Posts Tagged ‘TíoSam’
Viernes, noviembre 27th, 2009
Aunque la independencia de Kosovo ya no ocupa portadas, siempre llama la atención encontrarte con viñetas así:

EE.UU. -personificado en el Tío Sam- reconoce la independencia de Kosovo mientras la Unión Europea asiste preocupada a la cola de naciones sin estado que esperan su turno. Se trata de Abjasia, Osetia del Sur y el País Vasco.
La viñeta es de Petar Pismestrovic y fue publicada en el Kleine Zeitung de Austria
Tags:Abjasia, EEUU, Europa, Independencia, KleineZeitung, Kosovo, Osetia, PaísVasco, Pismestrovic, Separatismo, TíoSam, UniónEuropea
Posted in Actualidad | Comments Closed
Viernes, febrero 6th, 2009
Genial viñeta sobre el rearmamiento alemán después de la II Guerra Mundial:

Francia sobre el rearmamiento alemán.
“¡No, no, Sam! ¡Ha arruinado mis alfombras dos veces ya!
Sam es el Tío Sam, personificación de los EE.UU, partidario del rearme de Alemania Occidental para que pueda colaborar en la guerra (fría) contra el comunismo. Y las dos alfombras de la señora Francia simbolizan, claro está, las dos guerras mundiales. Ni mucho menos se había olvidado. Sólo habían pasado seis años…
El cartoon se publicó en un diario alemán el 24 de octubre de 1950
Fuente (De qué va esto)
Tags:Alemania, Desconfianza, EEUU, Francia, Guerrafria, Rearme, TíoSam, WWI, WWII
Posted in Guerra Fría | 1 Comment »
Martes, enero 13th, 2009

¿Por qué preocuparse?
La fuga de agua se está arreglando.
Antes del ataque a Pearl Harbour, un sector en EE.UU -los aislacionistas- no estaban dispuestos a entrar en la guerra. Finalmente, no les quedó más remedio. Esta viñeta de John Collins (12-2-1941) ilustra esta situación.
Tags:Aislacionismo, Collins, EEUU, Guerra, JohnBull, Neutralidad, Personificación, ReinoUnido, TíoSam, WW2
Posted in Segunda Guerra Mundial | Comments Closed
Lunes, diciembre 15th, 2008

Contexto: la viñeta se publicó en Madrid Cómico el 9 de abril de 1898, durante la Semana Santa de aquel año y el inicio de la Guerra de Cuba.
Explicación: El Tío Sam-Herodes aparece ante la multitud, representada por cerdos estadounidenses, y pregunta qué quieren hacer con España-Jesucristo. La respuesta es clara, aunque el “crucifige” no me acaba de convencer desde un punto de vista ortográfico (Tal vez sea latín, ahora que lo pienso…)
Tags:Cerdos, Cristianismo, EEUU, España, GuerraCuba, Herodes, Jesucristo, SemanaSanta, TíoSam
Posted in España, Guerra de Cuba, Madrid Cómico | Comments Closed
Jueves, septiembre 25th, 2008

Se necesitaban 125.000 voluntarios para el ejército del Tío Sam. El dibujo de Bartholomew muestra que estaban más que dispuestos.
Por cierto, en los cartoons sobre la Guerra de Cuba se aprecia un cierto pluriempleo de la personificación de los EE.UU, el Tío Sam. Es curioso cómo esta figura se ha mantenido en primera línea todos estos años en el campo de la propaganda estatal.
[Se me olvida siempre: aquí está el libro de donde saco los dibujos]
Tags:Bartholomew, EEUU, Ejército, España, Guerra, GuerraCuba, Movilización, Propaganda, Soldados, TíoSam
Posted in Guerra de Cuba | Comments Closed
Martes, septiembre 23rd, 2008

Creo que esta viñeta de Eneko complementa muy bien a esta otra, también del mismo autor, que he puesto hoy. Y si se lee Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano, entonces tenemos la noche temática completa 🙂
Tags:20Minutos, EEUU, Eneko, Geopolítica, Intervencionismo, Sudamérica, TíoSam
Posted in Sudamérica | Comments Closed
Domingo, septiembre 14th, 2008

Antes de empezar con la explicación de este cartoon de Bartholomew, es necesario pinchar sobre la imagen para verla más grande. Aún así, continúa viéndose un poco borrosa. Es un fallo ajeno a la organización.
En el dibujo se ve una clase formada por seis “niños”: un indio americano, un insurgente cubano, un aguinaldo de Filipinas, un hawaiano, un puertorriqueño, y debajo del banco hay un chaval con una banda que pone “Ladrone). El Tío Sam, cómo no, es el profesor, y vemos cómo reprende al indio americano por ser el que peor se porta (Y eso que es el repetidor)
Al parecer, mientras los EE.UU estaban iniciando su hegemonía mundial por el Caribe y el Pacífico, en Minnesota se produjo una insurrección india. El viñetista del Minneapolis Journal lo vio claro: mientras unos siguen siendo unos salvajes, la misión civilizadora del Tío Sam evita que unos pueblos sigan permaneciendo en la barbarie. Así, los alumnos están leyendo libros como “Qué constituye un ciudadano”, “Rudimentos de civilización” o “Cómo civilizarse” (este último no se lee muy bien, además lo tapa la pata de la mesa, pero más o menos será eso)
Es una conexión entre una empresa -la conquista del Oeste- que ya estaba finalizando, y otra -la expansión exterior- que no había hecho más que empezar.
Tags:Aguinaldos, Bartholomew, Civilización, Colonialismo, Cuba, EEUU, Expansionismo, Filipinas, GuerradeCuba, Hawaii, PuertoRico, TíoSam
Posted in Guerra de Cuba | 1 Comment »
Viernes, septiembre 12th, 2008

Labrando nuevo terreno.
El Tío Sam, habiendo puesto su mano en el arado, no puede volverse atrás.
La justicia y la humanidad se movían a paso lento pero firme por el campo filipino. Por cierto, es curioso que Cuba tenga más protagonismo en la historiografía sobre esta guerra que Filipinas. Supongo que el idioma tendrá algo que ver (En Filipinas, aunque quedan algunas comunidades hispanohablantes, la mayoría habla en inglés y en tagalo)
La viñeta es de Bartholomew para el Minneapolis Journal (8 de septiembre de 1898, si no leo mal)
Tags:Bartholomew, Civilización, EEUU, Filipinas, Guerra, GuerraCuba, Humanidad, Justicia, Progreso, TíoSam
Posted in Guerra de Cuba | Comments Closed
Miércoles, septiembre 10th, 2008

Tío Sam: ¿Alguien dijo que quería pisarme las colas de mi frac?
Arrogancia colonial por sus nuevas posesiones, da igual que sean futuros estados o protectorados económicos: Cuba, Puerto Rico, Hawaii, Filipinas. Guam, las Marianas y Samoa Americana no aparecen en el mapa.
Tags:Colonialismo, Cuba, EEUU, Filipinas, GuerraCuba, Hawaii, Mapas, PuertoRico, TíoSam
Posted in Guerra de Cuba | Comments Closed
Sábado, septiembre 6th, 2008

El cigarro de la paz
Alfonso: ¡Eh, hombre viejo! Fuma uno de estos conmigo.
Charles Lewis Bartholomew y su fijación con el niño-rey que todavía no era rey (Recordemos que no será coronado hasta 1906)
(Pulsa sobre la imagen para verla más grande)
Tags:AlfonsoXIII, Bartholomew, EEUU, España, Guerra, GuerraCuba, Paz, TíoSam
Posted in Guerra de Cuba | Comments Closed