Posts Tagged ‘CampanaGracia’

Imperialismo inglés

Sábado, enero 3rd, 2009

Entretenimientos de Inglaterra.

– A ver. Déjame mirar si en algún rincón del mapa hay aún un trozo de tierra donde no tenga la grapa.

Campana de Gracia, 14-8-1897

Modas republicanas

Lunes, diciembre 8th, 2008

Francia se probó este [vestido] en 1870 y, viendo que le iba que ni pintado, no ha querido probarse otro.

En cambio España, se lo probó en 1873 y, viendo que le venía grande se ha quedado como una boba sin cuidarse más de arreglárselo a su medida.

La Campana de Gracia, 10 de febrero de 1900 (ejemplar dedicado al 27º aniversario de la proclamación de la I República española)

Regeneracionistas

Viernes, diciembre 5th, 2008

Los [barcos] vapores de Filipinas desembarcando elementos regeneradores.

De fondo, el desastre de 1898 y el regeneracionismo.

La Campana de Gracia, 13 de enero de 1900

La muerte del Sexenio

Lunes, octubre 13th, 2008

De esta representación del último acto del Tenorio (me falta contexto para entender a qué se refiere) me interesa el monumento funenario que se ve en la parte izquierda:

Nació en Cádiz, 1868. Murió en Sagunto 1874.

Fue el Sexenio democrático y/o revolucionario.

La Campana de Gràcia, 1 de febrero de 1880

Passannante

Miércoles, octubre 8th, 2008

Durante las últimas décadas del siglo XIX hubo en Europa una oleada de magnicidios cometidos por anarquistas. Mataron a presidentes, monarcas… Algunos se salvaron y sólo resultaron heridos o ilesos. A ver si durante estos días pongo algunos dibujos relacionados con este fenómeno.

En el primero vemos el fallido atentado de Giovanni Passavanti contra Humberto I, rey de Italia, en Nápoles. Es curioso, pero en Google no he encontrado nada.

El atentado de Nápoles: El momento en el que el ministro Cairoli, para salvar al rey, coge al agresor por los cabellos (De un croquis enviado por un distinguido dibujante de esa capital)

Aquí el rostro del agresor:

Giovanni Passavanti, autor del atentado de Nápoles.

Los dos dibujos han sido extraídos de la Campana de Gràcia, 1 de diciembre de 1878.

Actualización mientras desarrollo este post: Efectivamente, no viene nada en Google porque en la Campana de Gràcia escribieron mal el apellido del anarquista Giovanni Passannante. Lo he encontrado en un artículo del ejemplar del 8 de diciembre de 1878 de La Ilustración española  y Americana. En dicho artículo pone que el monarca fue herido en un brazo.

En la página siguiente aparece un grabado del momento del forcejeo entre el asaltante y Humberto I, y otras imágenes relacionadas:

Nápoles: Atentado contra la vida de S.M. Humberto I, rey de Italia, el 17 de noviembre último.

Me siento como si hubiese hecho una investigación seria sobre Giovanni Passannante 🙂

Filoxera

Viernes, septiembre 19th, 2008

Copio y pego de Diccionariodelvino.com:

Plaga producida por el insecto homóptero del mismo nombre que afectó a Europa y al resto del mundo a finales del siglo XIX y principios del XX.

El efecto de la plaga fue una grave crisis que obligó a replantar casi todos los viñedos de Europa utilizando portainjertos de vid americana, resistente al insecto.

Es que está muy bien explicado 🙂

Añado -para que nadie diga nada- que tuvo una especial incidencia en España y Francia, obviamente en las zonas vinícolas.

Lo encontré en La Campana de Gràcia, 22 de septiembre de 1878.