- Aróstegui, J.; Cardona, G.; Tussel, J. y otros (1986). La Guerra Civil Española (24 fascículos). Madrid, Historia 16.
- Jiménez Lucena, I. (1994). El tifus exantemático de la posguerra española (1939-1943). El uso de una enfermedad colectiva en la legitimación del Nuevo Estado. <http://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/viewFile/105956/149961> [Con acceso el 6 de diciembre de 2014]
- García Gandía, J.R. (2011). Una aproximación al estudio de la represión de postguerra en Aspe (Alicante).<http://www.congresovictimasfranquismo.org/wp-content/uploads/2011/12/28.-Jos%C3%A9-Ram%C3%B3n-Garc%C3%ADa-Gand%C3%ADa.-La-represion-de-postguerra-en-Aspe.pdf> [Con acceso el 6 de diciembre de 2014]
- Universidad de Castilla la Mancha. La mujer en la dictadura franquista.<http://www.uclm.es/ab/humanidades/mujer_franquismo.pdf> [Con acceso el 6 de diciembre de 2014]
- Memoria.cat. La miseria de la Posguerra. <http://www.memoria.cat/franquisme/es/content/la-miseria-de-la-posguerra> [Con acceso el 6 de diciembre de 2014]
Deja un comentario