Posts Tagged ‘Cucut’

Serán paisanos

Sábado, mayo 15th, 2010

Se trata, quizás, de una de las viñetas más famosas que se publicaron durante la España de la Restauración. En la revista satírica Cu-Cut! se publicó en 1905 un chiste gráfico que ridiculizaba al ejército:

AL FRONTÓN CONDAL

¿Qué se celebra aquí, que hay tanta gente?

– El Banquet de la Victoria.

¿De la victoria? Ah, vaya,  serán paisanos.

Para apreciar en toda su extensión la repercusión que tuvo esta viñeta aparentemente inocente hay que tener en cuenta que:

1) Desde las derrotas en Cuba y Filipinas en 1898 el ejército se encontraba muy desprestigiado.

2) Por otro lado, el catalanismo avanzaba con fuerza, y su irrupción era entendida por el ejército y los sectores conservadores como una consecuencia más del Desastre del 98.

El chiste, que negaba que el ejército pudiese celebrar una victoria, fue muy mal recibido en el ámbito castrense, hasta el punto que las redacciones de La Veu de Catalunya y el propio Cu-Cut! fueron asaltadas por militares. Una de las consecuencias directas de toda esta polémica fue la Ley de Jurisdicciones, que disponía que las ofensas a la bandera, la patria o al ejército serían juzgadas por tribunales militares. Se trataba, pues, de un ejemplo más de la injerencia del poder militar sobre el civil.

(Gracias a bravecoast, que me dio la idea de buscar la imagen y escribir sobre este hecho)

Por cierto, he encontrado un interesante artículo que analiza las repercusiones que tuvo la caricatura.

Los rusos pierden con el agua

Sábado, agosto 29th, 2009

LO DEL DÍA

– Mire, este ruso ha perdido y eso que sólo lo he llevado puesto para ir a Mallorca.

– Oh, por mar los rusos pierden. Es cosa sabida.

El chiste hace referencia a la guerra ruso-japonesa, y es muy parecido a este otro.

Opisso, Cu-Cut!, 25-2-1904

Que se vuelan los rusos

Jueves, febrero 12th, 2009

– Mire, que los rusos huyen.

– Oh, ya lo sé. No paro de leerlo en los periódicos.

A ver, “rusos” son los abrigos de cheviot que el sastre tiene en su tienda. El cheviot es un tipo de lana. Por si alguien se ha perdido, es un chiste sobre la guerra ruso-japonesa.

Cu-Cut!, nº 112, 18 de febrero de 1904

Posts relacionados:

El reloj y el monedero

Inclinados y enfrentados

El miedo de la toalla

En el restaurante

Neutralidad

Neutralidad

Domingo, febrero 1st, 2009

Esta viñeta, también sobre la guerra ruso-japonesa, es una de mis favoritas. Aunque Rusia y Japón quedaban -y quedan- muy lejos de España, el gobierno de nuestro país se apresuró a pedir desde la Gaceta de Madrid -lo que sería el actual BOE- la más estricta neutralidad a sus súbditos. Algo que por cierto no se cumplió en algunas publicaciones, como hemos visto 😀

DE LA GUERRA

El ruso leyendo – “España permanecerá neutral en el conflicto ruso-japonés”. Así sí que podemos cantar victoria.

Ironía pura y dura. No sea que España apoye a Rusia, con la comparte la forma de gobierno…

Cu-Cut! nº 112, 18 de febrero de 1904

Por cierto, aquí tenemos el párrafo original que se publicó en la Gazeta de Madrid del 11 de febrero de 1904.

En el restaurante

Domingo, febrero 1st, 2009

Continuamos con las viñetas sobre la guerra ruso-japonesa de 1904-1905. En esta ocasión la revista Cu-Cut! nos vuelve a ofrecer un nuevo chiste que hace referencia a la inferioridad del ejército ruso en esa guerra:

EN LA PUERTA DEL RESTAURANTE

Ella.- ¿Quieres venir al restaurante?

Él.- No chica, no. Me siento ruso y tengo miedo de que me tocaría recibir.

Cu-Cut! nº 112, 18 de febrero de 1904

El miedo de la toalla

Sábado, enero 24th, 2009

Un japonés se levanta, se asea y una vez que está listo se seca.

Pero, ¡oh Dios!, la toalla, aún secando se eriza.

Ahora lo entiendo todo: ¡Como que la toalla es rusa!

He tenido que echar mano del diccionario de catalán para entender el chiste, porque no sabía muy bien el significado de “estarrufa”. Para el que aún no lo haya pillado, podríamos decir que la toalla rusa se asusta al “encontrarse” con la cara del japonés.

Esta viñeta muestra además la preferencia de la revista en esa guerra: aunque los dos contendientes sean monarquías (El Cu-Cut! es más bien republicano), les cae mejor la japonesa porque no está vinculada con ninguna forma de cristianismo (Sí, lo han adivinado: la revista catalana también está próxima al anticlericalismo)

Cu-Cut! nº 112, 18 de febrero de 1904

Inclinados y enfrentados

Sábado, enero 24th, 2009

Si no las pongo se me olvidarán y se llenarán de polvo, así que voy a publicar unos cuantos posts sobre el tratamiento de la Guerra ruso-japonesa en la revista Cu-Cut!

De nuestros corresponsales. San Petersburgo. 10 de febrero.

Soldados rusos (cosacos) están entregándole al zar dos prisioneros japoneses. El hecho de que se inclinen ante el zar es una excelente metáfora del poder autocrático que representaba Nicolás II.

Combate entre un cosaco y un samurai.

Cu-Cut! nº 112, 18 de febrero de 1904

El reloj y el monedero

Sábado, enero 24th, 2009

LA CUESTIÓN DE EXTREMO ORIENTE

Rusia y Japón disputándose el reloj y el monedero que habían robado en China.

Portada sobre la Guerra ruso-japonesa de la revista satírica Cu-Cut!, 12 de febrero de 1904.

Explica utilizando el humor que el inicio de la guerra se debió a la disputa entre estos dos países por el control efectivo de China.

Plato del día

Viernes, enero 23rd, 2009

Cuando los padres de la patria han partido el pavo a trozos, ellos se quedan con los cortes y el país roe los huesos.

Caricatura que aparece en el primer número de la revista satírica Cu-Cut!, 2-1-1902. Representa, por si no queda claro, el reparto del presupuesto entre las élites gobernantes. Al país le tocan únicamente las sobras.

(La tenía abandonada en mi disco duro. Ahora, sin duda, está en un mejor sitio)