Educación Física y Deporte

Weblog sobre Actividad Física en blogsUA – LCAFD desde 2007

28 febrero 2021
por Carlos
0 Comentarios

Colaboradores con en este Blog

¿Te gustaría colaborar con este Blog?

Ahora tienes la oportunidad.

¿Te gustaría enviar tus propuestas?

¿Consideras que algún artículo relevante para que sea publicado incluyendo tu autoría y referencia?

¿Te gustaría ser editor y formar parte activa en este Blog?

Envía tus comentarios al email de contacto:
cvdeporte @ hotmail . com
(sin espacios)

7 noviembre 2018
por Carlos
0 Comentarios

CURSO GRATUITO DE GUÍA ACOMPAÑANTE TURÍSTICO PARA TURISMO FAMILIAR, DE NATURALEZA Y DEPORTIVO

Curso GRATUITO GUÍA ACOMPAÑANTE TURÍSTICO PARA TURISMO FAMILIAR, DE NATURALEZA Y DEPORTIVO (BUSOT, ALICANTE)

Para realizar la inscripción puedes acceder a: http://www.cdt.gva.es/opencms/opencms/centresdeturisme/es/contents/cursos/curso.jsp?lang=es&curso=FO03918&centro=2

Lo pueden solicitar personas desempleadas o con un contrato de trabajo inferior a 20 horas.

12 febrero 2016
por Carlos
4 Comentarios

Las maravillas de alimentos y zumos ricos en vitamina C

Me gustaría remarcaros que la vitamina C o ácido ascórbico están presentes en el zumo de limón, naranja y otros alimentos mucho más ricos acerola (Malpighia emarginata), guayabas (Psidium guajava), lichi (Litchi chinensis) y qué decir del kakadu (erminalia ferdinandiana) o camu-camu (Myrciaria dubia) de altísimo contenido en vitamina C (hasta más de 20 veces), tienen beneficios muy positivos para nuetra salud que más adelante os comento.

Aquí tenéis las fuentes (1) más comunes de vitamina C: naranjas, pimiento verde y rojo, sandía, pomelo, melón, fresas, papaya, kiwi, mango, brócoli, tomates, coles de Bruselas, coliflor, hojas de espinaca o nabo entre otros y también presente en los arándanos y la piña. Al ser sensible a la luz, aire y calor, la vitamina C tendrá un mejor aprovechamiento si se comen las frutas y verduras crudas o poco cocidas.

Con unas recomendaciones dietéticas diarias (RDA) de vitamina C (2); a pesar que pueden variar según diversas fuentes, en general, se podría ser en adultos sanos no fumadores de 90-100 mg, es decir, algo más elevada que recomendación más extendida.

La SUPER-Vitamina C

Entre estos beneficios la mejoraría más temprada de enfermedades del corazón, presión arterial alta, tramiento y prevención del cáncer (3), osteoartritis, el resfriado común, la degeneración macular relacionada con la edad, preeclampsia en embarazadas, asma.
Y seguir completando la lista de beneficios (3) aunque no siendo muy abundante la información al respecto hay estudios que sugieren que hay más beneficios:

– Fortalecimiento del sistema inmunológico
– Mantenimiento de las encías sanas
– La mejora de la visión para aquellos con uveítis (una inflamación de la parte media del ojo)
– El tratamiento de afecciones relacionadas con la alergia, tales como el asma, el eccema y la fiebre del heno (rinitis alérgica llamada)
– La reducción de los efectos de la exposición al sol, tales como quemaduras solares o enrojecimiento (eritema llamada)
– Aliviar la boca seca, en particular de los medicamentos antidepresivos (un efecto secundario común de estos fármacos)
– Curación de heridas y quemaduras
– La disminución de azúcar en la sangre en personas con diabetes
– Algunas afecciones virales, incluyendo la mononucleosis – Aunque falta evidencia científica, algunos médicos pueden sugerir altas dosis de vitamina C para el tratamiento de algunos virus

Pero con cuidado os tengo que me mencionar algunas precauciones ya que a grandes dosis de vitamina C puede causar indigestión, sobre todo cuando se toma con el estómago vacío, puede provocar diarrea en sujetos sanos. Hablando de niveles de toxicidado siendo elevados podrían darse casos o tener síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, enrojecimiento de la cara, dolor de cabeza, fatiga y trastornos del sueño y en los lactantes eran erupciones en la piel. Y a pesar de lo mencionado sus niveles de toxicidad son muy bajos con respecto a otras sustancias.

