Interpretación del resultado del referéndum constitucional de Bolivia que se celebró hace unas pocas semanas.
La viñeta la encontré en Granma, el periódico del Partido Comunista Cubano, y es de Tomy.
Interpretación del resultado del referéndum constitucional de Bolivia que se celebró hace unas pocas semanas.
La viñeta la encontré en Granma, el periódico del Partido Comunista Cubano, y es de Tomy.
La primera etapa de la Transición española se caracterizó por la indefinición. Formal y jurídicamente el Franquismo no había desaparecido, pero al mismo tiempo se respiraban tiempos de cambio.
El referéndum del 15 de diciembre de 1976 para la reforma política empezó a aclarar un poco esta situación.
El Perich, La Vanguardia, 14-12-1976
El Perich, La Vanguardia, 15-12-1976
Música para ambientar el post. Los de Jarcha sí que sacaron tajada de la Transición.
Las viñetas “mudas” son mis favoritas. Aunque en ocasiones el mensaje no esté claro, aquí ocurre todo lo contrario. Tal vez en 2008 (casi 2009) no lo pillemos a la primera, pero si digo que la viñeta es del 17 de diciembre de 1976 y que dos días antes de celebró el Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política…
Entonces un posible texto para la viñeta podría ser: El “sí” se cargó el búnker (En realidad tardaría varios años en caer del todo, pero se dió el primer paso)
El Perich, La Vanguardia, 17-12-1976
El 15 de diciembre de 1976 se aprobó la Ley para la Reforma Política. Empezaba el hara-kiri del Franquismo.
Aquí se pueden ver los resultados desglosados por provincias y se pueden descargar en una hoja de Excel. Incomprensiblemente solo aparecen los datos absolutos, así que me he tomado la molestia de añadir los porcentajes al Excel, que en teoría se puede ver aquí.
El dibujo es del El Perich y lo vi en la hemeroteca de La Vanguardia (16-12-1976)