Posts Tagged ‘ReinoUnido’

El reparto de Europa

Sábado, junio 26th, 2010

Napoleón Bonaparte y William Pitt (Primer Ministro de Gran Bretaña) repartiéndose Europa. La viñeta data de 1805 y es de James Gillray (La he encontrado reproducida en el New York Tribune, 6-12-1896)

La invasión de los hooligans

Sábado, noviembre 28th, 2009

– ¡Caramba! ¡Es incluso peor que el hundimiento de la Armada [Invencible]!

– ¿Oiga? ¿La ONU? ¡Estamos siendo invadidos! Millones de turistas británicos ocupan nuestras costas y 25000 hooligans escoceses marchan sobre Madrid!

Michael Cummings, Daily Express, 26-5-1972

En 1972 se disputó la final de la Recopa entre el Glasgow Rangers y el Dinamo de Moscú. Ganaron los primeros, pero el partido fue recordado por el salvajismo y la violencia que exhibierno los hooligans del equipo escocés. En la prensa española también hicieron chistes sobre el tema, aunque claro está con menos contenido político:

Muntañola, La Vanguardia, 28-5-1972

Al final el Rangers fue sancionado por los incidentes que ocasionaron sus hinchas más radicales y no pudo participar en la competición del año siguiente.

Relación especial

Sábado, octubre 3rd, 2009

No te preocupes, la relación especial seguirá intacta.

Para aquellos que quieran saber algo más sobre la relación especial entre EEUU y Reino Unido, que pinchen aquí.

Sin embargo, la cuestión es: ¿qué pasaría si en España se publicara una viñeta similar? Dejen sus opiniones.

Gerald Scarfe, The Times, 27-9-2009

De vuelta al pasado

Domingo, septiembre 27th, 2009

De nuevo me encuentro con una viñeta sobre un futuro apocalíptico.

Vergara, Público, 24-9-2009

Mientras estás fuera

Domingo, septiembre 20th, 2009

… un soldado estadounidense se está tirando a tu mujer.

Es lo que viene a decir este cartel alemán de la II Guerra Mundial, que tiene como principal objetivo desmoralizar a las tropas inglesas que se encuentran en Alemania y, de paso, crear división y malestar entre los aliados.

El cartel es de 1942 y lo encontré en la revista LIFE.

Hitler estrangulado

Jueves, septiembre 17th, 2009

Hitler, acorralado y estrangulado por Reino Unido, Estados Unidos y la URSS.

El cartel es de 1942.

Hacia la victoria

Martes, septiembre 15th, 2009

Las potencias aliadas en la Primera Guerra Mundial, por orden de importancia.

Curiosidades: las banderas de Rusia y Japón pertenecen a las de sus respectivas armadas.

La encontré en la Wikipedia

Posters de intensa propaganda

Viernes, septiembre 11th, 2009

Todavía no sé muy bien por qué, pero de vez en cuando recibo un e-mail de la revista Life alertándome de las novedades de la página. Supongo que me suscribiría de alguna forma. Bueno, el caso es que he encontrado unos cuantos posters de propaganda que se utilizaron durante la Segunda Guerra Mundial.

Como sólo se pueden ver en la página web (a través de las flechas de la izquierda y la derecha), he decidido “rescatarlos” y pegarlos en el blog. Así imagino que será más cómodo (Espero que no dejen de mandarme correos…)

Este cartel ruso de 1941 muestra la alianza de británicos y soviéticos en un ataque aéreo sobre Berlín.

Blair, criminal de guerra

Viernes, julio 17th, 2009

Me ha sorprendido esta viñeta de Steve Bell: aúna la posibilidad de que Tony Blair se convierta en el primer Presidente de Europa, un cargo que se creará cuando se apruebe el Tratado de Lisboa (si es que se aprueba), con el hecho de que en muchos sectores sea considerado un “criminal de guerra en general”, lo mismo que le ocurre a George W. Bush e incluso a José María Aznar. También llama la atención que el dibujante haya elegido un billete de 5 euros para ilustrar la viñeta. ¿Qué dirá la libra esterlina de todo esto?

Steve Bell, The Guardian, 16-7-2009

¿Quo vadis, Europa?

Domingo, junio 7th, 2009

La primera viñeta se publicó en el New Statesman el 1 de junio de 1979, fecha en el que se celebraron las primeras elecciones al Parlamento Europeo mediante sufragio universal:

¿No tiene usted la sensación de que la opinión pública británica no se está tomando esta “eurocosa” demasiado en serio?

Ralph Steadman, New Statesman, 1-6-1979

La segunda viñeta es de hoy y aparece en las páginas de Público:

Manel Fontdevila, Público, 7-6-2009

Me da la sensación que con estas elecciones tan poco europeas (Menuda paradoja) España ha heredado parte del euroescepticismo británico que se ve en la primera viñeta. La diferencia está en la tendencia: en el Reino Unido el interés y/o la identificación con las instituciones europeas se ha mantenido siempre en niveles bajos; en el caso español se aprecia un cierto cansancio de Europa y del euroescepticismo.

Esta noche, con el dato de participación sabremos si esta tendencia se confirma o si se trata sólo de una falsa alarma. Si este partido se juega en Europa, lo que realmente importa es cuánta gente acude al estadio.