Igualmente hay que mencionar que tiene un esfecto diurético por lo que habrá que tener en cuenta sus interacciones con otras circunstancias. Y tener precaución en personas que padezcan de hemocromatosis, enfermedad donde el exceso de hierro se acumula en el cuerpo ya que la vitamina C favorece la absorción del hierro (4) en el organismo.

Sobre sus carencias la más conocida en casos extremos es el escorbuto, etimológicamente de falta de ácido ascórbico.

(Continuará)

Fuentes:
(1) http://www.dsm.com/products/quali-c/en_US/vitamin-c/dietary-sources.html
(2) http://ajcn.nutrition.org/content/69/6/1086.full
(3) http://archive.ahrq.gov/downloads/pub/evidence/pdf/antioxcan/antioxcan.pdf
(4) http://umm.edu/health/medical/altmed/supplement/vitamin-c-ascorbic-acid
(5) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2507689

12 febrero 2016
por Carlos
1 Comentario

¿Tomarías zumo de limón para evitar las llamadas agujetas, verdadero o falso?

Se realizó un estudio en el que se determinaba si se puede retrasar la aparición de dolor muscular tras un esfuerzo vigoroso de los músculos de los gemelos realizando tomas de ácido ascórbico y que efecto podía tener en la aparición de este dolor familiar. Los resultados en el estudio doble ciego, aleatorio, cruzado de dos grupos uno experimental con tomas de ácido ascorbico y otro con con placebo de lactosa. El resultado fue significativo que entre un 25-44% del grupo experimental de disminución del dolor típico de los pinchanzos. (1)

Sin embargo otros dos estudios concluyeron que no hubo indicios de mejoría en su estudio para protegerse del dolor muscular (2) realizado sobre la observación de ejercicios con el brazo. El otro (3) que indicaba no existían mejoras en la recuperación de la musculatura de las piernas tras suplementar vitamina c después de ejercios de carreras intermitentes de 90 minutos.

Si sirve de consuelo la homeopatía tampoco funciona (4) para evitarlas.
Masaje remedio para agujetas

Por lo que te aconsejo sería realizar un adecuado calentamiento antes de realizar cualquier atividad física, igualmente hacer unos adecuados estiramientos de la musculatura implicada, evitar la fatiga extrema, intensa que realices con esos ejercicios sean de tiempo prolongado o bien que tengan incluidas contracciones excéntricas (5), también podremos hacer un poco de ejercicio de forma liviana que nos ayudará en la recuperación. Otro tipo de tratamientos son aplicar frío, masajes, analgésico y otros menos al alcance como ultrasonidos.

A pesar de la posible polémica mostrada de los estucios inicialemente, os diré que los beneficios de la vitamina C son inumerables y están presentes en esos zumos de limón a ser posible naturales mejor.
Os hablo con más detallamente sobre beneficios, en qué alimentos hay más vitamina C en el siguiente post que puedes visitar.

Fuentes:
(1) “An effect of ascorbic acid on delayed-onset muscle soreness” http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/030439599290037C
(2) “The effects of vitamin C supplementation on symptoms of delayed onset muscle soreness”
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16998453
(3) Post-exercise vitamin C supplementation and recovery from demanding exercise.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12682838
(4) Homoeopathy for delayed onset muscle soreness: a randomised double blind placebo controlled trial
http://bjsm.bmj.com/content/31/4/304.abstract
(5) Dolor muscular de inicio retardado
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13105802&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=277&ty=20&accion=L&origen=bronco%20&web=www.apunts.org&lan=es&fichero=277v36n136a13105802pdf001.pdf

25 julio 2014
por Carlos
1 Comentario

Se muere la última élite de deporte en Alicante, el Mar Alicante.

