A la izquierda: Kohl, Thatcher y Miterrand; a la derecha: Gorbachov y Krenz. Entre todos ellos, las ruinas del Muro de Berlín.
Nicholas Garland, The Independent, 14-11-1989
Otra viñeta sobre el Muro en Cartones: Los resquicios del Muro
A la izquierda: Kohl, Thatcher y Miterrand; a la derecha: Gorbachov y Krenz. Entre todos ellos, las ruinas del Muro de Berlín.
Nicholas Garland, The Independent, 14-11-1989
Otra viñeta sobre el Muro en Cartones: Los resquicios del Muro
El iceberg de la Guerra Fría, esta vez formado por Mao y Krushev. ¿Estará diciendo el autor que Mao es la parte menos visible del conflicto y por tanto la más grande?
Por cierto, el cartoon es de John Collins (alrededor de 1961) y tiene mucho que ver con este otro, del mismo autor pero doce años más moderno.
(Me he quedado asombrado de mi memoria relacional, o como se llame ¿He inventado un concepto o ya existía?
El fonógrafo, uno de los inventos más importantes de Thomas Alva Edison, uno de los inventores más importantes de la Historia, sin olvidar a Homer J. Simpson…
O Occidente, nº8, 15 de abril de 1878.
Tiene un sencillo funcionamiento: el sujeto 1 acerca el auricular 1 (T) a su oído; el sujeto 2 hace lo mismo con el auricular 2 (T sub 1). El cable (L) hará posible la comunicación.
Este croquis del funcionamiento del teléfono apareció en la revista portuguesa O Occidente el 1 de febrero de 1878. Si alguien quiere leer el texto (está en portugués, pero se puede entender) que mire las páginas 3 y 4.
Aunque la viñeta sea del 10 de febrero de 2001, lamentablemente sigue de actualidad. Forges relaciona de forma brillante la dictadura de la burocracia con la deshumanización.