No estoy seguro de la traducción de la viñeta, pero el impacto es devastador.
La viñeta es de Ronaldo, un dibujante brasileño.
No estoy seguro de la traducción de la viñeta, pero el impacto es devastador.
La viñeta es de Ronaldo, un dibujante brasileño.
Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 pasaron a la historia por las cuatro medallas de oro de Jesse Owens, un atleta negro que en cierto modo puso en entredicho la supuesta superioridad de la raza aria.
“La mano negra” se ha apoderado del estadio olímpico.
Estos Juegos, que fueron utilizados hábilmente por el aparato propagandístico del nazismo, no pudieron evitar el triunfo de Owens y otros atletas afroamericanos, tal y como muestra la viñeta.
Como nota curiosa, hay que decir que no es cierto que Hitler se negara a darle la mano a Jesse Owens. En sus memorias dice: (recogido de la Wikipedia)
Cuando pasé, el Canciller se levantó, me saludó con la mano y yo le devolví la señal. Pienso que los reporteros tuvieron mal gusto al criticar al hombre del momento en Alemania.
Y añade:
Cuando volví a mi país natal, después de todas las historias sobre Hitler, no pude viajar en la parte delantera del autobús. Volví a la puerta de atrás. No podía vivir donde quería. No fui invitado a estrechar la mano de Hitler, pero tampoco fui invitado a la Casa Blanca a dar la mano al Presidente.
¿Hipocresía? ¿O simplemente racismo?
Visto en El Mundo Deportivo, 9-8-1936
He encontrado una barbaridad de viñetas dedicadas a los pasados Juegos Olímpicos de este año que ya termina. La mayoría son críticas con la dictadura China.
El autor es Stephane Peray, de Tailandia.
Otorgar los Juegos a Pekín les servirá de acicate para mejorar la situación de los derechos humanos.
Antes de la celebración de los JJ.OO de Pekín mucha gente los comparó con los de Berlín 1936, que fueron utilizados como propaganda nazi por la Alemania de Hitler.
Bueno, durante los Juegos sí hubo alguien que habló de Hitler… (No tiene mucho que ver con el post, pero es una forma de decir que no hace falta recurrir a comparaciones absurdas para criticar las Olimpiadas de Pekín)
La viñeta es de Treuer (o algo así, no lo encuentro en Google) y la encontré en la base de datos de Cagle Cartoon. Ah, es de 2001, cuando se designó a Pekín como ciudad olímpica.