Así es la triste noticia, el Club Balonmano Mar Alicante no jugará la próxima temporada en División de Honor femenina, la categoría máxima del balonmano español. Esta medida se debe a la falta de apoyos y patrocinios necesarios para poder seguir adelante.

Este grandísimo equipo que ha paseado por muchos rincones de Europa su nombre (llamado así desde 1996) y el de Alicante, llegando a ser subcampeonas de la Recopa Europea hace apenas unos años (2011).

Por este club han pasado grandísimas jugadores de reconocimiento mundial como Margarita Davidovskaya, o la gran portera Internacional Española Llanos trigueros, así como entrenadores de la tierra como Pedro Pablo Bocero, Sergio González, Esteban Roig. A todos ellos y ellas aprovecho para enviarles un cordial saludo desde estas lineas.

A pesar de los apoyos públicos recibidos mantener la categoría de competición es cuestión de dinero.
Así lo menciona en el comunicado emitido por el club: “…los problemas económicos, derivados de la falta de patrocinios privados que pudieran complementar las ayudas públicas comprometidas, nos obligan a tomar esta dolorosa decisión. …”

Ver el comunicado en su totalidad:
http://www.nostresport.com/balonmano/item/31722-el-cb-mar-alicante-desciende-por-motivos-economicos.html

3 julio 2014
por Carlos
0 Comentarios

Curiosidades de Mario Balotelli – Otros jugadores no pueden decir lo mismo.

– ¿Quién sabía que dona el 50% de su salario a niños pobres de África?
– ¿Quién sabía que tuvo una infancia difícil en medio de humillaciones raciales en Italia?
– ¿Quién sabía que sus padres -inmigrantes ghaneses y trabajadores en una mina- tuvieron que darlo en adopción cuando Mario tenía 2 años, porque no podían costear los medicamentos para una enfermedad intestinal que lo tuvo al borde de la muerte?
– ¿Quién sabía que realiza labor social en cárceles?
– ¿Quién sabía que participa en programas anti-bullying en escuelas?

Pero podemos añadir unas cuantas más curiosidades sobre este jugador:

1. Así es, Mario Balotelli es hijo de inmigrantes ghaneses que lo dieron en adopción a Francesco y Silva Balotelli, cuando tenía apenas dos años producto de una enfermedad intestinal que lo tuvo al borde la muerte y para la cual sus padres naturales no tenían como pagar los medicamentos.

2. Colecciona infracciones de tráfico en las calles de Inglaterra, sus multas suman más de 11 mil euros.

3. La grúa de Manchester se ha llevado su coche 27 veces.

4. Le multaron con 113.000 euros por lanzar dardos al equipo juvenil del Manchester City.

5. Una noche ganó 25,000 libras en un casino. Al salir donó 1.000 de esas libras a un vagabundo.

6. Defendió a un niño al que estaban haciendo bullying.

7. Le Tiró tomates a un entrenador de la Liga Italiana.

8. Arrojó bombas de agua en una reunión de la Serie A.

9. Peleo con 4 guardas de seguridad después de romper la regla de “prohibido tocar” en un club de striptease.

10. No sabe ponerse un peto.

11. Dos semanas después de aterrizar en Manchester, destrozó su Audi R8 en un accidente.

12. En los entrenos se ha peleado con Kompany, Boateng, Tévez y Richards.

13. Iba a las tribunas del AC Milán mientras jugaba con el Inter.

14. En un programa de TV se puso una camiseta de AC Milan con su nombre mientras era jugador del Inter.

15. Después de ganar la FA Cup, en directo por TV, dijo: “Mi temporada ha sido una mierda. ¿Puedo decir eso?”.

16. Fue detenido por la policía conduciendo su auto con £ 25,000 en efectivo en el asiento del pasajero. Cuando le preguntaron porque llevaba tanto dinero dijo “porque soy rico”.

