Posts Tagged ‘Cummings’

La invasión de los hooligans

Sábado, noviembre 28th, 2009

– ¡Caramba! ¡Es incluso peor que el hundimiento de la Armada [Invencible]!

– ¿Oiga? ¿La ONU? ¡Estamos siendo invadidos! Millones de turistas británicos ocupan nuestras costas y 25000 hooligans escoceses marchan sobre Madrid!

Michael Cummings, Daily Express, 26-5-1972

En 1972 se disputó la final de la Recopa entre el Glasgow Rangers y el Dinamo de Moscú. Ganaron los primeros, pero el partido fue recordado por el salvajismo y la violencia que exhibierno los hooligans del equipo escocés. En la prensa española también hicieron chistes sobre el tema, aunque claro está con menos contenido político:

Muntañola, La Vanguardia, 28-5-1972

Al final el Rangers fue sancionado por los incidentes que ocasionaron sus hinchas más radicales y no pudo participar en la competición del año siguiente.

G.I. Franco

Jueves, noviembre 13th, 2008

Curioso dibujo de un Franco ataviado con el uniforme militar de los EE.UU y sorbiendo una Coca Cola. Era 1955 y la firma de acuerdos con el país de la Pepsi (digo esto para ninguna de las dos grandes marcas me quite el presunto apoyo en la presunta publicidad de este blog) iba sobre ruedas. Un año después España ingresaba en la ONU con EE.UU como padrino y empezaba a desmantelarse el aislamiento internacional del régimen.

El dibujo es de Cummings (Daily Express, 17 de enero de 1955)

Hungría, 1956

Lunes, octubre 6th, 2008

Saludo fraternal.

Vosotros, húngaros, deberías controlar vuestros asuntos… para que nosotros, los rusos, no nos veamos obligados a venir en vuestra ayuda.

“Víctimas de Krushchev de la revolución húngara”

Cinismo e ironía inglesa a cargo de Cummings (Daily Express, 10 de abril de 1958)

Para saber más acerca de la revolución húngara de 1956, aquí y en Budapest no dejéis de visitar un museo instalado en una antigua cárcel que fue utilizada primero por los nazis y luego por la URSS para reprimir la revolución. No me acuerdo del nombre.

Disyuntiva

Viernes, octubre 3rd, 2008

Antes de entrar en la Unión Europea, el Reino Unido se debatía entre ingresar en el Mercado Común que tan buenos resultados estaba dando, o aproximarse todavía más a EE.UU, su aliado tradicional. La excelente relación entre británicos y estadounidenses fue uno de los motivos esgrimidos por Charles de Gaulle, presidente de Francia, para vetar por dos veces la entrada de Reino Unido en la CEE. Finalmente, lo logró en 1973, dejando intacta sus especiales relaciones con los Estados Unidos.

La viñeta es de Michael Cummings y se publicó en el Daily Express el 15 de junio de 1960.