que no le interesaba la necesidad de luchar por la democracia?”

En mi opinión, el autor del montaje abre con esta frase un debate interesante a la vez que estéril y absurdo: ¿Son Mortadelo y Filemón de derechas o de izquierdas? Con Tintín pasa tres cuartos de lo mismo y nadie se pone de acuerdo. Quizás lo más sensato sea decir: ¡Y qué más da!

Emancipación, enero 1978

Protocolo

Sábado, abril 11th, 2009

El diario As recupera una fotografía en la que aparecen representantes del gobierno, de la Generalitat de Cataluña, del COE y del Ayuntamiento de Barcelona. Están todos remando en la misma dirección y es, sin duda, una imagen simbólica del apoyo que estos Juegos Olímpicos tuvieron de todas las instituciones.

Jordi Pujol comenta de esta forma la fotografía:

“Sí, la foto tiene un valor importante”, admite Pujol. “Refleja la implicación de todas las instituciones en un proyecto que era de Barcelona, pero también de todos. Ocupábamos el mismo espacio dos mandos socialistas, en el Ayuntamiento de Barcelona y en el Gobierno de Madrid, y el representante de un gobierno nacionalista. Recuerdo que nos gustó la idea y no hubo problemas de jerarquía, quién se ponía delante y quién detrás.

Parece ser que Francisco Ibáñez no pensaba de la misma forma cuando dibujó su particular Barcelona ’92:

Por si alguien no los identifica, en la última viñeta aparecen, de izquierda a derecha: Pasqual Maragall, Jordi Pujol, Narcís Serra y Felipe González.

Viva la T.E.T.A.

Viernes, abril 10th, 2009

Si en el Mundial 82 la amenaza era la P.E.P.A., en las Olimpiadas de Barcelona Mortadelo y Filemón tuvieron que luchar contra los terroristas de la T.E.T.A.:

Viva la P.E.P.A.

Jueves, abril 2nd, 2009

¿Se puede hacer humor con el terrorismo? Francisco Ibáñez lo hizo en su obra “Mundial 82”. Supongo que ETA amenazaría con atentar contra las instalaciones del Mundial de 1982 que se celebró en España (10 años después haría lo mismo en las Olimpiadas de Barcelona), así que el maestro Ibáñez tiró de ingenio y de estilo muy personal para tratar este asunto:

 

El dos de mayo

Miércoles, octubre 8th, 2008

Esta viñeta pertenece al ¡Dos de mayo!, una aventura de Mortadelo y Filemón que creó Ibáñez para sumarse al 200º aniversario del inicio de la Guerra de la Independencia. En la viñeta se puede ver una interpretación muy personal del genio Ibáñez del cuadro de Goya “El tres de mayo”.

Por cierto, la encontré en un post de El rincón de Mortadelón, sin duda el mejor post sobre el universo de Mortadelo y Filemón. Cuando lo descubrí, me tiré más de una hora mirando entradas, recordando historietas, descubriendo gags que no conocía… Y dándome cuenta que aún me queda muchísimo para ser un auténtico fan de mis primeros amigos de papel.

Espero, de verdad que sí, que el descubrimiento de este blog sea un estímulo para rellenar la categoría dedicada a Mortadelo y Filemón que está ahí, muerta de risa.

Por cierto, la viñeta está en tamaño original. Habrá que achinar un poco los ojos…

Troncho 90

Viernes, septiembre 12th, 2008

Otro ejemplo del “Mortadelo atómico”. Es de la historieta “El Troncho 90”, que apareció en Super Pulgarcito nº39 (1974), y está recogida en el Super Humor Mortadelo nº1, el del especial 35 aniversario.

El K-J-56

Miércoles, septiembre 10th, 2008

No tendrá mucho que ver, pero cuando era pequeño quería ser astrofísico. Digo yo que a lo mejor eso explica mi fascinación por la relación entre la cultura popular y la amenaza nuclear, sobre todo durante la Guerra Fría.

Ayer, revisando mi humilde colección de tomos de Super Humor Mortadelo me di cuenta que en varias historietas de Mortadelo y Filemón el componente nuclear -real o ficticio- está presente. Son ese tipo de cosas que no llegas a entender cuando eres un crío, pero ahora… Bueno, ahora las descubro de casualidad, así que tampoco tengo tanto mérito.

Intentaré reunir la mayor cantidad de ejemplos de esa curiosa relación entre Mortadelo y Filemón y la cultura nuclear.

Este primer ejemplo pertenece a la historieta “EL K-J-56”, publicada originalmente en Super Mortadelo nº25, 1974 (Está reproducida en el Super Humor Mortadelo nº1)

P.S.: Hay algunas palabras que no se leen muy bien porque la viñeta está al lado del lomo y es difícil de escanear bien. Son: Mac, Robado, Explosivo, Del, Atómico.