17. Tuvo que salir en el descanso en un partido en Ucrania debido a que era alérgico al césped.

18. Zanetti tuvo que agarrarlo y llevarlo fuera del área porque se negaba a dejarle chutar un penalti a Eto’o que le habían hecho a él. Cuando Eto’o marcó, no lo celebró.

19. Dejó a su novia por medio de un mensaje de texto mientras estaba en directo en un programa de televisión.

20. Durmió con una modelo mientras que su novia estaba despierta en el piso de abajo.

21. Le gusta llevar sombreros con forma de guantes.

20. Cuando ganó el premio Golden Boy, dijo que nunca había oído hablar de Jack Wilshere (jugador del Arsenal que fue tercero en la votación).

21. Estrelló su coche contra una cárcel de mujeres para poder echar un vistazo. Fue detenido.

22. Se llevó su iPad al banquillo durante un amistoso de Italia.

23. Incendió su casa con fuegos artificiales.

24. Dijo que sólo Messi es “un poco mejor que él”.

25. Debajo de su camiseta suele llevar otra camiseta con un lema : ¿Por qué siempre yo?

26. Mandó construir un circuito de carreras en su jardín.

27. Después de quemar su casa se convirtió en la imagen de una campaña de prevención del uso de los fuegos artificiales.

28. Reconoció, en un lujoso restaurante de Manchester, a Jennifer Thompson, la prostituta que estuvo a punto de acabar con el matrimonio de Rooney. Balotelli, empezó a corear ‘Rooney, Rooney’ entre risas hasta provocar el enfado de Jennifer y su acompañante, con el que estuvo a punto de liarse a golpes. Los camareros tuvieron que separarlos.

29. Salió a jugar un amistoso de Italia con una camiseta antigua. Cuando se dio cuenta, tuvo que ir a la banda a cambiarse.

30. El día de Nochebuena pagó más de 1.000 euros para invitar a toda la clientela de un bar de Manchester y dejó otros 200 ala beneficiencia en una iglesia.

31. Roberto Mancini, su entrenador en el City, le ha pedido que deje de fumar.

32. El rapero Tinchy Strider le compuso un rap: “Why always me?”

33. Una vez fue a una gasolinera de Manchester e invitó a todos los presentes a llenar sus coches de combustible. Él pagaba.

34. Entró en un colegio de Manchester y preguntó a los alumnos si podía usar el baño.

INICIOS. Súper Mario nació el 12 de agosto de 1990 en Palermo, Italia. Es hijo de padres ghaneses, pero en 1993 fue dado en adopción a la familia italiana Balotelli. Después de su nacimiento, Mario estuvo a punto de morir por una grave enfermedad intestinal.

TABLET. Es fanático del famoso producto de Apple. Incluso, en un partido de la Selección italiana, estando en la banca se puso a jugar con su iPad argumentado que estaba aburrido. También le regaló a su amigo Marco Materrazi un iPad con su autógrafo y una nota que decía: “a mi hermano con cariño”.

¿GENEROSO? Una noche, Balotelli al salir de un casino le regaló 1000 libras a un vagabundo. En otra ocasión visitó una prisión italiana para convivir con los reos: “para mí es una experiencia; les dije que no se den por vencidos, todos tienen una nueva oportunidad de vida”, declaró.

HOGAR. Mario Balotelli incendió su casa en Inglaterra por estar jugando con fuegos artificiales en el baño; tuvo que recurrir a los bomberos para poder apagar el fuego. Después de este incidente sacó una playera con la leyenda “Why always me?” (¿Por qué siempre yo?), que resultó todo un éxito en ventas. Además aprendió la lección y participó en una campaña sobre el uso seguro de pirotecnia.

ROSSONERO. Debutó en el 2007 con el Inter, equipo con el que permaneció hasta el 2010. Sin embargo, “soy hincha del Milan” expresó. Además fue regañado por Mourinho, ex entrenador del Internazionale, porque en los vestuarios cantaba el himno del Milan. Por si fuera poco, mientras militaba con los neroazzurri, durante una entrevista se colocó el jersey del rival de la ciudad.

