Posts Tagged ‘República’
Domingo, marzo 21st, 2010

En 1789 no se instauró ninguna república en Francia, fue en 1792. Se trata de una confusión del autor.

1870, inicio de la III República francesa.
Próximamente, más formas de proclamar una república según el viñetista Emilio Ferrer (El Sol, 16-4-1931)
Tags:Comparación, elsol, Ferrer, Francia, muerte, República, Revolución, Violencia
Posted in Curiosidades | Comments Closed
Viernes, agosto 28th, 2009

Alegoría aparecida en la revista catalana El Mirador, 16-4-1931
Tags:Alegoría, Elecciones, ElMirador, España, IIR, IIRepública, Mujeres, República
Posted in El Mirador | Comments Closed
Lunes, agosto 3rd, 2009

– Cómo se defiende la República.

– Cómo se impone el fascismo.
Dos modelos enfrentados.
La Esquella de la Torratxa, 14-8-1936
Tags:Carlismo, Cataluña, Democracia, Dictadura, España, Esquella, Fascismo, Franquismo, Guerra, GuerraCivil, Idealismo, Nazismo, República
Posted in España, La Esquella de la Torratxa | 1 Comment »
Sábado, abril 11th, 2009

– Ya ve qué hay dentro de la urna: la cabeza es el veneno, la cola el remedio. Téngalo en cuenta al meter la mano.
La Campana de Gracia, 13-4-1879
Tags:Campana, Castelar, Conservadurismo, Democracia, Elecciones, España, Moderantismo, República, Restauración
Posted in España, La Campana de Gracia | Comments Closed
Sábado, marzo 28th, 2009

LAS REPÚBLICAS GRANDES Y LAS REPÚBLICAS PEQUEÑAS
¡Demonio de criaturas! No sé cuándo tomarán ejemplo de la gente grande.
Hacia 1880 Francia y EE.UU empezaron a mover los hilos para construir el Canal de Panamá. Para explicarlo de forma sencilla, podríamos decir que Francia se encargo de la construcción y EE.UU de la explotación. Para ello apoyó el proceso de independencia de Panamá, que era una provincia de Colombia. Finalmente, el país centroamericano se independizó en 1903.
Unos días después se firmó un tratado en el que se otorgó plena soberanía a EE.UU a ambos lados del canal y en una zona cercana. Este tratado expiró el 31 de diciembre de 1999, día en el que Panamá recuperó la soberanía.
La viñeta trata con ironía la diferencia entre Panamá -un pacífico territorio protegido por dos grandes potencias- y las repúblicas de Chile, Perú y Bolivia, enzarzadas paradójicamente en la Guerra del Pacífico (O Guerra del salitre). La principal consecuencia de esta guerra, la eliminación de la salida de mar para Bolivia, sigue candente hasta hoy mismo.
Campana de Gracia, 25-01-1880
Tags:Bolivia, Campana, Chile, EEUU, Francia, Guerra, Ingeniería, Pacífico, Panamá, Perú, Progreso, República, Salitre, Sudamérica
Posted in La Campana de Gracia, Sudamérica | Comments Closed
Lunes, diciembre 8th, 2008

Francia se probó este [vestido] en 1870 y, viendo que le iba que ni pintado, no ha querido probarse otro.

En cambio España, se lo probó en 1873 y, viendo que le venía grande se ha quedado como una boba sin cuidarse más de arreglárselo a su medida.
La Campana de Gracia, 10 de febrero de 1900 (ejemplar dedicado al 27º aniversario de la proclamación de la I República española)
Tags:ApelesMestres, CampanaGracia, España, Francia, República
Posted in La Campana de Gracia | Comments Closed
Sábado, diciembre 6th, 2008

Visto en el especial 15º aniversario de El Jueves.
[Post relacionado]
Tags:23-F, Eljueves, Juancarlismo, JuanCarlos, Martín, Militares, Monarquía, República, Rey
Posted in España | 2 Comments »
Viernes, noviembre 7th, 2008

Cada vez me gustan más los dibujos de Eneko, y además está relacionado con este post.
Las rentas del Juancarlismo se han acabado. ¿Para cuándo un debate serio sobre Monarquía o República?
(Cómo se nota que ando haciendo un trabajo que trata la misma cuestión, pero con 140 años de diferencia)
Tags:20Minutos, Crítica, Eneko, España, Juancarlismo, JuanCarlos, Monarquía, Reflexión, República, Rey
Posted in Actualidad | 3 Comments »