Posts Tagged ‘Kennedy’

¿Un partidito?

Jueves, septiembre 4th, 2008

El título de este cartoon es “Touch Football, Anyone?”, que se podría traducir por “¿Alguien juega al Touch Football?

¿Y qué carajo es el Touch Football? Gracias a la Wikipedia, me entero de que es una variante no violenta del fútbol americano. JFK estaría invitando a los principales líderes políticos -he distinguido a Fidel Castro, Mao, el presidente de Israel, De Gaulle…- a jugar un partidito con el planeta tierra como pelota.

Lo dibujó John Collins en 1960.

Rebelión en la granja

Miércoles, septiembre 3rd, 2008

El título de este cartoon de Vicky -Victor Weisz- (1962, New Statesman) es “Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”, justo el mismo lema de la Granja Animal de “Rebelión en la Granja”, una de las mejores novelas de George Orwell.

Parece ser que el propio Orwell le está diciendo a Kennedy esa frase mientras observan al águila-Adenauer, el León-Mc Millan y el Gallo-De Gaulle. No pillo del todo la ironía, pero tal vez es un curso acelerado de política europea que George Orwell está impartiendo a JFK.

En esta otra viñeta de Herblock para el Washington Post (1961) aparece de nuevo el conocido lema, esta vez en forma de pancarta sujetada por un cerdo que se parece a Napoleón, el gorrino dictador y déspota de la novela de Orwell. No tengo datos suficientes del contexto, pero parece que es una crítica de una deficiencia de muchos sistemas electorales a lo largo del planeta: los desequilibros entre las zonas rurales, donde siempre es más “barato” elegir a un candidato, y las urbanas.

De todas formas, sólo quería poner el acento en que los dos viñetistas han utilizado una misma frase de un libro que lo considero uno de los mejores que he leído.

Pulso Kruschev vs. Kennedy

Miércoles, agosto 27th, 2008

Es una de las imágenes que más se asocian con la Guerra Fría: el pulso entre las dos superpotencias y el peligro nuclear de fondo, siempre presente. Seguro que nuestros padres, si sale el tema de la Guerra Fría, nos dirán aquello de “si uno de los dos llega a apretar el botón, el mundo se va a pique”. Lo curioso es que, precisamente, ese peligro tan devastador es el que apaciguó a los dos bloques en los momentos de máxima tensión, y explica por qué por ejemplo la Crisis de los misiles de Cuba pudo resolverse de manera satisfactora para las dos partes.

Por cierto, la viñeta se publicó el 29 de octubre de 1962, en el contexto precisamente de la crisis de los misiles. Fue dibujada por Leslie Gilbert Illingworth y se encuentra en la Biblioteca Nacional de Gales, que al parecer tiene muchas viñetas sobre la Guerra Fría. Lástima que el buscador resulte un poco lioso, o al menos eso me parece a mí.