EGO. “Sólo hay uno que es más fuerte que yo, Lionel Messi”, afirmó Balotelli en 2010 después de ganar el premio Golden Boy. Es algo natural que no festeje después de anotar un gol, al cuestionarle esta situación, el jugador de 21 años respondió “me pagan por marcar, no por celebrar”.

NACIONALIDAD. Cuando era joven declinó una convocatoria de la Selección de Ghana debido a que quería jugar con la de Italia. “Soy italiano, me siento italiano, y jugaré siempre con la Selección italiana” expresó Balotelli. El ariete no pudo jugar con la Sub-15 ni con la Sub- 17 azzurra por sus problemas de inmigración; tuvo su primera oportunidad hasta la categoría Sub-21.

IMPULSIVO. Se peleó con Samuel Eto´o por querer tirar un penal con el Inter. Con el Manchester City, tuvo un altercado en un entrenamiento con el defensor Micah Richards. Y su hecho más polémico fue cuando en la final de la copa italiana le dijo “viejo estás acabado” a Francesco Totti, lo que provocó que le cometiera a Balotelli una falta de expulsión y que el jugador de la Roma pensara en el retiro.

DISCRIMINACIÓN. Con la Selección italiana en un partido en Verona, fue victima de racismo por parte de los aficionados, quienes lo recibieron con carteles que publicaban “negro sucio” y “no hay italianos negros”. “Cada vez que vengo a este estadio recuerdo que el público de Verona me provoca asco”, respondió tiempo después el futbolista de origen ghanés.

INFRACCIÓN. Se maneja que ha gastado aproximadamente 11 mil euros en pagar multas. Dos semanas después de llegar a Manchester, sufrió un accidente en el cual destruyó la parte delantera de su Audi R8. Recurrentemente la grúa se lleva su automóvil por dejarlo estacionado en lugares incorrectos. Por último, Balotelli fue detenido con 28 mil dólares cuando conducía su Maserati, la policía le preguntó por qué llevaba tanto dinero y él respondió: “porque soy rico”.

Fuentes: varias y Fútbol al revés

5 mayo 2013
por Carlos
1 Comentario

El tenis femenino Español está de enhorabuena. Vuelta a la cabeza y con la élite.

El equipo Español femenino de tenis ha vuelto al grupo mundial de la Copa Federación. Así pues y un año en la categoría inferior han podido volver, y estarán la próxima temporada codeándose con los

Derrotó a Japón en su eliminatoria con un contundente (3-0) en el Real Club de Polo de Barcelona. La encargada de dar el punto definitivo fue Carla Suarez, que actualmente es número uno del equipo y que está dentro de las 20 mejores jugadoras del mundo. Las encargadas de este hecho fueron las jugadoras del equipo: Carla Suárez, Silvia Soler, Lourdes Domínguez y Anabel Medina. Y las lesionadas María José Martínez y Nuria Llagostera que estuvieron animando en todo momento. Y como directora de orquesta Conchita Martínez, la jugadora de Monzón que tantas alegrías nos trajo en su momento y que parece que con tesón y templanza podrá ayudarnos a que podamos ver a este a un buen nivel.

Equipo español de tenis  femenino - Copa Federación

Equipo español de tenis femenino – Copa Federación


Mi enhorabuena desde aquí.

En este video Conchita Martínez (capitana del equipo) es entrevistada para Eurosport por el conocidísimo Wilander.

http://es.eurosport.yahoo.com/video/mats-point-conchita-martinez-160302793.html

tenis femenino

tenis femenino

11 octubre 2012
por Carlos
2 Comentarios

Deportes inéditos, tradicionales y extremos del mundo, carrera + salto + pertiga + longitud

En toda cultura a lo largo de la historia han existido nuevas y antiguas actividades físicas que se han ido convirtiendo en prácticas deportivas habituales por un número de personas, y que después han podido convertirse en deportes. Esto es, una vez se han regularizado sus reglas, han procedido a estructurar una organización para su práctica y competición; caso de las federaciones deportivas y por estos motivos y otros, se le ha reconoce oficialmente este derecho a considerarse deportes.

