Mindblown: a blog about philosophy.

  • Entrevista a Pedro Soto Baídez (Parte 3/3)

    Entrevista con Pedro Soto Baídez, profesor de primaria en el C.P.C. Raspeig; en ella nos hablará en profundidad de la vida de un universitario en los últimos años de régimen. Nombre: Pedro Soto Baídez. Lugar: San Vicente del Raspeig (Alicante) Fecha: 9 / I / 2015 Edad: 60 años En la tercera y última parte…

  • Entrevista a Pedro Soto Baídez (Parte 2/3)

    Entrevista con Pedro Soto Baídez, profesor de primaria en el C.P.C. Raspeig; en ella nos hablará en profundidad de la vida de un universitario en los últimos años de régimen. Nombre: Pedro Soto Baídez. Lugar: San Vicente del Raspeig (Alicante). Fecha: 9 / I / 2015 Edad: 60 años. En esta segunda parte de la…

  • Entrevista a Pedro Soto Baídez (Parte 1/3)

    Entrevista con Pedro Soto Baídez, profesor de primaria en el C.P.C. Raspeig; en ella nos hablará en profundidad de la vida de un universitario en los últimos años de régimen. Nombre: Pedro Soto Baídez. Lugar: San Vicente del Raspeig (Alicante). Fecha: 9 / I / 2015 Edad: 60 años. En esta primera parte de la…

  • Entrevista a Andrés García Muñoz (Parte 2)

    Entrevista con Andrés García Muñoz, profesor de secundaria en el I.E.S. María Blasco (conocido anteriormente como I.E.S. Nº5); en la cual nos aportará el punto de vista de un escolar en los últimos años de vida de Franco, así como su muerte. Nombre: Andrés García Muñoz Lugar: San Vicente del Raspeig (Alicante) Fecha: 9 /…

  • Entrevista a Andrés García Muñoz (Parte 1)

    Entrevista con Andrés García Muñoz, profesor de secundaria en el I.E.S. María Blasco (conocido anteriormente como I.E.S. Nº5); en la cual nos aportará el punto de vista de un escolar en los últimos años de vida de Franco, así como su muerte. Nombre: Andrés García Muñoz Lugar: San Vicente del Raspeig (Alicante) Fecha: 9 /…

  • Entrevista a Juan García (Experiencia de vida durante el Franquismo)

    Juan García, que nació en 1950, nos habla de cómo se vivía durante la dictadura franquista, contando sus propias experiencias y otras situaciones que se daban en aquella época. Entre ellas, nos contará quién disponía de televisor o radio, de los momentos de ocio como el cine, de su inexistente vida escolar, de cuando hizo…

  • Entrevista a Mónica Perea (Vida durante la Posguerra y el Franquismo)

    A continuación escucharemos una entrevista realizada a Mónica Perea, la cual nos contará cómo vivió ella la Posguerra, siendo muy pequeña, y más extensamente nos explicará la época del franquismo, etapa en la que ella se encontraba en su plena juventud. Nos hablará de la discriminación que existía, su experiencia en la escuela, la ignorancia…

  • Entrevista a María Perea (Experiencia vivida durante la Guerra Civil y la Posguerra)

    En el siguiente vídeo podemos escuchar una entrevista realizada a María Perea. En ella, nos habla de cómo vivió durante la Guerra Civil y la Posguerra, así como su experiencia sobre lo observado en aquella época y la miseria de aquellos días. María, que no pudo ir a la escuela, trabajó en tareas del hogar…

  • Prueba.

    Esto es una entrada de prueba. Esto es un trabajo de clase de la Universidad de Alicante.

Got any book recommendations?