Month: marzo 2019
-
10 Razones por las que Necesitas un Asesor Financiero
Figuras como el entrenador personal, el “personal shopper”, el dietista, el fisioterapeuta o, incluso, un bufete de abogados de nuestra confianza forman un abanico de profesionales de los que no estamos dispuestos a prescindir, a pesar de tener que pagar un lógico porcentaje de dinero por la prestación de sus expertos servicios. Pues bien, ¿por […]
-
Más de 1.600 asesores financieros se examinan de las certificaciones EIP, EIA y EFA de EFPA España
Más de 1.600 asesores financieros de toda España se presentan este jueves 28 y el viernes 29 de marzo a las primeras convocatorias de exámenes de EFPA España correspondientes al año 2019.Concretamente, más de 400 profesionales se presentarán a la primera convocatoria anual de los exámenes para la certificación EFPA European Financial Advisor (EFA™), más […]
-
Juan Jaquotot (Attitude): “Queremos dar un servicio de asesoramiento o gestión de carteras”
Con el objetivo de ser independientes y tener una gestión diferencial nació Attitude en el año 2009. Este año cumple su décimo aniversario con una gama de producto fuera de lo estandarizado y con la idea de ofrecer más servicios a sus clientes. “Nos hemos complicado más que la industria y ofrecemos diferentes mandatos específicos para cada […]
-
Qrenta, segunda firma de gestión de patrimonios que abre oficina en Bilbao en el último año
Qrenta abre su cuarta oficina en España. Después de Barcelona, Madrid y San Sebastián, la entidad amplia su presencia en el País Vasco con una segunda oficina, en este caso en Bilbao. De esta manera, se convierte en la segunda entidad especializada en gestión de patrimonios que abre oficina en Bilbao en el último año, como hizo Diaphanum. Como director […]
-
MiFID II: ¿qué cambios reales se han producido en la industria tras su implantación en España?
MiFID II es ya una realidad en España y las consecuencias de la implantación del nuevo marco normativo que impone la directiva se empiezan a dejar sentir en la industria española de gestión de activos. Afecta tanto a gestoras como a sus clientes. Aunque algunos de sus efectos ya se aprecian claramente, otros aún no han […]
-
García Ciriza (ASEAFI), sobre las EAF’s: “Hace falta tamaño porque los costes se multiplican”
El presidente de la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI), Carlos García Ciriza, asegura que “la EAF seguirá siendo un vehículo válido si lo que quieres hacer es asesoramiento financiero”. Además, cree que en España debería de haber “EAF’s grandes que estuvieran implementadas en todo el país” y, en este sentido, señala que puedes ser […]
-
Qué cualidades técnicas y humanas se piden hoy a los profesionales que quieren trabajar en la industria financiera española
En las plantillas de las distintas entidades que configuran la industria española de gestión de activos están entrando profesionales jóvenes, con una amplia formación académica y que, poco a poco, van desempeñando roles y adquiriendo responsabilidades cada vez más importantes en las firmas en las que trabajan. Actualmente, al menos 40 profesionales gestores o analistas […]
-
El gráfico que todo asesor debe enseñar a su cliente para explicarle por qué es importante diversificar
No puede haber profesional financiero que no haya aconsejado alguna vez a sus clientes sobre la necesidad de contar con una cartera diversificada para evitar ese riesgo que supone siempre el de poner todos los huevos en la misma cesta. Sin embargo eso no implica que esos clientes sigan los consejos de sus asesores pese […]
-
Javier Alonso (Credit Suisse Gestión): “Nuestro competidor ya no son los bancos, sino los nuevos entrantes como agencias de valores o EAFI”
La industria está en constante transformación con la llegada de la nueva normativa sobre instrumentos financieros MiFID II. Un contexto en el que cada vez hay más integrantes en la industria y en el que Javier Alonso, director general de Credit Suisse Gestión, considera que su “competidor ya no son los bancos sino los nuevos entrantes como […]
-
La nueva normativa aboca a los asesores de inversión a un proceso de fusiones
La nueva legislación sobre mercados financieros (conocida por el nombre de la directiva, Mifid 2) es ya una realidad en España. Tras varios retrasos en su adaptación a la normativa, las gestoras de fondos, los bancos y otros agentes tienen que cumplir con una batería de medidas que van a cambiar el panorama de la […]