Aunque en el lenguaje habitual y de calle a gran cantidad de actividades físicas se las considera deporte, “oficialmente” no es así, pero no quiero entrar en polemizar sobre este tema.

Así pues, considerando la petanca como un deporte y no como un juego porque cumple alguna de las características mencionadas… Os traigo en esta ocasión uno de esos deportes tradicionales poco conocidos como es el fierljeppen.

Un deporte de verano praticado en Holanda, si bien comentan sus practicantes ser uno de los deportes atléticos con mayor complejidad en cuanto a las habilidades que se necesitan para su ejecución; requiere en el atleta una condición física y fuerza alta así como una importante coordinación.

Existe una fase de carrera antes de efectuar un salto hasta agarrar una pértiga o palo, que se agarra y la que hay que trepar subiendo a lo más alto posible, y después de un balanceo controlando estos movimientos llegar lo más lejos posible en un foso de arena.

¿Considerarías este deporte como extremo?

En este caso, una imagen vale más que mil palabras:
Deportes sorprendentes e inéditos – Holanda – Sport extreme or not?

18 enero 2012
por Carlos
6 Comentarios

Mantra – Om Mani Padme Hum – Encanto tibetano – Los poderes de las seis sílabas

La palabra es sonido. El sonido es vibración. Vibración es energía.

Om Mani Padme Hum – Los poderes de las seis sílabas

Desde hace unos años que la conocí esta “canción” fantástica cuando apenas conocía que era aquello de un mantran o mantra.
La música de este video es impresionante.

[kml_flashembed movie="http://www.youtube.com/v/zVty9rD4X-o" width="425" height="350" wmode="transparent" /]
Os propongo esta práctica con la música del video:

Respira, cerrando los ojos por unos minutos y entonando en voz alta (mantralizando) o mentalmente es de veras muy bueno.

Si lo realizas de forma mental prueba lo siguiente:

Intenta llevar tu respiración (abdominal) acompasada con la música, de forma calmada y sin forzar, inspira pronunciando el mantra. Luego mantén el aire y pronúncialo de nuevo, por último suelta tu aire a la vez que mantralizas. Y vuelves a repetir este ciclo de 3 partes en tu respiración.
Una vez hayas tenido práctica y no te resulte difícil, intenta incorporar a la secuencia una cuarta parte en la que una vez expulsado el aire mantendremos nuestros pulmones “vacios” apretando y bloqueando ligeramente el abdomen, para luego volver a repetir el ciclo con una nueva inspiración.

Ojalá te sirva y pueda ayudarte tanto como a mí me ha hecho tantas veces. Y como muestra de agradecimiento comparto esta entrada en el blog.

Si ya lo conocías, es sencillo, aquí lo tienes de nuevo.

“La vida puede pasar dos veces por delante de ti, sin embargo tienes una sola vida, en ésta, tu existencia.” Cita por: Carlos Huete.


¿Mantras qué son?

Mantra puede definirse como un sonido o combinación de palabras que por su construcción, significado y ritmo, posee la capacidad de concentrar la mente, elevándola.

Man significa “mente” y tra significa “liberar” o “proteger”.

Según cultura védica, la función primordial de los mantras es liberar a la mente y elevar la conciencia a un plano superior.

Un mantra es un conjunto de sílabas en sánscrito (lengua sagrada del hinduismo y del budismo tántrico) que se recita un determinado número de veces para conseguir un logro, que puede ser mundano (obtener algo, lograr alguna habilidad) o trascendente (el logro supremo, que en el budismo tibetano consiste en la iluminación no solamente racional, sino de la verdadera naturaleza de la mente).

