Encuentro de campeonato – La lucha por el título mundial.
Si se amplía la imagen (haz clic en ella) se puede ver entre el público a personalidades como Hitler, Stalin o Mussolini.
Altimira, La Esquella de la Torratxa, 21-8-1936
Encuentro de campeonato – La lucha por el título mundial.
Si se amplía la imagen (haz clic en ella) se puede ver entre el público a personalidades como Hitler, Stalin o Mussolini.
Altimira, La Esquella de la Torratxa, 21-8-1936
Traición, Illingworth, 10-11-1939
La viñeta probablemente hace referencia a un fallido atentado contra Hitler que se produjo dos días antes.
—
Hoy hace un año que abrí este blog. Después de 365 días y de 666 entradas (con esta) me siento muy satisfecho por la labor iniciada. No me he dado a conocer y en la medida de lo posible he intentado mantenerme en ese Internet silencioso que por otra parte es mayoritario. Creo que es donde mejor se trabaja.
El ritmo de publicación ha sido bastante bueno, aunque he de reconocer que en los 4-5 últimos meses he desatendido un poco el blog. Los motivos, dejando a un lado los estudios, el trabajo y las vacaciones, se encuentran en el tamaño de mi humilde empresa: hay tanto material que en ocasiones me siento abrumado ante la imposibilidad de recoger todo lo bueno del humor gráfico, el cómic, la ilustración y, más recientemente, la fotografía. Por eso hay categorías muy desiguales: mientras algunos temas ya no dan más de sí, otros están prácticamente para estrenar.
Lo mejor de todo es que gracias a la cantidad de fuentes con las que cuento, este blog puede presumir de ser infinito.
Muchas gracias a todos los lectores. En los próximos 365 días intentaré perder un poco la vergüenza y salir un poco “al exterior”.
Mussolini, Franco y Stalin al compás de lo que marca Hitler, sobre todo en lo que se refiere a la propaganda y a las noticias “benévolas” con las operaciones de los nazis aparecidas en sus respectivos países. Hay que recordar que Stalin y Hitler todavía conservaban su pacto de no agresión.
David Low, Evening Standard, 2-5-1940
Lista de espera de la pesadilla.
El Hitler de la viñeta dice que los alemanes de todos los lugares son suyos.
Después de las anexiones de Austria y Checoslovaquia, David Low pronostica otras crisis en aquellos lugares donde residen alemanes o gente con raíces alemanas (por familia, lengua, etc. Me niego a incluir los motivos étnicos, aunque Hitler los tenía muy presentes)
Los fantasmas que están esperando son de Polonia, Hungría, Dinamarca, Suecia, la Alsacia francesa, etc. Son territorios que, o fueron incorporados al imperio nazi o se mantuvieron en el área de influencia de Alemania durante la II Guerra Mundial. Incluso al final se pueden ver dos carteles en los que aparece escrito “Imperio Británico” y “EE.UU”.
En septiembre de 1938, a un año casi exacto del inicio de la II Guerra Mundial, ¿estaban tan claros los pasos que iba a dar la Alemania de Hitler?
David Low, Evening Standard, 9-9-1938
Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 pasaron a la historia por las cuatro medallas de oro de Jesse Owens, un atleta negro que en cierto modo puso en entredicho la supuesta superioridad de la raza aria.
“La mano negra” se ha apoderado del estadio olímpico.
Estos Juegos, que fueron utilizados hábilmente por el aparato propagandístico del nazismo, no pudieron evitar el triunfo de Owens y otros atletas afroamericanos, tal y como muestra la viñeta.
Como nota curiosa, hay que decir que no es cierto que Hitler se negara a darle la mano a Jesse Owens. En sus memorias dice: (recogido de la Wikipedia)
Cuando pasé, el Canciller se levantó, me saludó con la mano y yo le devolví la señal. Pienso que los reporteros tuvieron mal gusto al criticar al hombre del momento en Alemania.
Y añade:
Cuando volví a mi país natal, después de todas las historias sobre Hitler, no pude viajar en la parte delantera del autobús. Volví a la puerta de atrás. No podía vivir donde quería. No fui invitado a estrechar la mano de Hitler, pero tampoco fui invitado a la Casa Blanca a dar la mano al Presidente.
¿Hipocresía? ¿O simplemente racismo?
Visto en El Mundo Deportivo, 9-8-1936
Aunque la abstención electoral no explica por sí sola la victoria de Hitler en las elecciones alemanas, es un factor a tener presente:
El autor es Daniel Paz, un viñetista argentino. La viñeta la encontré aquí.
(No sé quién es León Dumm, imagino que será algún personaje creado por Daniel Paz)
El congreso del Partido Nazi en Nuremberg, 1936.
Se trata de una página del manga Adolf, de Osamu Tezuka (Se puede leer on-line en inglés aquí)
Está bien dibujado y la historia tiene mucha intriga, pero el final… Me esperaba otra cosa, la verdad.