Om Gum Ganapatayei Namaha: Elimina Obstáculos

Om Shanti Om: Paz

Om Shree Dhanvantre: Salud

Om Namo Bhagavate Vasudevaya: Liberación

Om Radha Krshnaya Namaha: Alegría y Felicidad

Om Shreem Mahalakshmiyei: Abundancia

Om Kama Pyujitayei Namaha: Amor Sagrado

————————————————–

Om Mani Padme Hum – Los poderes de las seis sílabas

————————————————–

Las seis sílabas perfeccionar las Seis Paramitas de los Bodhisattvas.

“El mantra Om Mani Padme Hum es fácil de decir pero muy poderoso,
porque contiene la esencia de toda la enseñanza. Cuando usted dice
la primera sílaba “Om” es la bendición de ayudar a alcanzar la perfección en el
práctica de la generosidad, “Ma” te ayudarán a perfeccionar la práctica de la ética pura,
y “Ni” ayuda a alcanzar la perfección en la práctica de la tolerancia y la
paciencia. “Pad”, la cuarta sílaba, ayuda a alcanzar la perfección de la perseverancia, “yo” ayuda a lograr la perfección en la práctica de la concentración, y la final sexta sílaba “Hum” ayuda a lograr la perfección en la práctica de la sabiduría.

Así de esta manera la recitación del mantra ayuda a lograr la perfección en las seis prácticas de la generosidad de la sabiduría. La trayectoria de estos seis perfecciones es el camino recorrido por todos los Budas de los tres tiempos. ¿Qué podría ser más significativo que decir el mantra y lograr las seis perfecciones?”

Las seis sílabas purifican los seis reinos de la existencia en el sufrimiento.

Cada sílaba del mantra purifica un defecto: -OM: Orgullo. -MA: Envidia / Deseo de ser entretenido. -NI: Deseo pasional. -PAD: Estupidez / Prejuicio. -ME: Pobreza / Posesividad. -HUNG: Agresividad / Odio. Cada sílaba se corresponde con las seis Paramitas o Perfecciones transcendentales: -OM: Generosidad. -MA: Ética. -NI: Paciencia. -PAD: Diligencia. -ME: Concentración. -HUNG: Sabiduría. OM MANI PADME HUM OM MANI PADME HUM OM MANI PADME HUM

CONCLUSIÓN

La recitación de mantras es una vía hábil y fructífera para que los efectos de la meditación sean duraderos y para incrementar la espiritualidad, acercando al hombre hacia el estado de Samadhi o meditación continua.

La primera función que cumplen los mantras es la de purificarnos del velo de la negatividad, de la ignorancia y por otra parte desarrollar en nosotros cualidades positivas. Acrecentar el mérito y acercarnos al Despertar.

Algunos mantras están particularmente asociados a aspectos de nuestra existencia. Ya sea la prolongación de la vida, la purificación de enfermedades, impedir que la mente caiga en estados inferiores, o eliminar el miedo y la ansiedad, por ejemplo. Pero en general, podemos decir que todos los mantras tiene el mismo objetivo: eliminar el sufrimiento y la confusión, y conducir al practicante hacia el preciado “Despertar”.

Algunas Fuentes consultadas:
http://www.yogakai.com/mantras23.htm
http://www.tallerdemeditacion.tallerdevoz.com/?page_id=5

Agradecimentos a: asungallardo / ellisoninwonderland y a todas las personas que han hecho posible esta producción.

El copyright de la canción tiene sus derechos reservados.

Un abrazo.

23 octubre 2011
por Carlos
1 Comentario

VALORES EN EL DEPORTE: RUGBY Y FÚTBOL

“Se hace deporte para divertirse, para estar en forma y para crecer como ser humano, tanto en lo individual como en lo social. Me encanta ver lo mucho que se cuida todo esto en el rugby.

En el rugby los jugadores nunca fingen una lesión. En el fútbol, por desgracia, no ocurre lo mismo. Además, es raro ver en el rugby a los jugadores protestando a los árbitros (y mucho menos ver esas patéticas imágenes del fútbol en las que varios jugadores rodean e incluso empujan al juez); y tampoco pretenden engañar al árbitro para que éste tome decisiones a su favor (por contra, los futbolistas profesionales –y a veces también, quizá por imitación, los aficionados– no sólo engañan, sino que también celebran con orgullo su infame actuación).
rugby sin insultos
Creo que en nuestro caminar por la vida se trata de ir mejorando en todo lo que llevamos a cabo; creo que en nuestra naturaleza humana se halla inscrita una tendencia al crecimiento. Evidentemente, nos equivocamos, pues no somos perfectos (nadie lo es); pero, en conjunto, debemos ir dando pasos hacia adelante en todos los ámbitos. Para ello, por qué no, podemos enriquecernos a partir de modelos ilustres. En este sentido, el fútbol puede y debe aprender mucho del rugby. No es positivo para el balompié (ni para los que lo amamos) que se sigan valorando y aceptando comportamientos que avergonzarían a los practicantes y seguidores de otros deportes…”

“…Se juega la final de la Copa del Mundo de Rugby, es decir, la final de la Copa del Mundo de un grandísimo deporte; un deporte en el que los valores humanos nunca quedan relegados a un segundo plano. Vaya, con este escrito, mi reconocimiento a todos los que han hecho y hacen del rugby lo que es. Ojalá nos siga iluminando su ejemplo.”

Gracias a: Ángel Andrés Jiménez Bonillo, árbitro de fútbol y Presidente de la Asociación Deporte Sin Insultos.

14 julio 2011
por Carlos
0 Comentarios

Marta Dominguez exculpada del cargo de dopaje.

El pasado 9 de diciembre una atleta quizá la mejor, para el deporte femenino español, fue inculpada dentro de la “Operación Galgo”

La juez Mercedes Pérez Barrios ha dado por sobreseído el caso por dopaje y venta de fármacos sin receta de Marta Domínguez, según un auto dictado este lunes, tal y como afirman los medios de comunicación.

Me siento una vez más apenado por como en España se juzga antes de haber una sentencia especialmente por los medios de comunicación, dañando en este caso una imagen. Quizá de forma permanente, ya que la deportista se había planteado asistir a las Olimpiadas de Londres como “última oportunidad”. Y si Marta Domínguez fue cesada de su cargo como vicepresidente de la Federación Española de Atletismo, habrá alguna rectificación oficial al respecto.

En este sentido me siento orgulloso de haber participado en la edición de wikipedia, incluyendo su exculpación.
http://en.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Galgo

¡Mucho ánimo MARTA esperamos que estés de vuelta pronto!

(Esperamos que nuestra mejor atleta europea del año 2009 y su extenso palmarés vuelva pronto a las pistas).

Marta Dominguez mejor atleta española.

Marta Dominguez mejor atleta española, mejor atleta europea 2009

Más acerca de la noticia se puede ver en televisión en diferido por TVE a través de internet.

Hacernos eco de esta noticia considero que es un deber tan importante como el de defender las libertades constitucionales, especialmente la presunción de inocencia y la polémica que puede surgir al respecto.

Espero que el hecho de esta falsa acusación que en su día causó un gran impacto en la opinión pública no fuera otra cortina de humo, una vez más ante lo que estaba ocurriendo esas fechas, como desgraciadamente nos tienen acostumbrados los gobernantes.
Por el momento solo encontré un boe por el que se aprobaba una medida de carácter jurídico para constitución y la agilización de Sociedades de responsabilidad limitada. Si quiere alguna persona aportar más datos lo incluiré con gusto en el post.

Animo también a visitar su página personal y realizar comentarios de apoyo

8 julio 2011
por Carlos
2 Comentarios

Noticias en rss UA

Noticias en RSS de la Universidad de Alicante

Nota offtopic:

Os aconsejo la película/documental con título original “Herbstgold” del director Jan Tenhaven, y su título en inglés es “Autumn Gold”.

Se proyectó con éxito en el festival de documentales de Amsterdam.
Os dejo un trailer de esta interesante iniciativa:

La película trata sobre cinco atletas seniors a lo largo de su mayor desafío: su madurez.
Como todos ellos tienen entre 80 y 100 años de edad es una carrera contra el tiempo y degeneración personal…